Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 1238, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
188 clics

Cowboy Bebop Live Action es cancelada de forma fulminante: la serie se convierte en el nuevo gran fracaso de Netflix

Netflix ha decidido cancelar 'Cowboy Bebop' cuando ni siquiera había pasado un mes desde el estreno de su primera temporada, tal y como ha desvelado The Hollywood Reporter. La plataforma hizo un gran esfuerzo promocional para que esta adaptación en imagen real del aclamado anime fuera un bombazo de audiencias y el público no ha reaccionado como se esperaba.
2 meneos
27 clics

Diez series coreanas más allá de El juego del calamar

Después del éxito de El juego del calamar en Netflix, el interés por las series de Corea del sur en Latinoamérica reaviva. Esta es una selección de algunos de los K-dramas más interesantes de años recientes.
2 0 3 K -8
2 0 3 K -8
295 meneos
5309 clics
Pedro Alonso: "Los americanos sólo preguntan cómo hemos hecho La Casa de Papel con este dinero"

Pedro Alonso: "Los americanos sólo preguntan cómo hemos hecho La Casa de Papel con este dinero"

Este gallego pensaba que la profesión se le había acabado a los 33 años. Ahora 'La casa de papel' lo ha convertido en una estrella mundial y ya prepara el 'spin off' de la popular serie de Netflix.
114 181 0 K 264
114 181 0 K 264
5 meneos
20 clics

Los pioneros del cine en asturiano dudan de obligar a Netflix a hablarlo: "Sería ir de cero a 100"

En medio del terremoto por la ley audiovisual, Podemos propuso meter en las cuotas lenguas como el asturiano o el aragonés. Pero sus propios defensores no lo ven claro. Humberto Gonzali y su hijo Illán puede que no ofrezcan la típica imagen de experto en lenguas minoritarias que se ha construido en España, pero lo son. Concretamente, son figuras de la lengua y cultura asturianas. Desde los años ochenta, el nombre del primero de ellos aparece entre los escritores más prolíficos de la 'llingua'.
4 meneos
60 clics

Los frentes abiertos y preguntas en el aire de ‘La casa de papel’ ante su desenlace final

Netflix estrena este viernes los cinco capítulos que suponen el cierre, supuestamente definitivo, de la serie.El secretismo ha rodeado todo lo que tiene que ver con el desenlace de La casa de papel.
5 meneos
37 clics

De los estudios de Japón al mundo: el ‘anime’ se lanza a la conquista del mercado audiovisual

En 2020 Netflix registró más de 120 millones de hogares en los que se había visto algún contenido de anime. Ese mismo año la plataforma se asoció a grandes productoras de anime japonés. Dando como resultado la creación de nuevas historias en formato de anime, y no solo Netflix. Crunchyroll plataforma especializada en anime, compro más de 150 derechos de transmisión de títulos en España siendo propietario del catálogo de anime más grande hasta la fecha.
1 meneos
34 clics

De la televisión generalista a las plataformas: el viaje de 'La casa de papel'

La primera vida de La casa de papel, en Antena 3, tuvo poco de extraordinario. Dividida en dos partes de 9 y 6 capítulos, se estrenó en mayo de 2017 y registró una audiencia de 4 900 000 espectadores y un 25,1 % de share. Será en su segunda vida comercial cuando se comience a hablar de fenómeno global. Se incorporó al catálogo de Netflix también en dos partes, a finales de 2017 y en abril de 2018. Doce días después del estreno de esta última, la compañía anunciaba que ya era la serie de habla no inglesa más vista de su historia.
249 meneos
2325 clics
Veinte de los cien libros más vendidos en España ya son mangas japoneses

Veinte de los cien libros más vendidos en España ya son mangas japoneses

La tendencia por la compra de mangas japoneses cada vez es más popular en España, en pleno boom de esta fiebre de «Mangamania», se han comenzado a crear nuevas editoriales especializadas (Sakai, Hidra, Odaiba, Kitsune...) y empieza a influir ya en las librerías. En algunas tímidamente, como es el caso de la zaragozana Central. Este gran boom nace a raíz de la popularidad de las series de animación japonesas (Anime), transmitidas a través de las distintas plataformas de streaming siendo Netflix la más destacable del caso.
113 136 0 K 280
113 136 0 K 280
8 meneos
34 clics

J. A. Bayona rodará en Sierra Nevada su versión de '¡Viven!' para Netflix

El director de cine J. A. Bayona tiene un nuevo proyecto. Se trata de la revisión del trágico accidente aéreo que atrapó a un equipo de rugby chileno en el corazón de los Andes. Una historia que ya marcó a una generación con la película '¡Viven!' (Frank Marshall, 1993). La película, se titula 'La sociedad de la nieve', como la novela homónima de Pablo Vierci y el rodaje se llevará a cabo en Sierra Nevada (Andalucía), Montevideo (Uruguay) y en distintas localizaciones de los Andes (tanto en Chile como en Argentina)
3 meneos
149 clics

Netflix estrena nuevo juego en Android: Asphalt Extreme de Gameloft

Sin publicidad, sin micropagos y el juego completo Lo más interesante de la llegada de este gran juego, al igual que el resto que tenemos en Netflix, es que nos vamos a olvidar de los micropagos o esa publicidad que ha invadido la Google Play Store en sus miles de juegos.
3 meneos
85 clics

El Cómic "Nocterra" Tendrá Adaptación Para Netflix

Los fans de uno de los cómics con más éxito este año 2021 "Nocterra" están de enhorabuena, la saga pasa del papel a la pequeña pantalla de la mano de Netflix y la productora Atomic Monster...
4 meneos
77 clics

El 'cineasta de la fe' que triunfa en medio mundo y que las televisiones españolas ignoran

Juan Manuel Cotelo estrena la comedia ‘Tengamos la fiesta en paz’. Netflix compró tres películas suyas, pero las cadenas nacionales se le resisten. Por su nombre pocos le conocerán. Es director de cine, y su película Tierra de María se convirtió en el documental más visto a nivel mundial de toda la historia del cine español. Se estrenó en 39 países y, en Roma, el mismo día que el equipo local jugaba un partido histórico de Champions contra el Bayern de Munich, un río de gente hacía cola en el cine para ver el filme.
7 meneos
135 clics

10 Claves políticas y filosóficas en el Juego del Calamar

La serie surcoreana “Squid Game” (el Juego del Calamar), obra de Hwang Dong-Hyuk, no solo se ha convertido en uno de los productos más exitosos de Netflix, sino que su elaborada trama constituye una metáfora terrorífica sobre el actual orden (en su fase neoliberal globalizada) y la competitividad, crueldad y deshumanización a la que nos arrastra dicho sistema. A continuación, desgranemos una por una las principales claves políticas y filosóficas que nos deja esta excepcional serie (las 3 primeras, sobre la estructura piramidal del sistema...
7 meneos
166 clics

Netflix Games: la plataforma da el salto al contenido de videojuegos

Luego de varios meses de especulaciones, finalmente se ha hecho oficial la inclusión de contenido de juegos en la plataforma de streaming. La compañía ha sido protagonista de la industria del entretenimiento en los últimos años, creando varias de las series y películas más populares. Ahora las opciones para entretenerse incluirán diversos juegos.
10 meneos
127 clics

Chaos Computer Club cumple 40 años y su huella en la serie “The Billion Dollar Code”

En Netflix hay muchas joyas (algunas hay que buscarlas bien) especialmente para amantes de la tecnología como nosotros. Una de ellas era Bandersnatch, una película que nos contaba la historia (además estrenaba la característica de ser interactiva) de un programador del ZX Spectrum en los noventa con un gran detalle y fidelidad (y una música espectacular).
12 meneos
448 clics

¿Te has preguntado alguna vez quién lleva las riendas del mundo? ‘Ultrasecretos’  

La nueva serie de animación de Netflix que junta todas las teorías de la conspiración. Hirsch, creador de Gravity Falls, se desempeña como productor ejecutivo junto con Takeuchi.
18 meneos
143 clics

La noche del vampiro (Salem's Lot), la miniserie basada en Stephen King que aterró a una generación

Hace pocas semanas se estrenó en Netflix Misa de medianoche, una miniserie de terror dirigida por Mike Flanagan. Aunque no está basada en un texto de Stephen King, es fácil darse cuenta de que está inspirada en su obra. Pero esta vez decidió algo más osado, recrear su universo sin elegir un libro concreto. Muchos vieron en Misa de medianoche numerosas referencias a King, entre las cuales se destaca La hora del vampiro (Salem´s Lot, 1979), la miniserie dirigida por Tobe Hopper
1 meneos
24 clics

Aplazado una semana 'El juego del calamar' en Vigo por las lluvias

'El líder' de la versión viguesa de El juego del calamar ha anunciado esta mañana que la actividad se aplazaría una semana debido a las lluvias que se esperan este fin de semana. Así, las pruebas se realizarán los días 5, 6 y 7 de noviembre con las mismas normas que se habían establecido. En las instalaciones de Humor Amarillo en Vigo se ha organizado una recreación de la serie de Netflix El juego del calamar. Las reglas de los juegos de la ficción coreana son sencillas, pues todos son juegos de niños.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
281 meneos
3507 clics
Así ha traducido Netflix la expresión andaluza "mi arma" en su doblaje y subtítulos en inglés

Así ha traducido Netflix la expresión andaluza "mi arma" en su doblaje y subtítulos en inglés

La línea de diálogo subtitulada de uno de ellos que reza así: "I'm sorry, this is my weapon". Es decir, "Lo siento, esta es mi arma". El problema es que la frase en cuestión en el español original es "Lo siento mucho, 'mi arma'", lo cual cambia enormemente el significado de la conversación... La pregunta es ¿cómo ha podido colársele a Netflix una traducción como ésta? ... En resumidas cuentas, recurre a un servicio de traducción como DeepL o Google Translate y posteriormente le remite el resultado a una persona encargada de hacer los reajustes
136 145 4 K 344
136 145 4 K 344
2 meneos
46 clics

Mensajes y simbología de El Juego del Calamar  

El Juego del Calamar es la serie viral del momento, nos la han hecho comer en todos los medios hasta conseguir que sea la más rentable en la historia de Netflix. Pero para muchos la finalidad de esta producción es transmitir un mensaje al subconsciente del espectador. Lo sea o no, basta con observarla atentamente para ver que EJDC está llena de simbología, la serie ha cuidado este apartado con sumo cuidado, muchos mensajes transcurren a lo largo de la misma. Os animo a investigar y os dejo un vídeo donde se comentan algunos de ellos.
1 1 9 K -58
1 1 9 K -58
32 meneos
43 clics

Preocupación en los colegios: tras ver ‘El juego del calamar’ muchos niños juegan a producir series multimillonarias para Netflix

«Yo seré Ted Sarandos, CEO de Netflix, y tú vienes a ofrecerme una serie tipo ‘El Juego del Calamar’ y yo te digo que ahora busco algo de fantasía épica, ¿valeeee?», proponía ayer durante el recreo Rosa, de ocho años. Esta escena es cada vez más habitual en los colegios, lo que preocupa a muchos docentes.
5 meneos
74 clics

Análisis - La situación económica de Corea reflejada en el Juego del Calamar

Análisis sobre la situación en la que se encuentra Corea del Sur, un país que bate récords de endeudamiento y una juventud con pocas alternativas.
5 meneos
7 clics

Netflix duplica sus beneficios gracias a la serie 'El Juego del Calamar'

La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en 'streaming' Netflix registró unos beneficios de 1.449 millones de dólares (1.245,9 millones de euros) en el tercer trimestre de 2021, al tiempo que ha batido sus previsiones de nuevos suscriptores tras el estreno durante el trimestre de la serie coreana 'El juego del calamar', que ya se ha convertido en la serie más exitosa de su historia, según ha informado la empresa.
8 meneos
64 clics

Netflix quiere ser Telecinco: el mundo de los realities ya es suyo

La apuesta de los realities de Netflix, la teleficción o telerrealidad de producción está clara. A La Isla de las Tentaciones o Gran Hermano de Telecinco le están saliendo grandes rivales. Y la compañía no ha tenido ningún remilgo a la hora de proponer formatos que, en esencia, compiten con los grandes títulos de Mediaset.
8 meneos
222 clics

Creación de muñeca de el juego del calamar con Lápiz 3D

Vídeo del youtuber coreano Sanago donde muestra como hace con un lápiz 3D una muñeca como la del juego del capítulo 1 de la serie de Netflix el juego del calamar

menéame