Hace 1 año | Por Califa79 a cronicalibre.com
Publicado hace 1 año por Califa79 a cronicalibre.com

Dos millones de personas en Madrid, un millón y medio en Barcelona, otro millón más en Londres, medio millón en Sidney... y hasta tres millones en Roma, que está por méritos propios en el Libro Guiness como la más grande manifestación antibelicista de la historia. El 15 de febrero de 2003 fue un día de récords, millones de personas manifestándose en 600 ciudades diferentes, pero con el mismo grito: ¡No a la guerra!

Comentarios

#2 pero luego fue a 'trabajar' a eeuu por méritos propios. Para enseñar a la gente a hablar catalán en la intimidad y esas cosas.

Wheresthebunny

#4 no, fue para dar clases de dicción a los Texanos.

#30 Sigue trabajándo en éllo

plutanasio

#2 Invasión en la que no participó militarmente España, todo hay que decirlo.

plutanasio

#9 mira las fechas. durante la segunda guerra del golfo sólo participó un buque de la armada dando apoyo sanitario si mal no recuerdo. el ejército español desembarcó en irak el mismo día que tiraron la estatua de sadam bajo petición de la ONU, con misiones de policía y reconstrucción.

plutanasio

#13 cuándo aprobó el congreso de los diputados el uso del ejército para invadir un país extranjero?. Puedes enlazarme el diario de la sesión del día que se votó a favor de eso?

#15 Nunca. Pregúntale a Aznar por qué se movilizaron 2.600 soldados españoles a Irak.

plutanasio

#17 Explícame cómo el gobierno puede enviar al ejército a una guerra sin pasar por el Congreso de los Diputados.

#19 20 años después aún nos lo estamos preguntando.

plutanasio

#20 pero dónde está el diario de sesiones del Congreso donde se apruebe por votación el envío del ejército para invadir otro país? es que no lo encuentro...

#21 Ya te he dicho que eso nunca ocurrió, pero lo cierto es que soldados españoles estuvieron sobre el terreno y que 11 murieron, lo que desmiente tu primer comentario de esta conversación. Buenas noches.

plutanasio

#22 Ya he mirado las fechas, el eufemismo "nueva fase de seguridad, estabilización y reconstrucción", 11 de junio 2003, no es otra cosa que participar en la invasión.

fofito

#19 de la misma manera que se puede crear una organización terrorista , vulnerando la ley.

D

#2 Ninguno de los tres se equivocaron, sabían de sobra lo que hacían.

Verdaderofalso

#2 como su insistencia en la autoría de los atentados del 11M

Misc0

#2 Y como tenemos una democracia burguesa (oligocracia de facto) los ciudadanos no tenemos medios para bloquear acciones del gobierno.
Todo maraviglioso.

casius_clavius

#2 Un criminal de guerra al que juzgará la historia, pero no los jueces, desgraciadamente.

Autarca

#18 También podría ser este no a la guerra "que las partes lleguen a un acuerdo"

Rusia se retira de Ucrania, y la OTAN se aleja de la frontera Rusa.

hasta_los_cojones

#25 ok, el primer paso es que se retire Rusia, no?

Autarca

#34 Que se junten y lo decidan.

Lo ideal es que sea a la vez, como los intercambios de rehenes.

hasta_los_cojones

#35 Rusia es un estado soberano, y puede decidir unilateralmente retirarse.

No necesitó negociar con el gobierno ucraniano para decidir conjuntamente el inicio de la operación especial.

Tampoco necesita negociar con el gobierno ucraniano para decidir el fin de la operación especial.

Cualquier otro asunto que tengan que negociar es independiente de la operación especial, y puede esperar a que la operación especial haya terminado.

Autarca

#37 idem para Ucrania, que puede decidir unilateralmente pasar de la OTAN.

hasta_los_cojones

#38 unilateralmente puede decidir solicitar la entrada, a la OTAN a la UE a BRICS o al acuerdo internacional que le apetezca.

Pero necesita que los miembros del tratado, unión, alianza, o lo que sea, lo aprueben mediante los procesos establecidos.

Pero si.

Si Ucrania quiere entrar en la OTAN ni Rusia ni Zimbabwe tienen voz ni voto.

Autarca

#39 Ucrania hace lo que quiere, Rusia hace lo que quiere.

A ver no me malinterprete, en un mundo ideal todos los países deberían poder meterse en la alianza que quieran sin consecuencias, en el mundo real, Rusia no va a permitir que les pongan pepinos nucleares en su frontera.

hasta_los_cojones

#40 la diferencia es que meterse en una alianza es moralmente aceptable, mientras que invadir un país es moralmente inaceptable.

Y lo de los pepinos nucleares es simplemente una excusa que no tiene ni pies ni cabeza, porque incluso aunque pusieran pepinos nucleares en el punto más cercano a Moscú de la frontera ucraniana no cambiaría absolutamente nada.

La OTAN no puede iniciar un ataque nuclear contra Rusia porque es quien tiene más que perder.

Una amenaza nuclear se puede esperar de una panda de follacabras en las montañas, o de un chalado megalómano, pero no de una alianza militar cuyo único objetivo es maximizar los beneficios económicos de las multinacionales occidentales.

Una guerra nuclear sería lo peor que le puede pasar a ese 0.1% de multimillonarios que controlan el poder en occidente desde la sombra.

Putin lo sabe, y por eso puede usar la amenaza nuclear.

Aquí el primer presidente que se le ocurra sugerir que vamos a lanzar un ataque nuclear contra una potencia nuclear, sufre un desafortunado accidente en pocas horas.

Autarca

#41 "porque incluso aunque pusieran pepinos nucleares en el punto más cercano a Moscú de la frontera ucraniana no cambiaría absolutamente nada"

Ya lo creo que cambiaría, no es lo mismo lancen un misil desde el otro extremo del mundo que desde la puerta de tu casa.

"La OTAN no puede iniciar un ataque nuclear contra Rusia porque es quien tiene más que perder."

Si lo hace desde Ucrania ya no pierde nada, la respuesta rusa ni siquiera podría abandonar el espacio aéreo ruso.

hasta_los_cojones

#42 no es desde el otro extremo del mundo.

La diferencia desde el punto más cercano de la frontera de la OTAN ahora y luego, es de 20 segundos.

Coge Google Maps, mide la distancia, y calcula el tiempo que tarda el misil con capacidad nuclear más rápido.

Pero es que incluso aunque esa distancia fuese significativa para convertir Moscú en un cráter antes de que hubiera una respuesta nuclear, la respuesta nuclear seguiría llegando después.

La OTAN tiene mucho que perder en una guerra nuclear, mucho más que Rusia, mucho más que China y mucho más que Corea o Irán

Es absolutamente imposible que los multimillonarioa que controlan la OTAN en su beneficio, renuncien a sus vidas de lujo a lo gilipollas.

Y Putin, que también vive muy bien, lo sabe perfectamente.

Putin solo lanzará un ataque nuclear para salvar su vida, no lo hará por la gloria de rusia ni por cualquier gilipollez con la que engañe a los rusos como el imperio o los nazis satanicos transexuales de Occidente

Autarca

#43 la respuesta nuclear seguiría llegando después

Pero con el escudo antimisiles bien situado, no saldría de territorio ruso.

Pero bueno, si nada importa nada a nadie, no habrá problema en que la OTAN se repliegue.

hasta_los_cojones

#44 Ucrania podría afectar a los misiles que salgan desde cerca de europa hacia Europa.

¿Los que salgan desde Siberia hacia América?

¿Y los que salgan desde el centro de Rusia hacia la estratosfera y caigan a velocidades brutales rodeados de señuelos?

¿Piensas que un multimillonario de esos que usan la OTAN en su propio beneficio va a jugarse su vida de lujos con ese nivel de incertidumbre?

¿Piensas que incluso aunque solo Rusia fuese destruida, no tendría consecuencias desastrosas para toda la economía mundial?

Si yo soy ese tío, no lo haría.

¿Tú sí?
¿Te jugarías toda tu fortuna y todos tus privilegios a que ningún misil escapa un escudo antimisiles que jamás ha sido probado a esa escala?
¿Por qué lo harías? En la balanza de posibles ganancias / posibles pérdidas, tengo muy claras las posibles pérdidas, y no creo que haya en todo el mundo posibles ganancias suficientes como para que el riesgo merezca la pena.

(Recuerda que ya tengo más riquezas de las que puedo gastar en una vida, y tal poder que controlo las armas atómicas de la OTAN) no sé qué más puedo ganar, pero sé lo que puedo perder

MiguelDeUnamano

#18 Coñe, que la gente se manifestase contra la guerra en uno de los países cuyo presidente fue instigador de la misma tiene una lógica. Sobre lo de Ucrania, pues no lo veo igual de claro. Entiendo la posición contra Rusia, pero eso no me explica por qué no hacemos lo mismo en otros casos: armar a los invadidos, a los que sufren la violencia de otro estado y tratar de hundir con sanciones a los países atacantes. Al contrario, nos solemos desentender de las víctimas y mantenemos relaciones, negocios y venta de armas con los agresores.

Desde el momento en el que no sucede esto, no hay argumento moral para defender la posición de la UE, tan sólo se trata de intereses. Es bastante lamentable que quien defiende estas posturas (y no lo digo necesariamente por ti porque no sé lo que opinas del resto de guerras en las que nos posicionamos al lado de los agresores) pretenda convertir a quien no comparte su posición en una suerte de enemigo y tratar de ridiculizar su postura desde el punto de vista de la moralidad.

Si intervenimos a favor de Ucrania argumentando motivos relativos a la moralidad, deberíamos hacer lo mismo en otras circunstancias con otros países y pueblos, o por lo menos sancionar y no vender armas a sus agresores. Yo no tendría ningún problema en apoyarlo.

hasta_los_cojones

#32 en países que no participaron también pedían la retirada de la OTAN.

Solo gente de la calaña de Aznar o Bush pediría la rendición de Irak.

n1kon3500

Esa invasion era claramente imperialismo americano pero en esta los putines: “no es tan sencillo, claramente EEUU andaba provocando”

OrialCon_Darkness

Y ahí fue cuando la gente se dio cuenta que da igual lo que opinen, que se hará lo que los jefes manden...

C

Aznar: «¡Estamos trabajando en ellllloooouuuu»
Presidente de España...

i

Que tiempos aquellos, en que la gente odiaba la guerra. (Yo fui a esa.manifestacion en Madrid)

ElenaCoures1

Había que haber echado al Husein en la primera guerra del golfo.

g3_g3

Cómo cambian los tiempos, tan solo 20 años después, con un gobierno progresista (el más pregresista de la historia, según ellos) regalamos parte de nuestro armamento del ejército para fomentar una guerra que ya se verá su alcance cuando termine.

Y nadie ha dicho una palabra más alta que otra. Parece que el pensamiento único de Aznar que instalado en España.

Priorat

Después de esto hubieron elecciones y volvió a ganar el PP. Ya me acuerdo. Yo estaba.

D

Deberias de haber dicho, "asesinado" en la primera, maestrillo.

Tampoco es que hay cambiado mucho la cosa tovariches