Hace 9 años | Por Riupapapapa a boardingpost.com
Publicado hace 9 años por Riupapapapa a boardingpost.com

Algo más de 100 kilómetros de carretera que forman parte de la 'Wild Atlantic Way' y que descubren un continente en miniatura de playas kilométricas, calas de arenas doradas, montañas nevadas, lagos, ovejas pastando en los mismos bordes de la ruta.

Comentarios

irpezca

#1 Lo cierto es que es un lugar poco conocido y sin embargo para mi es también de los más increíbles en que estado. Estoy viviendo en Irlanda ahora y me sorprende que muchos irlandeses lo conocen pero nunca han estado.

T

#2 Dingle o Kerry?

irpezca

#3 Me refería a Dingle jajaja. En Kerry aún no he estado por que cuando estuve por el sur fui al PN de Killarney se nos hizo tarde para hacer todo el anillo.

rutas

#6 #5 Yo he estado en los dos Rings, y se parecen mucho (el paisaje es muy parecido). Recomiendo otras zonas con paisaje distinto pero incluso más espectacular, como Connemara o Donegal, más al norte del país. O la isla Achill que se puede llegar en coche, y es increíble.

mangrar_2

#48 La isla que hay que ver ahora es Skelling Michael, se ha rodado parte de Star Wars VII allí. Hay que ir ahora antes de que se convierta en una atracción muy turística. Eso sí, hay que subir mas de 200 escalones.

rutas

#50 Ooooh... Esa también es muy buena opción. No sabía lo de SW VII. Estuve a punto de visitar esa isla hace años, pero había que dedicar un día entero para ir y volver, y preferimos invertirlo en la isla Achill que es mucho más grande y se puede recorrer en coche. Y la verdad es que no me arrepiento porque la sorpresa fue morrocotuda. Es una isla preciosa y muy poco turística. Esta foto la saqué allí (lo que hay encima del acantilado es nieve):

mangrar_2

#51 Connemara y Donegal son brutales también. Si vas en verano y te pilla un dia de calor, las playas son una pasada.

rutas

#52 Son dos zonas perfectas para los que disfrutamos viajando en coche, porque se recorren muchos kilómetros de paisaje muy espectacular sin apenas tráfico y sin pasar por pueblos ni ciudades. En mi opinión esas zonas son realmente la Irlanda salvaje. Los Rings son preciosos, pero son más turísticos y están más urbanizados (aunque nada que ver con la costa urbanizada del Mediterráneo).

De todas formas prefiero Escocia. Si pudiera repetir un viaje a esa zona del mundo, sin duda volvería a las Highlands y sobretodo a la isla Skye, que es a-lu-ci-nan-te.

mangrar_2

#53 Bueno, el ring está urbanizado, pero son pueblecitos, tirando a aldeas.

Escocia es brutal, y solo he visto una parte, Edimburgo, Stirling y alrededores, no he ido aún a los highlands. He estado 3 veces ya, y Edimburgo es una pasada, parece que estás en la edad media, con tanto edificio de piedra.

A la isla de Skye quiero ir, creo que sale en la película Prometheus, no?

rutas

#54 Claro, está poco urbanizado, parecido a las zonas menos habitadas de Asturias o Galicia. Pero es que las zonas norte del país todavía están menos urbanizadas. Casi hay que viajar con cuidado cuando vas en coche, porque hay muy pocas gasolineras.

Y sí, la isla Skye sale en algunas escenas del principio de la película. Muuuuy recomendable (la isla, me refiero).

Y las islas Orcadas, todavía más al norte en Escocia, también son muy recomendables, aunque hay que llegar en avión o ferri.

MisterTen

#1 #2 Cuando vivía en Belfast, alquilamos un coche y nos fuimos a Malinbeg y la Silver Strand Beach: no he flipado más en mi vida, y eso que he viajado mucho. Todo parece estar dejado de la mano de Dios, no hay casi turismo, los acantilados son de infarto (es alucinante tener un contacto tan cercano con una naturaleza tan salvaje), el paisaje te deja atónito, las ovejas campan a sus anchas por doquier. En fin, si alguien más tiene la oportunidad de alquilar un coche y ver estas partes de Irlanda, vivirá experiencias que no creo que se vean en muchos otros sitios de Europa. No os lo penséis. Y a tiro de piedra con vuelos lowcost. Irlanda es para perderse y no querer volver.

T

#9 Tomo nota también, tengo que viajar aún muchas más veces a Irlanda, me lo pide el cuerpo.

No obstante ya digo que yo con los alrededores de Killarney quedé bastante prendado.
Todo el parque nacional, la cascada de Torc, Lago Lein... es una vegetación super exhuberante y verde, que parece sacada de una película.

También me han habló una amiga que vivió por allí una larga temporada de los "Cliff of Moher" que también impresionan bastante, unos acantilados escarpados y enormes.

PD: Mierda, ahora quiero viajar, jajajajaja

MisterTen

#10 Los Cliff of Moher son impresionantes, pero no dejan de estar en el circuito turístico, lo cual le resta la "majia" (falta ortográfica hecha adrede) de otras zonas de acantilados y sin gente. Yo también me apunto tu propuesta! Por cierto, el Glenveagh National Park también es brutal, con su lago y su mansión perdida entre los alrededores del lago. Y Donegal. Y Londonderry/Derry. Y Galway, y Belfast, y...

T

#11 La verdad es que yo todas ese viaje me lo pasé escuchando a Dave Spillane y el efecto fue todavía fue mayor de sobrecogimiento y libertad.

My heart is green, white and gold

MisterTen

#12 Tuvo que ser una experiencia alucinante. Yo me pasé el viaje escuchando toda la discografía de The Doors jaja (100 % verdad).Hubiese molado más lo tuyo para entrar en materia.

T

#13 ¡Absolutamente!

Y también recomiendo The Wolfe Tones, aunque esa más que para disfrutar paisajes es más de pub y cerveza jajajajaja

mangrar_2

#10 Los Cliff of Moher son acojonantes, eso si, siempre hace un viento de la hostia, jaja.

mangrar_2

#10 De hecho en Irlanda se han rodado muchas películas, como Braveheart o Excalibur por ejemplo.

mangrar_2

#9 Habrás visto la calzada del gigante, no? es brutal también

MisterTen

#28 La duda ofende 2 veces, además. Y he pasado por Bushmills y he bebido su famoso whiskey (la que se dice que es la destilería de whiskey más antigua del mundo).

mangrar_2

#35 si!! uno de mis whiskeys favoritos!! Yo fuí el verano pasado, pero apenas estuve 2 minutos en la calzada, hacía un tiempo de mierda, viento y lluvia, tuvimos que refugiarnos en el hotel que hay allí. No pudimos bajar andando a la calzada, tuvimos que bajar con el shuttle. Una putada, porque al día siguiente hacía un día de puta madre.

Y es que en el norte de Irlanda si que hace bastante mal tiempo, mucho peor que Dublín.

MisterTen

#38 Yo en Belfast flipé cuando vi que en verano prácticamente solo hace un fin de semana de sol, y NO EXAGERO. Es curioso ver como ese finde todo el mundo va corriendo al parque cual hombre sediento en el desierto que acaba de ver un oasis. El resto del tiempo está nublado y llovizna.

mangrar_2

#45 Exacto, pero nada que ver con el tiempo de Dublín, mucho mejor, y eso que solo les separa 160km. El verano pasado incluso fuí a la playa mas de una vez

Además, Belfast es UK, y se nota, es bastante distinto, no me gusta el ambiente que hay en esa ciudad, me dió muy mal rollo. Lo único que me gusta de Belfast es el museo del Titanic, una pasada, muy recomendable.

D

#1 debo decir que no he encontrado paisajes más bonitos en mi vida (y soy asturiano)

Y también humilde

T

#16 Jajajaja Es que los paisajes asturianos son dificilmente superables
Cualquiera que visite la tierrina lo sabe. Vale que yo no soy objetivo pero toda la gente que conozco que alguna vez pasó por allí lo dice sin que yo les sugestione

d

#16 #17 la verdad es que@tethra habla con conocimiento de causa, Asturias tiene paisajes increíbles. Lo de tener el mar justo al lado de terrenos escarpados impresiona, y los Picos de Europa son una maravilla. Las playas son preciosas, como en toda la zona del Cantábrico/Atlántico. A los que somos del norte y vamos al sur o este de España, nos duele llamar playa a lo que allí tenéis (del tema del clima no quiero hablar lol)

rutas

#55 Es que comparado con el Cantábrico, el Mediterráneo es como una piscina de niños: sospechosamente calentica.

D

#55 ¿Quién te dice que yo sea del sur o del este? Además, hay playas preciosas en todo el levante. Desde unas calas que quitan el hipo en Cataluña, Baleares y Valencia, hasta Néjar, el cabo de Gata pasando por algunas calas en la costa Tropical de Granada. Y ya ni te hablo de la Costa de la Luz.

Y vamos, ni que todo en el norte fuera oro en paño. Las playas del País Vasco, en general, son un auténtico asco. Luego en contraste están las islas Cíes en Galicia.

Pero es lo que tiene viajar, que te hace relativizar todo lo que te has creído de que has nacido en el paraíso y en el mejor lugar de la tierra, y que todo lo demás es infecto .

kovaliov

#55 yo nací en un pueblo con unos acantilados de cien metros al lado de casa y no pasa nadie por allí. Luarca.

conversador

Maravillosa Irlanda. La ADORO

mangrar_2

#44 Además, te dicen "fiesta", en español

tetepepe

Toda Irlanda és una pasada. Tres veces le he dado la vuelta, visitando distintos sitios cada vez pero la península de Dingle es parada obligada, la curva que pone al descubierto la punta de "Slea Head es sencillamente asombrosa. Para quien busque acantilados enormes que vaya a ver los "Slieve Leagues" en el condado de Dónegal. Con sus más de 600 metros son el triple de altos que los de Moher. Ni siquiera se oye el romper de las olas. ¡Alucinante!.

chumifu

La pena de los paisajes de Escocia e Irlanda es que no hay un puto arbol. A mi me deprimen mas que emocionar.

mangrar_2

#18 Pues no se donde has ido, pero hay bastantes. El pasado verano hice el tour de Game Of Thrones y estuve por unas montañas donde había tantos árboles que tapaban el sol.

chumifu

#20 No se que entiendes tu por bastantes pero bueno, no solo lo digo yo: http://wsm.wsu.edu/s/index.php?id=297

mangrar_2

#23 Que haberlos haylos, pero por zonas. No está toda la isla cubierta de árboles, pero hay muchos sitios que esta lleno.

T

#18 Mirate el Parque Nacional de Killarney que comentaba. La zona de la cascada de Torc, hay tal fondrosidad de bosque que hay zonas que incluso de dia y con sol (si, a veces hay sol) parece de noche porque ni la luz entra.

PD: Esa la hice cuando estuve por ahí.

chumifu

#25 Y eso cuantos m2 vienen siendo de la superficie de Irlanda? Porque Asturias tiene alrededor de un 50% de superficie arbolada e Irlanda un mísero 10%.

T

#27 Yo no te he discutido que hay muchos o pocos. Sólo que en la zona que estuve yo hay muchos

chumifu

#30 Entonces me alegro de que hayas podido ver arboles en Irlanda.

mangrar_2

#25 En un mes estoy ahí, en un "irish cottage": http://oldkillarneycottages.com/

4 anos viviendo en Irlanda y ya me toca ir a esa zona.

T

#31 No te arrepentirás

mangrar_2

#33 Eso creo, porque la paliza en coche desde Dublín es considerable. Pero bueno, como dicen aquí, sure it's grand

T

#36 Yo el viaje Dublin-Killarney lo hice en 3 que son 3 horas y allí en Killarney es donde me alquilé un coche.

mangrar_2

#37 Yo es que voy primero a los cliff, luego dingle y luego killarney, así que es una paliza de coche.

T

#39 Jajajajajaja, tanto te ha convencido el debate que vas a pasar por los 3 sitios que más se han comentado???

mangrar_2

#40 que va, si tengo planificado el viaje desde navidad, tengo un excel y todo con el itinerario

Donatello

Ni a pie ni en coche. Como hay que hacerlo es en bicicleta. Jaja.

Yo lo hice como despedida de Irlanda el año pasado, y quedé enamorado de Dingle. Precioso.

ccguy

Lástima de tiempo de mierda. Yo estaría todo el día deprimido.

mangrar_2

#7 No es tan malo como lo pintan, yo llevo 4 años aquí y me lo esperaba mucho peor. El verano me encanta, anochece a las 11 de la noche, y hay temperaturas suaves, con algún dia esporádico de calor.

s

Nada de en coche. A pie es como debe hacerse: http://www.dingleway.com/

Ademas parte de la ruta se considera parte del camino de Santiago que parte de Irlanda

t

Irlanda salvaje? Que es lo siguiente, Carrefour salvaje?

j

Yo estuve hace unos años, pillamos un coche de alquiler (por cierto, muy barato) y flipamos.
La verdad es que es precioso.
Y aunque nadie se lo crea, en una semana no nos llovió más que 10 minutos un día.
No me importaría nada volver!

Quitando la turistada de la foto en el delfín, el resto es cojonudo.
Bueno, tienen una iglesia de piedra que dicen que es muy antigua
http://www.tripadvisor.es/ShowUserReviews-g211861-d216386-r137022341-Gallarus_Oratory-Dingle_Dingle_Peninsula_County_Kerry.html

aunque por Navarra hay cabañas en el monte que son iguales.

mangrar_2

#26 Es que los españoles somos muy exagerados, no hace tan mal tiempo, no llueve continuamente como me decían, y el sol se ve bastante mas de lo que me contaban. Ahora claro, si lo comparas con Alicante, de donde yo vengo, pues entonces claro, parece que esto es una mierda. La gente se va a los extremos para comparar. Hay muchas zonas de españa que en invierno hace con creces mucho peor tiempo que en Irlanda.

Ahora mismo estamos en pleno invierno y en Dublín tenemos 7 grados.

T

#34 De hecho, me pasó una anecdota simpática.

Cuando fui a alquilar el coche la mujer me preguntó de donde era, al decir españa, la primera palabra que me soltó fue "Sun!". Tuve que explicarle que de donde yo venía de España el clima es igual que allí lol

mangrar_2

#41 Si, es típico, se creen que en toda España tenemos sol y playa porque claro, ellos solo van a los sitios de sol y playa. Yo cuando digo que soy de Alicante, casi todos van allí o han ido en verano.

T

#43 Tal cual, el taxista que me llevo del aereopuerto a la estación de tren en Dublin veraneaba en España, mediterraneo sol y fiesta fueron sus palabras

mangrar_2

Llevo 4 años en Irlanda y aún no he ido. Voy a ir ahora en Marzo, viene mi familia e iremos a Dingle y al ring of kerry. En Dingle está Spanish point, un punto donde la armada invencible sucumbió a los elementos. Muchos naúfragos acabaron en las costas de Dingle. Hay incluso un hotel que se llama "La Armada".