Un estudio pionero de la Universidad de Jaén revela, mediante técnicas espectroscópicas no destructivas, la importancia cultural, tecnológica y simbólica del ocre en la cultura íbera, desde la cerámica hasta las esculturas y las tumbas. Un detalle crucial: la goethita se transforma en hematites y se vuelve roja al calentarse por encima de los 250-300 °C. Su uso como pigmento amarillo solo era posible si se aplicaba después de la cocción de la pieza, lo que demuestra un conocimiento preciso de las propiedades de los materiales.