
Para @admin. Comentar noticias o artículos me da error 500
"Quiero dar las gracias [...] a todos los meneantes que con sus comentarios me animaron a buscar publicación, especialmente a sus dos primeros lectores. Jesús (@J. Kraken) y Eduardo (Bardeo, @Franllioirrain)".
Así terminan los agradecimientos que dan comienzo al cómic Mi suegra tiene alzheimer (precoz). Una historia terapéutica.
Cuando publiqué el artículo www.meneame.net/story/meneantes-dibujantes-v-calana-1 en junio de 2022 nunca pensé que llegaría a portada y mucho menos que tuviera unos comentarios tan alucinantes como los que tuvo. Fue muy emocionante y gratificante leeros pero, sobretodo, fue un chute total para buscar una editorial que lo publicara.
Mandé las mismas páginas que acompañaban al artículo a todas las editoriales que encontré acompañado del mismo artículo que escribí en Menéame como si de una carta de recomendación se tratara. Muchas no contestaron, otras se interesaron y una se enamoró: Valnera Gráfica. Gracias infinitas a Jesús Herrán y a Ángeles de la Gala.
El cómic se publicó hace justo un año y no quise crear un artículo al respecto porque no sabía si eso iba contra las normas de Menéame. Llámame loco. No sé si creo o no en las casualidades, mas bien me dan igual, pero es curioso que justo ahora mi suegra esté en el hospital por una grave caída y que su cómic cumpla un año. Llámame loco, pero eso me ha animado a escribir esto. Llámame loco, pero loco de verdad, porque no creo que haya ningún cómic en el mundo que os tenga en los agradecimientos.
Os dejo la portada definitiva y la crítica que hizo Semgraf, la Sociedad Española de Medicina Gráfica, de la obra.
semgraf.com/resena/mi-suegra-tiene-alzheimer/
Salud para todos, es lo único importante. Y un abrazo.
Dado el carácter cualitativo y subjetivo de los eventos históricos, establecer una probabilidad numérica exacta para la ocurrencia de una guerra nuclear en cada caso es una tarea compleja. Sin embargo, podemos desarrollar una metodología que nos permita realizar una estimación relativa de la probabilidad de este desenlace en cada uno de los incidentes analizados.
Para ello, proponemos el siguiente enfoque:
A continuación se presentan los resultados obtenidos aplicando la metodología descrita a cada uno de los casos analizados:
Incidente | Grav | Líderes | Público | Armas | Control | Grav (Pond) | Líderes (Pond) | Público (Pond) | Armas (Pond) | Control (Pond) | Índice Riesgo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Crisis del Canal de Suez (1956) | 3 | 2 | 2 | 3 | 2 | 0.9 | 0.50 | 0.30 | 0.6 | 0.2 | 2.50
Probabilidad de Guerra Nuclear: 32.08%
Misiles en Cuba (1962) | 5 | 5 | 4 | 5 | 5 | 1.5 | 1.25 | 0.60 | 1.0 | 0.5 | 4.85
Probabilidad de Guerra Nuclear: 94.13%
Derribo U-2 en Cuba (1962) | 4 | 3 | 3 | 4 | 4 | 1.2 | 0.75 | 0.45 | 0.8 | 0.4 | 3.60
Probabilidad de Guerra Nuclear: 71.10%
NORAD False Alert (1979) | 4 | 3 | 3 | 5 | 5 | 1.2 | 0.75 | 0.45 | 1.0 | 0.5 | 3.90
Probabilidad de Guerra Nuclear: 79.41%
Petrov Alarma Falsa (1983) | 5 | 4 | 3 | 5 | 5 | 1.5 | 1.00 | 0.45 | 1.0 | 0.5 | 4.45
Probabilidad de Guerra Nuclear: 89.80%
Able Archer 83 (1983) | 4 | 4 | 4 | 5 | 4 | 1.2 | 1.00 | 0.60 | 1.0 | 0.4 | 4.20
Probabilidad de Guerra Nuclear: 85.81%
Cohete Noruego (1995) | 3 | 2 | 2 | 3 | 3 | 0.9 | 0.50 | 0.30 | 0.6 | 0.3 | 2.60
Probabilidad de Guerra Nuclear: 35.43%
India-Pakistán (2002) | 4 | 3 | 4 | 4 | 4 | 1.2 | 0.75 | 0.60 | 0.8 | 0.4 | 3.75
Probabilidad de Guerra Nuclear: 75.49%
Alerta Falsa Hawái (2018) | 2 | 2 | 1 | 2 | 2 | 0.6 | 0.50 | 0.15 | 0.4 | 0.2 | 1.85
Probabilidad de Guerra Nuclear: 15.12%
Mar de China Meridional (2021) | 3 | 3 | 2 | 3 | 3 | 0.9 | 0.75 | 0.30 | 0.6 | 0.3 | 2.85
Probabilidad de Guerra Nuclear: 44.40%
La probabilidad acumulada de haber experimentado al menos una guerra nuclear considerando los incidentes analizados y sus probabilidades individuales es 99.99974%. Esto refuerza la paradoja de cómo hemos evitado un conflicto nuclear a pesar de probabilidades tan abrumadoramente altas en contra.
menéame