edición general
37 meneos
 

Juego on-line de "El quijote"

Leo en El País, que una empresa española ha desarrollado una aventura gráfica basada en la obra de cervantes 'Don Quijote de la Mancha'. És gratuito y, según el periodico, juegan diariamente unas 6000 personas. omepet.es
37 0 0 K 196
37 0 0 K 196
37 meneos
 

¿Cuál será el tercer logotipo de Google?

¿Habéis hecho clic sobre el logo navideño de Google?
37 0 0 K 181
37 0 0 K 181
37 meneos
 

Os doy un par de ideas

Pronto será 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes. Supongo que para gente tan sumamente graciosa como el Grupo Risa de la COPE, capaz de crear situaciones cómicas con tanto tacto y sentido común, un día tan señalado supondrá una gran presión, un momento en el que es obligatorio estar a la altura. Dado que habéis puesto el listón tan alto quizás necesitéis alguna sugerencia. Yo os doy alguna con toda la generosidad del mundo.
37 0 0 K 189
37 0 0 K 189
37 meneos
 

Reconocimiento facial. ¿A quién te pareces?

Subes una foto y contrasta los datos de la misma con rostros de famosos universales y te ofrece los que más se parecen. Están en pruebas y los resultados no es que sean clavados, pero sí que tienen un aire. Posteriormente también trabajarán con árboles genealógicos.
37 0 0 K 184
37 0 0 K 184
37 meneos
 

Star Wars en ASCII

Puedes ver el episodio IV de Star Wars en ASCII haciendo telnet a la siguiente dirección: telnet towel.blinkenlights.nl Además si lo haces desde IPv6 lo puedes ver en color y con extras.

Curioso trabajo.
37 0 0 K 197
37 0 0 K 197
37 meneos
 

Asterisk en el WRT54G

Por muchos es conocido ya el hecho de que en los puntos de acceso Linksys WRT54G (Cuidado, ahora en el WRT54GL) se puede instalar un GNU/Linux (openwrt.org/) y ampliar en gran medida sus prestaciones, pudiendo convertir un “simple” router wireless en todo un servidor web, o, de lo que trata la noticia, incluso instalarle un asterisk para obtener así una centralita de VoIP, y todo ello con un coste mínimo.
37 0 0 K 195
37 0 0 K 195
38 meneos
 

Wired: How Click Fraud Could Swallow the Internet , "el toco-mocho" de la publicidad por click

Charles C. Mann: "Pay-per-click advertising is big, big, big business. So are bogus hits on Internet ads. It's search giants against scam artists in an arms race that could crash the entire online economy." Interesantísimo y largo artículo. Resumo: la publicidad por clic es una ESTAFA para los anunciantes y un ENORME NEGOCIO para GOOGLE y su AdSense. Conclusión: si te quieres anunciar, evita esa publicidad FRAUDULENTA. Visto en la bitácora de Ricardo Galli, avisado por "Adrian". Que corra por la red...
38 0 1 K 168
38 0 1 K 168
41 meneos
 

Cómo usar la firma digital en GNU/Linux

Un sencillo documento para usar la FNMT en GNU/Linux.
41 0 4 K 193
41 0 4 K 193
37 meneos
 

Pasos para actualizar phpBB

Leíamos hace unos meneos que phpBB ha sacado su nueva release 2.0.19, para todos aquellos que tengan que actualizar de una versión anterior aquí están los pasos concretos de actualización.
37 0 0 K 191
37 0 0 K 191
37 meneos
 

Florida contra Sony

El estado de Florida se va a querellar de oficio contra SonyBMG por el tema de los DRM.
37 0 0 K 187
37 0 0 K 187
38 meneos
 

Apple Powerbook 15" vs Apple MacBook Pro 15"

En esta página podemos encontrar una excelente comparativa donde se enfrentan el antiguo Powerbook con el recien llegado MacBook Pro. ¿Quien ganará?
38 0 1 K 165
38 0 1 K 165
37 meneos
 

Disney plagia a la competencia

Los ejecutivos de Disney han llegado a la conclusión de que la mejor táctica ante la falta de ideas es la repetición y plagio de otras que han funcionado bien en taquilla. Su nueva película se titula The Wild y es una mezcla entre las exitosas Madagascar y Buscando a Nemo
37 0 0 K 175
37 0 0 K 175
105 meneos
3822 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Consejos para viajar a Transnistria

Consejos para viajar a Transnistria

Por muy raro que parezca, el mundo está lleno de lo que se denomina como países fantasmas, o mejor dicho, países no reconocidos por la comunidad internacional, o sea, por las Naciones Unidas. En Europa, existen un total de 5 países no reconocidos y uno de ellos es Transnistria, localizado en lo que sería hoy Moldavia.Transnistria es un parque de atracciones de la época soviética y un destino de lo más insólito en el corazón de Europa. Transnistria es un país no reconocido únicamente reconocido por países no reconocidos.
99 meneos
2736 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Digi Mobil, caído en España: deja sin conexión de internet y móvil a sus clientes

Digi Mobil, caído en España: deja sin conexión de internet y móvil a sus clientes

Los usuarios de la operadora española Digi está sufriendo problemas de conectividad durante la tarde que afectan de manera generalizada a todo el país.
79 meneos
2347 clics
¿Cuál es el origen del agua del canal de Panamá?

¿Cuál es el origen del agua del canal de Panamá?  

Si el canal une dos océanos, podemos plantearnos que el agua procederá de uno de ellos, o de ambos. Pero la realidad es más compleja. El canal de Panamá tiene 84 kilómetros. Podemos considerar que su trayecto está dividido por dos sectores, el oriental y el occidental, unidos ambos por el lago Gatún. El agua del canal de Panamá es dulce ya que procede del gran reservorio que es el lago Gatún, un lago artificial de 435 kilómetros cuadrados que almacena el agua del río Chagres y de su cuenca.
40 39 3 K 382
40 39 3 K 382
60 meneos
2080 clics

Turismofobia íntima

Es mi costumbre vagabundear por Madrid sin destino cuando necesito relajarme o pensar, largas caminatas con estupendos efectos terapéuticos en cabeza y piernas. Pero en los últimos meses hay zonas del centro de la capital que ya trato de evitar en estos paseos. Y es que me horripila y a la vez me fascina lo que el turismo masivo está haciendo con lo que fue mi ciudad. El desfile infinito, imprevisible, la mezcla de rostros y tipos. Casi todo feo y caótico y extraño. Reconozco la forma , la cáscara de ciertas calles , pero su sustancia cada vez me es más ajena. Una de las realidades que me costó aceptar según cumplía años es que es el cambio y no la permanencia la regla del mundo. Los lugares de nuestra infancia y juventud son desfigurados por la acción de la economía, del “progreso”, algo que solo libran los despoblados y los lugares en los márgenes. 

Sin embargo el malestar se agudiza por la velocidad sin freno de las transformaciones. Los viejos comercios y bares son sustituidos por franquicias, locales de brunch o falsas tabernas tradicionales en meses, que a su vez son sustituidas por otros negocios de pega inmediatamente si no son exitosos; los precios de los alquileres impulsan una rotación frenética, porque la invasión turística en los últimos años en Madrid es ya exponencial, logarítmica, y aún más tras la pandemia. 

El turista, por definición, es feo.  Lo es porque está fuera de lugar, de su propio lugar que le ha hecho ser como es, vestirse y moverse como lo hace. Es una mancha en el paisaje. La proliferación de rostros, de atuendos, de expresiones (unos vestidos como si fueran a adentrarse en el Sahara, otros con sucinta ropa deportiva, allí un hiyab, allá una gorra de beisbol, camisas hawaianas, shorts, bermudas, camisetas sin hombreras, ropas de mil padres y mil madres, mochilas, talegos, mochilones, maletas con ruedas, sin ruedas, bolsones arrastrados por el asfalto ) estos días hace raro poder identificar algún lugareño. El turista, es pues una mancha; cuando es un fenómeno poco común encaja sin problemas en el paisaje, es una nota pintoresca (él , que viene a buscar lo pintoresco en lo ajeno) , como un lunar en una piel lisa. Resalta, pero puede quedar bien. Sin embargo cuando los borrones, puntos negros proliferan sin control sobre la superficie, sin que nada les ordene y les dé ritmo se asemejan a los síntomas de una infección.

El turista , por su propia naturaleza no encaja en el fluir propio de la ciudad, pero es su excesivo número lo que desencadena su naturaleza molesta. Se para en las esquinas , cabecea por las aceras con el móvil a la altura de las cejas buscando con el navegador algún destino. Las miradas son distintas del habitante habituado a sus trayectos: mira con curiosidad, o con asombro (a veces injustificado), o perdido, o incapaz de procesar la rareza de un cartel o un lugar que no comprende. Como un coágulo en la circulación de las calles, se detiene con su maletita rodante, duda, se da la vuelta y sin saber para qué mira al cielo.

Todos ellos en busca de su “experiencia”. La ciudad se ha convertido en un lugar que les vende eso que llaman ahora: “experiencia”. Móntese en un avión y vuélvase a su casa con algo experimentado por primera vez, aunque sean unas calles y unos platos de comida.

Padezco pues de una creciente turismofobia, más intensa cuanto más se borran los rasgos de la ciudad en la que viví mi juventud.

 Dicho todo esto ,soy consciente de que yo también he sido un grano más en el rostro de una ciudad de algún otro. Que con mis dineros y mis elecciones he contribuido (aún infinitesimalmente) a que alguien se sintiera desplazado en lo que había sido su espacio personal. Me gusta viajar.

En fin, lo que nos da memoria de nosotros mismos, ciertos lugares, algunos recuerdos parecen destinados a transmutarse en unas de tantas “experiencias de viaje”, de otros. 

Y viceversa. 

Desgraciadamente dudo de que nada de esto se pueda siquiera aminorar. 

86 meneos
3514 clics
Interesantes diseños de logotipos de animales creados por Hamed Khan Haidari

Interesantes diseños de logotipos de animales creados por Hamed Khan Haidari  

Hamed Khan Haidari tiene mucha experiencia en diseño de logotipos y desarrollo web. Utiliza líneas o formas sencillas para crear eficaces y bellos diseños de logotipos de animales y otros. Se inspira en la naturaleza y el medio ambiente. Primero dibuja manualmente en un papel, como todos los artistas, y una vez satisfecho con el resultado, lo rediseña digitalmente. Se le conoce popularmente como @kadlab en las redes sociales. Utiliza la proporción áurea en Adobe Illustrator para crear sus interesantes diseños.
84 meneos
975 clics
Sonata R 84 Antonio Soler

Sonata R 84 Antonio Soler

La Sonata R 84 es una sonata bipartita, en un único movimiento. Aunque la música de Soler incorpora muchas de las sofisticadas características internacionales del Barroco tardío y principios del período Clásico, también contiene algunos elementos que pueden ser identificados como específicamente español.
60 meneos
1018 clics
Dogs D'amour - I Don't Want You To Go

Dogs D'amour - I Don't Want You To Go  

Dogs D'amour - I Don't Want You To Go del álbum In The Dynamite Jet Saloon,
94 meneos
1929 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tan pequeñica y sincera - Amaia

Tan pequeñica y sincera - Amaia  

Tan pequeñica y sincera. Y aunque me vean ustedes. No crean que tengo miedo que me atrevo con cualquiera. Que me atrevo con cualquiera y aunque me vean ustedes.
54 40 17 K 371 ocio
54 40 17 K 371 ocio
77 meneos
1026 clics
Las mujeres toman las aceras bajo la mirada de Agnès Varda

Las mujeres toman las aceras bajo la mirada de Agnès Varda

El flâneur es una figura emblemática de la modernidad que surgió con el estilo de vida urbano de la Europa del siglo XIX. Originalmente, la flânerie era una actividad reservada a los hombres que consistía en un paseo ocioso por la ciudad, durante el cual el flâneur observaba escaparates, transeúntes y, en especial, a las mujeres...Las mujeres estuvieron predominantemente excluidas de esta práctica. Hasta que, bien entrado el siglo XX, autoras como Virginia Woolf comenzaron a reflejar en su obra la mirada femenina durante sus paseos urbanos.
80 meneos
2826 clics
Una peregrinación en «chimpín» desde Suiza hasta Santiago asombra allá por donde pasa: «Llevan 33 días en la carretera»

Una peregrinación en «chimpín» desde Suiza hasta Santiago asombra allá por donde pasa: «Llevan 33 días en la carretera»

El camino de estos siete compañeros suizos hasta Santiago tienen un factor diferencial al del resto de peregrinos. Llevan más de un mes recorriendo media Europa sobre ruedas. Concretamente, en tres chimpines equipados con sus respectivos remolques. En ellos llevan a cuestas las estancias de una casa: un añadido alberga la cocina, otro los dormitorios y otro el espacio de almacenaje. Hace ya unos cuantos días que llegaron a Galicia y, allá por donde pasan, sorprenden.
101 meneos
4198 clics
¿Eres capaz de reconocer estos puentes españoles?

¿Eres capaz de reconocer estos puentes españoles?

España está llena de puentes. Romanos, medievales, modernos. Colgantes, levadizos, invisibles al turismo o convertidos en atracción. Aquí te traemos diez puentes célebres. Diez imágenes. ¿Sabrás reconocerlos? Ponte a prueba con este test
42 59 5 K 464 ocio
42 59 5 K 464 ocio
126 meneos
4175 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El ala de un avión de Delta Air Lines se rompió en pleno vuelo con 62 pasajeros: el video del aterrizaje de emergencia

El ala de un avión de Delta Air Lines se rompió en pleno vuelo con 62 pasajeros: el video del aterrizaje de emergencia

El vuelo 1893 de Delta Air Lines tuvo un aterrizaje de emergencia, debido al daño en una de las alas del avión, y los 62 pasajeros vieron por las ventanas el aterrador momento en que uno de los flaps se rompió mientras todavía estaban a más de 3.500 metros de altura. Sucedió el martes 19 de agosto, cuando un Boeing 737-800, que despegó desde el Aeropuerto Internacional de Orlando en Florida con destino a Austin, Texas, empezó a temblar de manera continua.
102 meneos
5671 clics

Propuesta para el cambio de Pueblo

El pueblo ha perdido la confianza del gobierno, lo más sencillo es que el gobierno disuelva al pueblo y elija uno nuevo.

Bertolt Brecht.

En realidad, toda la izquierda y toda la derecha “respetables” comparten hoy la desconfianza instintiva ante el pueblo. El pueblo les ha defraudado. Demasiados referéndums fallidos (Dinamarca 1992, Francia 2005, Holanda 2005, Irlanda 2008, Holanda 2016, brexit 2016), demasiados gobiernos populistas por aquí y por allá, demasiadas sorpresas. La democracia está claramente sobrevalorada. Un circo donde crecen los enanos. Y Hitler llegó al poder tras unas elecciones, ¿no?...

“La gran paradoja de nuestras democracias modernas –escribe Jean-Claude Michéa– es que el pueblo ya no es considerado como la solución, sino como el problema. Que el término “populismo” –antes indisociable de las tradiciones revolucionarias más estimables– se haya convertido, desde hace más de treinta años, en la forma de designar el supremo crimen de pensamiento, dice mucho sobre la magnitud de la transformación ideológica en que vivimos” . Para la gobernanza ilustrada que nos dirige, ni el pueblo, ni las elecciones ni la democracia parecen ya fiables. ¿Qué hacer?

Adriano Erriguel

menéame