edición general

encontrados: 2428, tiempo total: 0.006 segundos rss2
291 meneos
2396 clics
Movilización en la playa de la Concha en contra del «sinsentido» del metro de Donostia

Movilización en la playa de la Concha en contra del «sinsentido» del metro de Donostia

El movimiento vecinal Satorralaia se ha concentrado este sábado en la playa de la Concha para denunciar el «grave siniestro» producido el 5 de junio en la calle Zubieta y denunciar, una vez más, el «sinsentido» que supone la construcción de un metro en Donostia.
2 meneos
36 clics

Los ritmos del virus, herramientas para convivir con el SARS-CoV-2

Los síntomas tardan, de media, unos nueve días en desaparecer en los casos leves; si el desenlace es fatal, el ciclo entre la infección y el deceso es de 23 días. El infectado puede contagiar desde el segundo día, pero los síntomas no aparecen hasta el quinto, y la PCR todavía puede dar falso negativo. A continuación, el cronograma del coronavirus.
1 1 3 K -9 actualidad
1 1 3 K -9 actualidad
41 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es importante hablar de los GAL siempre que se pueda

Los papeles de la CIA subrayaban, en un informe unos meses posterior al que señalaba a Felipe González como fundador de los GAL, que «si se confirmara la presunta implicación, las credenciales democráticas de Gobierno y PSOE quedarían seriamente empañadas». Es una afirmación pertinente, en todo tiempo y lugar. Conviene situarla en torno a la Embajada de EEUU de Madrid, hace 35 años...
7 meneos
38 clics

Pilar Zabala llama a Iglesias para comunicar su alejamiento de Podemos: «Mi decepción es terrible»

«El me dio sus explicaciones y me dijo que en el momento actual no es adecuado esto y que una comisión de investigación no saldrá adelante», ha explicado Zabala sobre lo que le respondió Iglesias.
5 2 11 K -24 actualidad
5 2 11 K -24 actualidad
820 meneos
1075 clics
Unidas Podemos rectifica y votará sí a la comisión de investigación sobre González y los GAL

Unidas Podemos rectifica y votará sí a la comisión de investigación sobre González y los GAL

Unidas Podemos ha dado un paso atrás y votará a favor de la comisión de investigación sobre los GAL y Felipe González propuesta por EH Bildu, PNV y otros grupos, aunque entiende que el asunto se está utilizando políticamente contra el Gobierno de coalición. Lo ha anunciado Pablo Echenique con profusas explicaciones tras cierta marejada interna.
2 meneos
6 clics

Unidas Podemos no apoyará investigar a González

Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, ha argumentado este jueves que «todo el mundo sabe lo que pasó» para rechazar la comisión de investigación reclamada por EH Bildu tras los papeles de la CIA. Considera que hay otras prioridades y que la cuestión puede «distraer».
1 1 7 K -53 actualidad
1 1 7 K -53 actualidad
7 meneos
11 clics

Detenido el exmilitar que se grabó disparando contra fotos de miembros del Gobierno español

La Guardia Civil ha detenido al supuesto autor del vídeo grabado en una galería de tiro de Málaga capital, en el que se ve cómo dispara a unas dianas con fotografías de miembros del Gobierno español, como Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Irene Montero o Fernando Grande-Marlaska. La Policía española le ha identificado como exmilitar.
6 1 2 K 38 actualidad
6 1 2 K 38 actualidad
53 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidas Podemos no apoyará investigar a Felipe González porque «todo el mundo sabe lo que pasó» y podría «distraer»

Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, ha argumentado este jueves que «todo el mundo sabe lo que pasó» para rechazar la comisión de investigación reclamada por EH Bildu tras los papeles de la CIA. Considera que hay otras prioridades y que la cuestión puede «distraer».
21 meneos
27 clics

Eurodiputados catalanes y vascos urgen a Bruselas a poner fin a la impunidad de González por el GAL

Carles Puigdemont y los exconsellers y eurodiputados de Junts, Toni Comin y Clara Ponsatí, han remitido una carta al resto de miembros del Parlamento Europeo en la que piden su apoyo para denunciar el silencio de las autoridades españolas sobre el papel de Felipe González en la creación de los GAL.
17 4 4 K 88 actualidad
17 4 4 K 88 actualidad
18 meneos
56 clics

Una «Y vasca» sin salidas arrastra por ahora un sobrecoste del 54,7%

Un informe del Tribunal Europeo de Cuentas detalla un completo catálogo de deficiencias de la «Y vasca» que arrastra retrasos que afectan a su seguridad, que suma ya un sobrecoste del 54,7% sobre el presupuesto inicial y que no tiene salida ni hacia el sur, por Burgos, ni la tendrá hasta mucho después de 2037 por el norte hacia Burdeos
50 meneos
66 clics

Iturgaiz presenta en Bilbao un mapa de la corrupción que «olvida» la sede del PP, implicada en la Gürtel

Carlos Iturgaiz, candidato del PP a lehendakari, ha presentado este miércoles en Bilbao un «mapa de la corrupción» que señala hasta 23 casos relativos al PNV... y en el que no tienen cabida la trama Gürtel y la financiación de la sede del PP en esa ciudad, señalada por la Policía y Hacienda como corrupta precisamente cuando él dirigía el PP en la CAV. Está justo enfrente.
538 meneos
1721 clics
La CIA afina sobre el inicio de los GAL al aludir al caso Larretxea, paralelo a Lasa-Zabala

La CIA afina sobre el inicio de los GAL al aludir al caso Larretxea, paralelo a Lasa-Zabala

Los documentos desclasificados de la CIA que señalan a Felipe González por la creación de los GAL son muy precisos sobre su fecha de arranque, al enmarcarlos en el intento de secuestro policial del refugiado Joxe Mari Larretxea, ocurrido apenas un par de días después de la desaparición de Lasa y Zabala, su primera acción.
8 meneos
29 clics

Papeles desclasificados de la CIA confirman que González dio su aprobación para crear los GAL

«Felipe González ha acordado la creación de un grupo de mercenarios para combatir fuera de la ley a terroristas». Es la frase extraída de documentos ya desclasificados de la CIA.
6 2 16 K -87 actualidad
6 2 16 K -87 actualidad
16 meneos
26 clics

Sancionan a Garbialdi por dar de baja contratos temporales en el estado de alarma

La empresa Garbialdi dio de baja a «numerosos contratos temporales» al inicio del estado de alarma con la excusa del covid-19, mandando a las trabajadoras al paro, saltándose la propia legislación. Esta irregularidad llevó a LAB a denunciarla ante la Inspección de Trabajo y ha provocado la readmisión de las trabajadoras y una sanción a la emrpesa de limpieza.
14 meneos
83 clics

Uno de los afectados en Txagorritxu había recibido el alta unos días antes

La consejera de Salud, Nekane Murga, explicó ayer que uno de los afectados en el hospital de Gasteiz había recibido el alta unos días antes de dar positivo.
1 meneos
5 clics

La jueza echa el freno: pese a la Guardia Civil, no hay indicios de delito en la gestión de la

La jueza Carmen Rodríguel-Medel, que investigaba al delegado del Gobierno español en Madrid, José Manuel Franco, por un posible delito de prevaricación por no prohibir la manifestación del 8M ha decidido archivarla provisionalmente al no ver suficientes indicios de delito.
1 0 6 K -61 actualidad
1 0 6 K -61 actualidad
25 meneos
26 clics

La UE se plantea centralizar la compra de vacunas contra el coronavirus

La UE estudia centralizar la compra de todas las vacunas contra el coronavirus, una propuesta que será analizada por los ministros de Sanidad de los 27 estados miembros. La Comisión Europea considera que este sistema sería más eficaz y evitaría situaciones anómalas. Aunque faltaría por concretar al detalle, la distribución se realizaría al mismo tiempo entre todos los estados y en función de su población, lo que evitaría que la diferente capacidad adquisitiva fuese un motivo de discrepancia y tensión entre ellos.
16 meneos
73 clics

ELA y un vídeo denuncian la vía de agua previa al socavón del Metro de Donostia: nadie hizo nada

El derrumbe producido en las obras del Metro de Donostia que provocó varios desalojos el viernes estuvo precedido por una potente vía de agua que inundó el túnel, según refleja un vídeo grabado desde dentro. ELA ha denunciado ante la inspección que no se tomaron medidas. Hay datos que llevan a pensar que hubo más de un desprendimiento.
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno español y Cs pactan una distancia de seguridad menos segura

La distancia mínima de seguridad que durante el estado de alarma hemos tenido fijada en dos metros pasará a ser de metro y medio a partir del 21 de junio, no por un criterio sanitario sino porque así lo ha pactado el Gobierno español con Ciudadanos para ampliar el aforo de los locales. Es una de las medidas del decreto de la «nueva normalidad».
317 meneos
1919 clics
Un nuevo rebrote en Cruces, el tercero en Euskadi tras los detectados en Txagorritxu y Basurto

Un nuevo rebrote en Cruces, el tercero en Euskadi tras los detectados en Txagorritxu y Basurto

Un nuevo caso de covid-19 detectado el pasado miércoles en Cruces ha obligado a cancelar los ingresos en Psiquiatría.
12 meneos
61 clics

En la fase 3 seguirá sin poder pasarse de Bizkaia a Cantabria ni de Nafarroa a Gipuzkoa

El conjunto de territorios de Hego Euskal Herria avanzará este lunes a la fase 3 de la desescalada, aunque la movilidad entre comunidades autonómicas limítrofes (Bizkaia-Cantabria o Nafarroa-Gipuzkoa, por ejemplo) seguirá vetada hasta alcanzar la denominada «nueva normalidad». En base al acuerdo para la sexta prórroga del estado de alarma, corresponde a los respectivos presidentes autonómicos gestionar esta fase final de la desescalada y, por tanto, la llegada de esa «nueva normalidad».
3 meneos
10 clics

EH Bildu logra de PSOE y UP el compromiso de derogar la reforma laboral del PP

A cambio de «no obstaculizar» la prórroga del estado de alarma, EH Bildu ha logrado un acuerdo con PSOE y Unidas Podemos para «derogar de manera íntegra la reforma laboral del año 2012 impulsada por el Partido Popular»
2 1 3 K -7 actualidad
2 1 3 K -7 actualidad
400 meneos
1076 clics
El Tribunal Supremo fija que nacer en el Sahara antes de 1975 no da la nacionalidad española de origen

El Tribunal Supremo fija que nacer en el Sahara antes de 1975 no da la nacionalidad española de origen

El Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que haber nacido en el Sahara Occidental antes de 1975 no da derecho a la nacionalidad española de origen, ya que el territorio a los efectos de la nacionalidad «no puede ser considerado» español, ni siquiera durante la etapa en la que el Sahara Occidental fue colonia española.
18 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Itxaso recibe y ensalza al Ejército por 20 desinfecciones entre más de 1.000 realizadas en la CAV

Con datos de principios de abril, sobre todo bomberos y también Ertzaintza habían realizado ya más de 1.000 desinfecciones en la CAV. La UME del Ejército español ha hecho 20, pero han servido para que hoy el delegado español en Gasteiz, Denis Itxaso, les reciba y se deshaga en elogios.
20 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid vuelve a informar de un día sin fallecidos, pese a los dos certificados por Lakua

El Ministerio de Sanidad español ha asegurado que por segunda jornada consecutiva no ha habido ningún fallecido por coronavirus, un dato que no concuerda con otras fuentes –sin ir más lejos, Lakua ha informado de dos muertes ayer– y que es fruto del baile de cifras que se viene manejando en las últimas semanas.

menéame