Hace 3 años | Por ManChan a listindiario.com
Publicado hace 3 años por ManChan a listindiario.com

Si el suizo Eric Favre no se hubiera casado con una italiana, tal vez el mundo no estaría bebiendo Nespresso. El hombre que concibió hace cuatro décadas las cápsulas de café individuales contó a la AFP que siempre pensó que se convertiría en inventor pero que fueron sobre todo las burlas de su mujer, Anna-Maria, las que le dieron la idea de revolucionar el consumo de café en casa.

Comentarios

Kasterot

A mi entender, de acuerdo con #1 y las capsulas las las considero herejía cafetera

BodyOfCrime

Titular alternativo: La violencia doméstica de una mujer a su marido le ayudo a inventar las Nesspreso.

D

#4 se me ocurre otro: al final la mujer tenía razón, el marido no sabe hacer café

D

#4 Espera que te lo mejoro.

La opresión psicológica de una mujer a un hombre le obliga a inventar un producto para evadirse de sus mofas continuas.

BodyOfCrime

#10 Mis dies

D

#11 Es que te tienes que apuntar al curso de técnico superior en sensacionalismo periodístico.

x

¿qué problema ecológico hay si reciclas las cápsulas?

Y estamos hablando de un producto que se recolecta en unos pocos sitios del planeta, que se envía a todo el planeta, que está bastante procesado, empaquetado en envases con montones de capas de aluminio, plástico e incluso válvulas, y que necesita poner a hervir agua para tomarse. Y además, que no deja de ser una golosina.

El café en sí es un atentado ecológico.

D

#3 Teniendo en cuenta que hasta hace poco no se reciblaban en ninguna planta de España
https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/medio_ambiente/valencia-espana-reciclaje-capsulas-contenedor_1_1045004.html

frg

#3 Crear un encapsulado de algo que no lo necesita ya es un problema. Si encima crees que las cápsulas se reciclan, mal vamos.

Puede haber críticas al mercado de café o chocolate, pero ahora hablamos del último escalón, innecesario y insostenible donde los haya.

x

#9 yo las envío a reciclar y tengo la misma fe en que lo hagan que cuando tiro vidrio, papeles o envases a su contenedor. Si soy un cándido por pensar que reciclan el aluminio o el plástico de una cápsula de café pero puedo confiar en que reciclan los de un envase de refresco el problema no es mío, ni del que ha hecho la cápsula, si no del que se deja todo eso por reciclar.

Dicho eso, también tengo una cafetera express* y no me siento especialmente ecologista por usarla porque sé que el verdadero coste del café es energético y además es todo a cambio de una golosina, porque el café (o el té) no alimentan, no son necesarios.

* y alguna más, que son baratas y por enredar...

frg

#12 "El problema no es mío", ...

Claro que es tuyo. Intenta no usar fungibles de usar y tirar, sobre todo si son totalmente prescindibles.

El "contenedor amarillo" es una máquina de generar desperdicios, que muchos de ellos ni se sabe como tratar, y que nunca sabes donde van a acabar, si quemados en una "accidente" en una factoría de reciclaje, que si abandonados en otro país, o si enterrados en un sitio como Zaldibi.

UnaGrande

Todo un logro, una invención revolucionaria..

A la mierda nesspreso para gilipollas modennos

D

El café es muy malo y destruye el planeta, hay que tomar infusiones de cardamomo.