Historia
6 meneos
98 clics
El oscuro resplandor del radio [Eng]

El oscuro resplandor del radio [Eng]  

Desafortunadamente, Byers desconocía algunas cosas sobre esta nueva medicina milagrosa. Desconocía que su creador era William Bailey, un estafador en serie que había mentido sobre sus credenciales médicas (el producto anterior de Bailey, un medicamento para la impotencia, contenía estricnina). Desconocía que Bailey había ofrecido sobornos a los médicos que recetaron Radithor. Y, lo peor de todo, desconocía que el ingrediente milagroso, el radio, era mortal. Al principio de su tratamiento con Radithor, Byers se sentía sano y fuerte, pero eso pro
14 meneos
98 clics
El ídolo de Peña Tú

El ídolo de Peña Tú

En un lugar que se llama la Sierra Plana de la Borbolla, se encuentra uno de los complejos tumulares más potentes del oriente de la región. Allí, coronando el sector occidental de la misma, se eleva un afloramiento de arenisca cuyas formas evocan recuerdos de una criatura ancestral. No es extraño que lo eligieran para grabar sobre él una serie de símbolos en torno a un «ídolo» que preside por jerarquía espacial el conjunto. Estamos en Peña Tú. Los grabados fueron descubiertos en 1913 y publicados en 1914 por el conde de la Vega del Sella y Edu
19 meneos
94 clics
Encuentran el "material de oficina" del miembro de la realeza china Murong Zhi: fue enterrado con él hace más de 1300 años

Encuentran el "material de oficina" del miembro de la realeza china Murong Zhi: fue enterrado con él hace más de 1300 años

El hallazgo arqueológico de la tumba de Murong Zhi, miembro destacado de la realeza Tuyuhun durante la dinastía Tang (618-907 d.C.), constituye un acontecimiento de primer orden para la historia de la cultura material china. Emplazada en el área de Gansu, esta sepultura ha proporcionado un conjunto funerario sin precedentes en el que destacan piezas de oro y plata, tejidos de seda, objetos de laca y, de manera especialmente significativa, un completo estuche de escritura con pinceles, tinta, papel y una piedra de entintar.
13 6 0 K 90
13 6 0 K 90
15 meneos
90 clics
Más allá del chic radical: el Partido Pantera Negra [Eng]

Más allá del chic radical: el Partido Pantera Negra [Eng]  

Más de 50 años después de su fundación, y 35 años después de su desaparición, las Panteras Negras siguen polarizando la opinión pública en Estados Unidos. Cuando Beyoncé actuó durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de 2016, visto por una audiencia televisiva estimada de 112 millones, se cubrió a sí misma y a sus bailarinas de apoyo con los símbolos del Partido Pantera Negra. El Partido Pantera Negra para la Autodefensa fue fundado por Huey P. Newton y Bobby Seale en Oakland en octubre de 1966 con el propósito de erradicar las
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
23 meneos
89 clics
El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. Pero hubo un problema inesperado que obligó a cambiar la forma de conducir en Austria. En gran parte de este territorio se conducía por la izquierda, como hacen hoy los británicos, entre otros. Los alemanes, por contra, lo hacían por la derecha. Esto dio lugar al caos, a discusiones, atascos y accidentes.
17 6 0 K 59
17 6 0 K 59
7 meneos
84 clics
Pietro Aretino: El Intelectual que Monetizó el Insulto en el Renacimiento

Pietro Aretino: El Intelectual que Monetizó el Insulto en el Renacimiento

En la historia de la literatura, pocos autores han esgrimido la pluma con la virulencia y la calculada estrategia de Pietro Aretino. Nacido en Arezzo (Toscana) en la noche del 19 al 20 de abril de 1492, Aretino no fue simplemente un escritor; fue un fenómeno cultural, el arquitecto de su propia fama y el inventor de un modelo de extorsión intelectual que lo convirtió en una de las figuras más temidas y reverenciadas de la Europa del Cinquecento.
13 meneos
83 clics
Pajares, el puerto sentimental (I)

Pajares, el puerto sentimental (I)

Pajares abre Asturias a la meseta central por León y es un hito sentimental de las entradas y las salidas. Para los viajeros que vienen del centro de España el puerto de Pajares es el mirador por donde asoma Asturias, el lugar de la primera impresión. Los viajeros han dejado testimonio a lo largo de los siglos de la dureza del viaje. El escritor y editor José Antonio Mases (Cabranes, 1929), con sus conocimientos y disciplina enciclopédicos, recogió muchos testimonios de las visiones de la región visitada y las reunió en una obra impresionante.
9 4 0 K 100
9 4 0 K 100
41 meneos
78 clics
Perseguidos hasta el agotamiento

Perseguidos hasta el agotamiento

"La Teyera, (es un pequeño pueblo situado en lo más alto de la Güeria San Juan de Mieres y pertenece al vecino municipio de Sama de Langreo), no tenía en 1936 más de 50 habitantes. Miembros de la Guardia Civil y de Falange asesinaron a más de un cuarto de los habitantes del pueblo en apenas cuatro años. Fue una masacre (matanza de personas indefensas), no hay derecho a que en la historia de este país sólo se hable de reyes, reconquistas y guerras de independencia. ¿Por qué no se habla del daño que hicieron quienes nos arrebataron la II Repúblic
22 19 2 K 107
22 19 2 K 107
8 meneos
76 clics
Los planetas personificados [Eng]

Los planetas personificados [Eng]  

Cómo los europeos medievales imaginaban los cuerpos celestes. En este manuscrito del siglo XI, los planetas parecen ser simplemente círculos hasta que, al observarlos con más atención, se observa una pequeña cabeza dentro de cada uno. También en esta ilustración del siglo IX vemos los planetas como círculos con una figura en su interior. Aunque la iglesia primitiva se opuso firmemente a la astrología, los cristianos posteriores redefinieron los planetas como instrumentos de la voluntad de Dios; por lo tanto, su estudio estaba permitido o inclus
10 meneos
76 clics
Ernest Shackleton sabía que el Endurance presentaba fallos estructurales antes de hundirse

Ernest Shackleton sabía que el Endurance presentaba fallos estructurales antes de hundirse

Una nueva investigación revela que el famoso explorador británico era consciente de las debilidades del Endurance antes de emprender su legendaria expedición en la Antártida. "Incluso un análisis estructural simple demuestra que el barco no fue diseñado para las condiciones de compresión del hielo compacto que finalmente lo hundieron". Las cartas personales de Shackleton enviadas a su esposa Emily antes de zarpar, hace referencia a que “cambiaría el Endurance por el viejo Nimrod cualquier día”,
12 meneos
74 clics
El ataque por sorpresa a una ciudad amurallada: un tema histórico y literario que traspasa fronteras

El ataque por sorpresa a una ciudad amurallada: un tema histórico y literario que traspasa fronteras

Entre los posibles relatos de la rica cronística medieval, hay uno que destaca por su éxito narrativo y, por eso, se encuentra en distintos autores, obras y tradiciones. Tiene como tema principal la toma de una ciudad escalando sus murallas en un ataque por sorpresa, de noche oscura y, en ocasiones, con tormenta, en el que un grupo reducido de atacantes accede a la parte alta de una muralla, ayudados de cuerdas y escalas, en un momento en que los centinelas suelen están descuidados o, incluso, dormidos.
8 meneos
73 clics

Una investigación sobre los patrones de distribución espacial y los factores influyentes de las fortalezas en Tianshui, provincia de Gansu, China (ENG)

Las fortalezas de Tianshui, como asentamientos defensivos populares típicos, encarnan características paisajísticas y geográficas únicas, reflejando las características culturales locales distintivas. Se descubre que las fortalezas, como arquitectura/asentamientos defensivos populares, exhiben patrones de distribución geográfica únicos en comparación con los edificios/asentamientos defensivos estatales.
15 meneos
70 clics
Naufragios a lo largo de la costa china revelan el importante comercio en la Ruta Marítima de la Seda

Naufragios a lo largo de la costa china revelan el importante comercio en la Ruta Marítima de la Seda

Un día de primavera de 1848 el primer junco chino que surcó las aguas del Atlántico llegó a los Muelles de las Indias Orientales en Londres. Para Charles Dickens, el Keying, de aproximadamente 800 toneladas, no se parecía en nada a un barco mercante de larga distancia, sino a una "juguetería flotante" y a una grotesca "tortura de perplejidad". China no tenía ni idea de cómo navegar los siete mares, argumentaba el autor británico, al estilo típicamente imperialista.
27 meneos
69 clics
"Y a lo que convierten en un desierto, lo llaman paz": así daban los romanos tregua a sus enemigos

"Y a lo que convierten en un desierto, lo llaman paz": así daban los romanos tregua a sus enemigos

A lo largo de su historia, los romanos desarrollaron una compleja red de tratados con los pueblos de dentro y fuera de su Imperio impuestos mediante la fuerza y ocasionalmente la diplomacia. "A arrasar, a masacrar, a usurpar mediante mentiras, a eso llaman imperio; y a lo que convierten en un desierto, lo llaman paz”. Así resumía un caudillo picto lo que era el Imperio romano en un pasaje de las obras de Tácito: un estado imperialista, siempre ansioso de conquistas y riquezas, cuya ambición nunca tenía límite.
16 11 0 K 114
16 11 0 K 114
21 meneos
67 clics
En 1903, The New York Times dijo que "las máquinas no volarán en 10 millones de años": dos meses después, los hermanos Wright surcaban los cielos

En 1903, The New York Times dijo que "las máquinas no volarán en 10 millones de años": dos meses después, los hermanos Wright surcaban los cielos

A veces ocurre que haces una declaración tan seguro de ti mismo... En 1903, el periódico The New York Times publicó un editorial en la que afirmaba: "las máquinas no volarán en 10 millones de años". Apenas dos meses después, el Flyer I de los hermanos Wright se mantuvo en el aire durante 12 segundos. Era el primer vuelo de la historia, iniciando la era de la aviación, que cambiaría el mundo.
17 4 0 K 94
17 4 0 K 94
12 meneos
66 clics
Una historia de… las máquinas de escribir (Parte 2) [Eng]

Una historia de… las máquinas de escribir (Parte 2) [Eng]  

El último de esta larga lista de fracasos fue el Pterotipo, patentado por John Pratt en 1867, que, si bien no triunfó, inspiró a otros al éxito. Su invento obtuvo amplia publicidad y dio lugar a una reseña en Scientific American , publicada el 6 de julio de ese mismo año, que profetizaba que «el tedioso proceso de aprender caligrafía en las escuelas se reducirá a la adquisición de la propia firma y a tocar el piano literario». Parte I -> www.meneame.net/m/Historia/historia-maquina-escribir-parte-1-g
8 meneos
66 clics
A este califa lo llamaron “el Nerón de Egipto” por su carácter incomprensible y arbitrario

A este califa lo llamaron “el Nerón de Egipto” por su carácter incomprensible y arbitrario

Sus contemporáneos lo llamaron “el Nerón de Egipto”, comparándolo con el emperador romano que incendió Roma, y lo recordaron como un gobernante cuya mezcla de reformas arbitrarias, persecuciones crueles y comportamientos extraños lo convirtieron en una figura polémica y enigmática...Sus decisiones religiosas fueron todavía más controvertidas. Aunque al principio mostró cierta tolerancia, acabó persiguiendo con dureza a comunidades cristianas y judías.
7 1 0 K 110
7 1 0 K 110
53 meneos
64 clics
El día que Israel asesinó a 34 marineros estadounidenses, hirió a 171 más y salió impune [Eng]

El día que Israel asesinó a 34 marineros estadounidenses, hirió a 171 más y salió impune [Eng]  

Aviones a reacción, napalm, torpedos y ametralladoras destrozaron el USS Liberty. Los supervivientes fueron silenciados. El buque de inteligencia USS Liberty, de la Armada estadounidense , navegaba lentamente en aguas internacionales, frente a la costa norte de la península del Sinaí , el puente terrestre desértico entre África y Asia . Israel y sus vecinos árabes estaban enfrascados en lo que el mundo más tarde llamaría la Guerra de los Seis Días, en junio de 1967, Estados Unidos se había declarado neutral. El Liberty no era un buque de guerra
29 24 0 K 31
29 24 0 K 31
20 meneos
63 clics
El abogado que leía braille con la lengua

El abogado que leía braille con la lengua

Uno de los mejores abogados de Grecia en 1958 tenía una forma insólita de estudiar: leía Braille con la lengua. Sus dedos estaban tan dañados por la metralla de una mina alemana que no podían distinguir los puntos en relieve. Así que, en secreto, se entrenó noche tras noche hasta lograr lo que parecía imposible: pasar la lengua sobre las páginas y traducir cada signo en palabras que luego repetía de memoria. Nadie le creyó al principio, hasta que en clase recitó enteros los textos que supuestamente no podía leer. Ese ingenio, unido a una
15 5 0 K 102
15 5 0 K 102
14 meneos
62 clics
Shabbetai Zevi, el más famoso de los falsos mesías judíos

Shabbetai Zevi, el más famoso de los falsos mesías judíos

En 1648, Shabbetai Zevi se declaró a sí mismo como el mesías, pero no causó gran impresión en la comunidad de Smyrna, que se había acostumbrado a sus excentricidades. No obstante, los rabinos lo expulsaron de su ciudad natal y pasó gran parte de la década de 1650 viajando por Grecia y Turquía. En 1651, y ya con muchos y poderosos enemigos en su haber, el movimiento de Zevi es prohibido en Esmirna y el supuesto Mesías es una suerte de apestado. Todavía tendría que esperar, su tiempo aún no había llegado.
6 meneos
62 clics
El Cisma de Occidente, cuando 3 Papas afirmaban al mismo tiempo ser el verdadero

El Cisma de Occidente, cuando 3 Papas afirmaban al mismo tiempo ser el verdadero  

El historiador y divulgador Álvaro Comes se ha pasado por Historiae para contar qué fue el Cisma de Occidente, uno de los periodos más turbulentos de la historia de la Iglesia católica
11 meneos
59 clics
Ponç Descatllar: el pirata de Mallorca con una doble vida que navegó en el Mediterráneo del siglo XV

Ponç Descatllar: el pirata de Mallorca con una doble vida que navegó en el Mediterráneo del siglo XV

En paralelo a su actividad como almirante al servicio de Alfonso el Magnánimo, este mallorquín de familia acomodada se dedicaba a asaltar embarcaciones. De origen mallorquín, era miembro de una distinguida familia de la ciudad de Mallorca y formaba parte de la élite ciudadana y de la oligarquía urbana mallorquina. Además de disponer de patrimonio, contaba con gran prestigio social, con conexiones eclesiásticas y cortesanas.
5 meneos
58 clics
¿Qué nos enseñan las cartas? Conexión entre el truco, el tarot y la lotería [Eng]

¿Qué nos enseñan las cartas? Conexión entre el truco, el tarot y la lotería [Eng]  

En el poema de Jorge Luis Borges de 1923, "El truco", nombre de un juego de cartas argentino con trucos, originado en la Valencia del siglo XV, aprendemos que estas cuarenta cartas pueden considerarse un sustituto de la vida, como "talismanes de cartón decorados". A través de estas cartas, los jugadores no solo pierden la noción del tiempo, sino que también viajan en él, repitiendo jugadas de jugadores pasados. El poema de Borges busca reencantar la baraja común con una "mitología casera" que da vida, personalidad y significado oculto a las
19 meneos
58 clics
Las fugas de la Modelo

Las fugas de la Modelo

Pese haber sido concebida como un centro penitenciario ejemplar, inspirado en la tesis del panóptico del jurista y filósofo británico Jeremy Bentham y diseñado por Salvador Vinyals Sabaté y Josep Domènech Estapà, las condiciones de vida en la Modelo eran infrahumanas. A lo largo del siglo XX, y a medida que Barcelona crecía alrededor de las dos islas que ocupaba del Eixample, la masificación, la alimentación desastrosa y la disciplina impartida con saña fueron alejándola de su propósito inicial.
13 6 0 K 104
13 6 0 K 104
7 meneos
56 clics
Fabricación de papel: una historia de pobreza a riqueza [Eng]

Fabricación de papel: una historia de pobreza a riqueza [Eng]  

El Primer Folio de Shakespeare, por ejemplo, se imprimió en papel francés importado en 1623. De hecho, los ingleses aprobaron una serie de leyes en el siglo XVII que prohibían enterrar a un difunto en algodón o lino, ahorrando así aproximadamente 200.000 libras de tela para los fabricantes de papel cada año. En el siglo XIV, una sola fábrica podía comprar alrededor de 2700 kilos de trapos por temporada. Una vez en la fábrica, los trapos se vertían en un sistema similar a un canal lleno de agua limpia, y la rueda hidráulica de la fábrica

menéame