Portada
mis comunidades
otras secciones
La suelo ver por lo menos una vez al año, Gran pelicula
La vi (de nuevo) anoche y es una puñetera pasada.
Que pedazo de bichos y que bien rodada.
Se le notan algunas cosas como reflejos de la cámara (cosas típicas de películas ochenteras) pero es que el guion sigue siendo bestial y los bichos están tan bien hechos que aún hoy, 40 años después, dan mal rollo.
A mi, como a buen chaval ochentero, me la pusieron en video mis padres y me cagué. No la he vuelto a ver del trauma y creo que voy a seguir así y mantenerla en el Podium de los momentos más escalofriantes de mi vida. Allí al lado de Demian y la niña del exorcista. Mis puñeteros padres y sus idas de olla con las películas.
#16 Ví Alien hace poco... después de mucho tiempo, y me decepcionó.
Para los tiempos que corren dos rollos (40 minutos) metiéndote en el ambiente son muchos hasta que sale el chestburster.
Nos hemos malacostumbrado: vemos mierdas en Netflix en las que no pasa nada durante 60 minutos hasta el cliffhanger... y nos han hecho que Alien parezca lenta.
#13 A tus padres les ponía un monumento, yo me tragué alien con 8 años y todavía me acojono...
Basada en:
es.wikipedia.org
#2 basada a su vez en epublibre.org
#2 De las pocas veces que el remake es bastante mejor que la original.
Ahora es una obra maestra y de culto. Pero en su época le cayeron críticas demoledoras.
rogerebert.com
#17 Si la estrenasen hoy podríamos criticarla por ser un remake lleno de efectos especiales cuando la película original era más de tensión e intriga.
La original de 1982 es mucha peli, pero la precuela (2011) tampoco me pareció tan mal, bastante aceptable y entretenida dado lo que hay hoy en día.
#30 Pues esa sí que recibió críticas. A mí me gustó también. Además con la Winstead, la guapetona de Death Proof 😍 😍
Así a bote pronto creo que el motivo principal de su fracaso fue que el nivel de gore era excesivo para 1982. Sólo hace falta comparar cómo está rodada "Alien", de forma mucho más elusiva, con "La cosa".
Claro que tampoco me parece que Carpenter se equivocara (artísticamente, me refiero) al mostrar el horror de una manera tan frontal. Siendo un relato fantástico con ínfulas lovecraftianas era una opción obligarle a ver al espectador que lo imposible, lo inconcebible estaba sucediendo ante sus ojos de forma que no pudiera negarlo. Al fin y al cabo el derrumbe de lo real -y supuestamente anfianzado- ante lo fantástico es uno de sus temas más repetidos. Lo que pasa es que luego mucha gente lo tomó por casquería sin sentido.
Yo siento no comulgar con ruedas de molino, pero junto con "Golpe en la Pequeña China", "La Cosa" es de lo poco bueno que hizo este hombre ("La Cosa" en concreto es una pasada de peli). En mi opinión, eso de decir que es un director de culto para excusar la porquería posterior, es una excusa pobre.
Con los años solo fue a peor, y cada nueva película tenía un tufo a peli barata de serie B que tiraba de espaldas. Películas como "El Pueblo de los Malditos", "Vampiros", "Fantasmas de Marte" o incluso "Rescate en L.A." no hay por dónde cogerlas y apestan a telefilm desde la primera escena.
☂️☂️☂️☂️☂️☂️
#21 Con Carpenter me ocurre lo mismo que con George Romero: de ambos me encantan sus ideas pero luego sus pelis suelen ser bastante cutres.
#28 En la boca del miedo es redonda.
"Asi que mis queridos amigos querian congelarme." 😍 😍 😍
#21 Pues a mí me encantan todas. Esa chuleria y esos personajes a prueba de bomba.
"¿Con 900 años te sigue funcionando la polla?".
Desolation Williams, Jerico,...
-¿El plan A esta jodido? ¿Tienes un plan B?
-Si, es el mismo que el plan A. ¿Tienes ideas nuevas?
#21 Están Vivos es un peliculón
#21 y Christine que te parece
La vi con 12 años y me encantó. Con los años un poco menos pero me sigue pareciendo una película buenísima.
#6 Mis padres no me dejaban verla, aunque al final lo conseguí en la casa de un colega, así que al miedo en sí mismo de la peli, estaba el riesgo de que me pillaran La escena de la sangre y la aguja la recuerdo perfectamente
Obra maestra!
Hoy en día sigue siendo insuperable
comentarios destacados