Paleontología y mundo antiguo
11 meneos
65 clics
Hallazgo inédito en Tamaulipas revela técnica prehispánica de deformación craneal que creaba cabezas cuadradas

Hallazgo inédito en Tamaulipas revela técnica prehispánica de deformación craneal que creaba cabezas cuadradas

A diferencia de las variantes habituales documentadas en la región, esta forma particular ha sido denominada tabular superior o paralelepípeda por diversos especialistas debido al aspecto poliédrico que genera en el cráneo. La característica definitoria consiste en que el plano compresor se extiende desde la lambda sobre el ángulo occipital hasta alcanzar la sutura sagital en los huesos parietales, produciendo una apariencia notablemente cuadrada en la cabeza en lugar de la forma cónica típica de otras técnicas.

| etiquetas: antropología , tamaulipas , técnica prehispánica , deformación craneal
Pues entonces no es prehispánica... es pregermánica!!!
Vale ya me voy...
#4 No es pre nada, es teutona
Super López!
Era la moda de esa epoca.
Pero después Claudia Chimpún dice que le tenemos que pedir perdón

menéame