Hace 4 años | Por Ripio a es.gizmodo.com
Publicado hace 4 años por Ripio a es.gizmodo.com

Metro 2033 es la primera de una saga de novelas postapocalíptica y de ciencia ficción escrita por Dmitry Glukhovsky, que narra el viaje de un personaje llamado Artyom a través de los túneles del metro ruso, infestado de seres mutados por culpa de la radiación que acabó con el mundo (debido a la explosión de incontables misiles nucleares), y por distintas facciones de humanos decididos a dominar, matar o conquistar al resto de sobrevivientes.

Comentarios

D

Me lo leí. Muy asfixiante no sé si sabran llevarlo bien al cine

Ripio

#1 Yo hasta me hice un plano de la red de metro, tamaño grande, que tenia al lado del libro.
lol lol lol

Elbaronrojo

#1 La parte que más me gusto fue la de la mujer que se quedo encerrada en la caseta de cambio de moneda.

JoséCanseco

#1 pues a mi me parece que tienen buen material, solo veo un problema donde pueden cargarla muy fuerte "SPOILER" La trama de los oscuros, puede en la película quedar como muy película cutre de terror con monstruos cutres y perder toda la seriedad y esencia de los libros o el juego mismo.

Capitan_Centollo

#14 Donde van a "cagarla" es en dedicar más recursos y esfuerzos a los efectos especiales en vez de a la historia, que no deja de ser una suerte de "tragedia griega" moderna, con gran contenido filosófico y fuerte crítica al comportamiento del ser humano ante sus semejantes y su entorno y su capacidad innata por dejarse gobernar por el miedo y destruir todo lo que no puede o no quiere entender.

Pero al final se quedará en "chico pistolero armado hasta los dientes se pasa dos horas matando a tiros y patadas todo lo que se mueve en la pantalla para salvar a la chica guapa". Como si lo viera venir.

JoséCanseco

#22 ya veremos.

k

#1 pero merece la pena?

kumo

#15 Sí.

Capitan_Centollo

#15 Mucho.

D

#15 a mí me gustó mucho.

D

#1 Tienen los videojuegos para tomar nota, las ciudades son increíbles .

D

#16 Yo haría una película solo de la vida en esas ciudades postapocalipticas , Si alguien de Netflix anda por ahí y ha tomado nota de la idea, exijo se incluya mi nombre en los créditos de la película

D

#27 ok. Anotado Simmon

luigi_mod

Otra aburridisima película postapocaliptica, vaya novedad.

c

Los juegos son la caña

Peachembela

Me gustaba más una película de Stalker

Peachembela

#24 pero del videojuego de 2007

Peachembela

Me gustaba más una película de Stalker

Capitan_Centollo

#21 La película de STALKER es de 1979, basada en la novela Roadside picnic, de 1971

https://en.wikipedia.org/wiki/Roadside_Picnic#Adaptations_and_cultural_influence

D

Bueno, también digamos la verdad. La historia es ocurrente pero el libro parece escrito por una adolescente.

Taras_Bulba

Creo que una película se queda corta para condensar toda la historia del primer libro. Lo veo más adecuado para una serie.

ronko

Alexelcapo tiene que doblar a alguien.

Zade

#6 yo solo los viernes

D

O hay especial interés en dramas postapocalípticos o no quieren preparar para ello. Si se repasan las series más vistas, más mencionadas, más publicitadas, todas tienen el mismo argumento: el planeta lleno de seres deformes: mutantes, zombies o similares. Hay algo detrás de todo ello o simplemente que las productoras han visto un filón?

D

#2 cierto, tiene pinta de que van a soltar un virus zombie

elculebrilla

#3 ¡Bien!, Por fin le podré poner pinchos al coche como en MadMax

D

#3 Todos somos Negan? ⚾

KomidaParaZebras

#2 hazme caso. No te compres casa ni coche. Invierte en un bunker

ronko

#2 Los mutantes, zombies y demás seres deformes, también tenemos nuestro corazoncito.

D

Ah que el juego es en realidad un libro....

D

¡Súper!