Los árabes palestinos de hoy no aparecieron repentinamente de la Península Arábiga en el siglo VII para establecerse en Palestina, sino que son los mismos pueblos indígenas que viven allí que cambiaron la forma en que se identificaron con el tiempo. Esto incluye a los descendientes de cada grupo que alguna vez ha llamado a Palestina su hogar. Cuando las regiones cambian de gobernante, normalmente no cambian de población. A lo largo de la historia, los pueblos a menudo han cambiado la forma en que se identificaron políticamente.
|
etiquetas: mito , israel , palestina , tierra
Si busco a Santiago Abascal , vasco, opinando sobre la independencia del pais vasco a lo mejor te entran los sudores
Los catalanes justifican su independentismo en el pasado, cuando nunca fueron Estado o Reino independiente.
Los vascos justifican su independentismo y nunca fueron Estado independiente
Al final las fronteras se han conformado a base de hostias, nos guste o no
Dejando ese tema, que no tiene mayor alcance, la respuesta iba dirigida a ese manido argumento de que hay quienes reivindican la independencia sin haber sido antes reinos independientes, como si fuera una condición necesaria.
Y una cosa más ¿Acaso no lleva todo el mundo aquí -y en toda Europa- desde el Neolítico? Algunos nuevos se han incorporado desde las estepas, pero mayormente...
En el caso de las tribus vasconas sabemos que estaban en el norte de la actual Navarra antes del segundo siglo AC porque primero son leales a Cartago y mas tarde pasan a ser tribus vasallas de Roma. Desde cuando están ahí? Ni idea. Pero están ahí, no en otro sitio. Hacia el sur de Navarra, Rioja y Aragón se van expandiendo de la mano de Roma. Roma va conquistando territorio a los Celtíberos ( que es la población que lleva ahí… » ver todo el comentario
Y luego entran en la esfera del reino de pamplona, ¿si?