edición general

encontrados: 688, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
17 clics

Gestha lamenta que la Comunidad de Madrid prescinda de ingresar 323 millones con el Impuesto de Patrimonio

El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, sostiene que la implantación del Impuesto sobre el Patrimonio permitiría obtener unos ingresos de 323 millones de euros y evitaría que se acometieran "muchos de los recortes" previstos para 2013.
16 1 0 K 180
16 1 0 K 180
18 meneos
101 clics

¿Cómo se defrauda en España?

Actualmente se sospecha que la economía sumergida equivale a cerca del 21,5% del Producto Interior Bruto (PIB) de España. De esta cifra, entre 50.000 y 56.000 millones se escapan por el agujero del fraude fiscal, según el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha.
17 1 0 K 186
17 1 0 K 186
20 meneos
73 clics

¿Cómo hacen las grandes fortunas para tributar lo mínimo a través de las Sicav?

Generalmente las grandes fortunas ostentan el 99,9% del capital de una Sicav para utilizarla como vehículo de sus inversiones en otras empresas, representando el resto de accionistas un papel meramente simbólico. Con esta estrategia pretenden reducir al mínimo su factura fiscal, ya que las Sicav solo tributan un máximo del 1% sobre sus beneficios, en contraste con el 52% que pagan las rentas más altas en el IRPF (llegando al 56% en el caso de Cataluña).
18 2 2 K 133
18 2 2 K 133
18 meneos
481 clics

Un contribuyente medio puede ahorrar hasta 2.780 euros en su declaración antes de que acabe el año

Un contribuyente medio puede ahorrar hasta 2.780 euros en su declaración de la renta antes de que termine el año si se acoge a algunas de las deducciones más comunes y aprovecha los cambios introducidos en el IRPF, según los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
16 2 0 K 148
16 2 0 K 148
1 meneos
2 clics

La inspección del dinero acogido a la amnistía habría permitido ingresar hasta 8.700 millones, según Gestha

Los técnicos de Hacienda recuerdan que la amnistía aprobada a finales de marzo y finalizada el pasado 30 de noviembre sólo exigía el pago del 10% del patrimonio oculto fruto de la evasión de impuestos, lo cual supone un "agravio comparativo" para las empresas y contribuyentes que vienen cumpliendo con sus obligaciones fiscales, a los que se grava con tipos de hasta el 30% en Sociedades y del 52% en el IRPF, llegando al 56% en Cataluña.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
7 meneos
8 clics

La cuantía aflorada por la amnistía apenas supone el 3,9% del fraude fiscal

La amnistía aprobada a finales de marzo por el Ejecutivo y finalizada el pasado 30 de noviembre sólo exigía el pago del 10% del patrimonio oculto fruto de la evasión de impuestos, lo cual supone un agravio comparativo para las empresas y contribuyentes que vienen cumpliendo con sus obligaciones fiscales, a los que se grava con tipos de hasta el 30% en Sociedades y del 52% en el IRPF -llegando al 56% en Cataluña-, señalan los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA).
2 meneos
3 clics

Los defraudadores han ahorrado 7.500 millones de euros gracias a la amnistía fiscal

Con la amnistía fiscal, Hacienda ha recaudado casi 1.200 millones de euros. Sin embargo, el Fisco ha dejado de ingresar entre 5.300 y 8.700 millones de euros, el dinero que habría recaudado si hubiera aplicado los tipos de gravamen que corresponderían realmente a los 12.000 millones aflorados. Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que aquellos que se han acogido a la amnistía han dejado de pagar al Fisco entre 4.100 y 7.500 millones de euros.
1 1 4 K -39
1 1 4 K -39
34 meneos
28 clics

Inspeccionar el dinero de la amnistía habría permitido ingresar 8.700 millones

El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que la Agencia Tributaria habría recaudado entre 5.300 y 8.700 millones de euros si hubiera aplicado los tipos de gravamen que corresponden realmente al dinero negro acogido a la amnistía fiscal y que, según los datos oficiales, supone cerca de 12.000 millones en patrimonio aflorado.
32 2 0 K 175
32 2 0 K 175
4 meneos
4 clics

La amnistía fiscal que se vendió como salvadora y apenas ha conseguido atraer un 6% del capital total estimado

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calcula que desde la aplicación del proceso de regularización fiscal desde junio apenas se han recaudado 149,6 millones de euros hasta octubre, haciendo poco verosímil que hasta su finalización el 30 de noviembre se alcancen los 2.500 millones de euros que se habían fijado como objetivo inicial.
4 0 12 K -91
4 0 12 K -91
4 meneos
4 clics

Los técnicos de Hacienda dicen que la amnistía fiscal ha recaudado 149 de los 2.500 millones previstos

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que la amnistía fiscal ha reportado a la Agencia Estatal Tributaria (AEAT) unos ingresos máximos de 149,6 millones de euros hasta octubre, el 6% de la recaudación total prevista de 2.500 millones de euros. En un comunicado, Gestha considera una "misión imposible" cumplir las expectativas iniciales, ya que Hacienda debería ingresar el 94% de lo previsto por el Ejecutivo sólo en el mes de noviembre.
3 1 11 K -94
3 1 11 K -94
32 meneos
38 clics

La amnistía fiscal tan sólo recauda 150 millones de euros de los 2.500 previstos

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que la amnistía fiscal puesta en marcha en junio apenas ha reportado a la Agencia Estatal Tributaria (AEAT) el 6% de la recaudación prevista inicialmente en unos 2.500 millones de euros, lo que se traduce en unos ingresos máximos de 149,6 millones de euros hasta octubre, justo un mes antes de la finalización de esta medida excepcional.
32 0 0 K 158
32 0 0 K 158
32 meneos
34 clics

El presidente de los Técnicos de Hacienda: "España compite con otros países que se consideran paraísos fiscales"

Carlos Cruzado, presidente de Gestha, muy críticos con la amnistía fiscal del Gobierno, reclama más recursos y cambios en la Agencia Tributaria para llevar a cabo una lucha eficaz contra el fraude fiscal, que tenga en el centro de mira a los grandes patrimonios y empresas, y no a los pequeños contribuyentes.
29 3 0 K 107
29 3 0 K 107
41 meneos
42 clics

Las ventajas fiscales otorgadas a Eurovegas suponen un agravio a otros sectores y podrían rozar la inconstitucionalidad

La bonificación del 95% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y la reducción de la tasa del juego del 45% al 10% aprobados por la Comunidad de Madrid para beneficiar a Eurovegas supone un “agravio comparativo” frente a otros sectores y empresas, asegura Carlos Cruzado, presidente del Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha). Expertos en Derecho Tributario van más allá y afirman que estas medidas “podrían rozar la inconstitucionalidad” si van dirigidas a beneficiar a una sola persona.
37 4 0 K 197
37 4 0 K 197
7 meneos
11 clics

Almería tiene 65.864 adultos sin ingresos y 306.764 mileuristas

La crisis aumentó en 484.026 el número de personas adultas que viven en situación de precariedad en Andalucía, debido sobre todo al repunte del desempleo, a la reducción de salarios y a los ajustes llevados a cabo por el Gobierno en los últimos años, según se desprende del informe 'Adiós a las clases medias', elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), presentado hoy en su XII Congreso anual, celebrado en Bilbao.
19 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veinte millones de españoles viven con menos de 12.000 euros al año

Más de 20,6 millones de españoles en edad adulta, es decir el 43,74 % del censo, viven en situación de precariedad, «debido al aumento del paro, la rebaja de salarios y los ajustes realizados por el Gobierno», según un informe elaborado por Gestha, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda.
17 2 13 K -51
17 2 13 K -51
9 meneos
19 clics

Sindicatos de empleados públicos apoyan la huelga mayoritariamente

La Plataforma Sindical y de Asociaciones de Empleadas y Empleados Públicos, integrada por más de una treintena de organizaciones, ha firmado un manifiesto en protesta por los recortes llevados a cabo por el Gobierno y contra la "campaña política de descrédito" sobre el colectivo de funcionarios. sólo cuatro de las treinta y una organizaciones que la integran no convocan la jornada de paro general, a pesar de manifestarse en contra de las agresiones a los empleados públicos". Apoyan CC.OO., UGT, USO, SUP, Gestha y otras
1014 meneos
2569 clics
"Hay empresarios que o trabajas en negro o no te contratan como camarero"

"Hay empresarios que o trabajas en negro o no te contratan como camarero"

Miguel, nombre ficticio como todos los que aparecen en este reportaje, lleva trabajando desde los 14 años. A sus 28 solo tiene cotizados “5 o 6 como mucho”. Es solo un ejemplo más de una realidad bastante extendida en España, la economía sumergida. Según un informe publicado en abril por el colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), la economía sumergida supone cerca del 8% del Producto Interior Bruto (PIB) español.
329 685 2 K 520
329 685 2 K 520
12 meneos
11 clics

Hacienda dejará de ingresar 1.300 millones por el aumento del paro en el tercer trimestre

El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que el aumento del paro en 504.500 personas hasta el tercer trimestre del año supondrá una pérdida de ingresos de 1.314 millones de euros para las arcas públicas, según los cálculos del impacto del desempleo sobre la recaudación por IRPF.
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
7 meneos
8 clics

Cifran en 1.000 millones al año el fraude fiscal y laboral en Mallorca

El coordinador de los Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha) en Baleares, Luis Tato, ha cifrado el fraude fiscal y laboral en Baleares en 1.000 millones al año, y ha afirmado que con un "plan decidido y eficaz de lucha contra el fraude" se podría recaudar la mitad de esta cantidad.
1907 meneos
2352 clics
Técnicos de Hacienda: "Los grandes patrimonios se están librando de medidas impositivas"

Técnicos de Hacienda: "Los grandes patrimonios se están librando de medidas impositivas"

El presidente de los técnicos de Hacienda defiende que hasta ahora los ajustes han recaído sobre clases medias y desfavorecidas, y que unas buenas medidas contra el fraude fiscal lograrían recaudar hasta 38.500M.
566 1341 1 K 678
566 1341 1 K 678
28 meneos
39 clics

Cayo Lara acusa al Ejecutivo de "amparar a los defraudadores"

El líder de IU denuncia que el Ejecutivo ha reducido más que en los últimos cuatro años el presupuesto de la Agencia Tributaria, con lo que se merman recursos para perseguir la evasión fiscal. La explicación es sencilla: si hay menos inspectores, menos se podrá perseguir la evasión fiscal, y más "seguirá aumentando esta partida intolerable" que la formación, apoyándose en estudios externos -y sobre todo, en los datos del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha)-, cifra en "90.000 millones de euros".
25 3 4 K 198
25 3 4 K 198
9 meneos
30 clics

Gestha aboga por triplicar Patrimonio y crear un impuesto sobre la Riqueza en España

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) abogaron hoy por triplicar los tipos del actual Impuesto sobre el Patrimonio antes de que acabe el año, hasta situar el gravamen medio entre el 1% y el 2%, lo que unido a una exención en el pago para aquellas personas que adquieran deuda pública permitiría reducir los costes de financiación del Estado y evitaría tener que solicitar un...
27 meneos
40 clics

Casi 20.000 personas protestan al grito de 'Arriba, arriba, todos a luchar' y 'que se vaya Rajoy y no vuelva'

Casi 20.000 personas, en su mayoría empleados públicos, se han manifestado esta tarde en Murcia, convocados por 17 sindicatos entre ellos CCOO, UGT, SIDI, SIME, ANPE, USO, GESTHA, Intersindical o CSIF, bajo el grito de 'Arriba, arriba, todos a luchar, que se metan por el culo la reforma laboral', 'Que se vaya Rajoy y no vuelva más!' o 'Manos arriba, esto es un atraco', y bajo una pancarta central, como muestra de unidad sindical, que rezaba 'Quieren arruinar el país, hay que impedirlo'.
25 2 2 K 229
25 2 2 K 229
165 meneos
161 clics

Gestha propone triplicar el Impuesto de Patrimonio y eximir a la Deuda Pública para evitar nuevo rescate

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) abogan por triplicar los tipos del actual Impuesto sobre el Patrimonio antes de que acabe el año, hasta situar el gravamen medio entre el 1% y el 2%, lo que unido a una exención en el pago para aquellas personas que adquieran Deuda Pública permitiría reducir los costes de financiación del Estado y evitaría tener que solicitar un nuevo rescate. La exención a la deuda comprada en el mercado primario debería estar condicionada a su tenencia durante un mínimo de tres o cinco años, coincidiendo.......
150 15 0 K 196
150 15 0 K 196
1 meneos
7 clics

La subida del IVA recaudará 7.500 millones, menos de lo previsto por el Gobierno

La subida de IVA que entrará en vigor mañana aportará unos 7.500 millones a las arcas del Estado en 2013, menos de los 9.500 millones que estima el Gobierno, según el secretario general del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) José María Mollinedo.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18

menéame