35 meneos
88 clics

Más de 1.200 especies no nativas están establecidas en la Península Ibérica
En España, la mayor concentración de primeros registros de especies no nativas se encuentra en áreas costeras y urbanas, especialmente en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía. Esta distribución, fundamentalmente cerca de capitales y grandes ciudades, refleja su estrecha relación con la actividad humana, en particular con el uso ornamental en jardines urbanos o la intensa dinámica de transporte de los puertos marítimos. Muchas de estas especies se consideran invasoras, las cuales representan una de las mayores amenazas para la biodiver
|

Empezando por los Borbones.

A ver si vamos cambiando los bosques de pinos, que son nórdicos y arden, por árboles autóctonos, aunque ya con el cambio climático nos podíamos ir más a los cactus y las palmeras que arden menos

Molaba una invasión de bogavante.

Esto lo soluciona el PPVOX con el visado por puntos.


#2 pues esa precisamente es una buena medida.