Steam no se rinde en su ambición por conquistar también el terreno del hardware. Después de varios intentos con potencial pero que no acabaron de cuajar, como las Steam Machines originales, el Steam Controller de 2015 o el pequeño adaptador Steam Link que conectaba la biblioteca de juegos del PC con la televisión, la compañía de Gabe Newell acaba de anunciar tres nuevos dispositivos que llegarán en 2026
|
etiquetas: vale , hardware , juegos
Saludos
Si se puede poner un arranque dual puede ser la leche.
Ahora, me parece un puñetazo sobre la mesa. Sobre todo como digo si además de para jugar puedes usarlo para ofimática casual
Por 500 me lo pensaría, tengo juegos en Steam, el online gratis... pero esta gen la estoy pasando con la PS5 y estoy encantado. Tiene que ser algo que me valga la pena cambiar, si es a casi el mismo precio, ni de coña.
Bueno, casi diría desde Dreamcast, pero lo mas correcto sería decir que desde la Game Cube
#17 no necesariamente, pero en parte si.
www.amazon.es/8Bitdo-Ultimate-Controller-Joysticks-Remappable/dp/B0D73
Todavía quedan meses para que salga y viene con una rdna 3 (cuando las 4 van mucho mejor con FSR4, cosa que las 3 no tienen) con 28 CU. Tengo en este Pc una 7800XT (Rdna3 tb) con 60 CU con la que juego a 2k con buenas configs,… » ver todo el comentario
Hoy en día no hay mucha gente con ganas o tiempo de montarse un PC desde 0, y menos con la especulación constante que hay en los precios de los componentes, que según el día y como sople el viento se duplican o triplican.
Como salga a un precio competitivo va a ser un éxito.
Yo veo esto ideal quien quiera un sistema que funcione sin complicarse la cabeza, como la Steam Deck. Que por cierto se ha vendido como pan caliente.
Luego, va a depender también del precio. A un precio bajo lo mismo la compro yo para trastear... pero no es necesario que la compre gente como yo que tengo PC y lo voy a cambiar por otro PC personalizado en su día. Y tú tampoco eres su público objetivo. Da igual lo que saquen, te vas a comprar un PC personalizado, salvo que salga a un precio bastante por debajo al de mercado. Y para perder dinero tampoco están.
Se va a quedar a mitad de las dos cosas ni el precio competitivo de un PC con todo (en Windows) ni la inmediatez de una PS5/XBOX serie X.
Si quieres usar otras tienda se complica un poco, pero vamos, si quieres no complicarte, usas Steam y ya. Que es lo que hará buena parte de la gente que no quiera complicaciones. Y mejor poder complicarte que no poder como en otras consolas.
Si fuera algo 100% nuevo podríamos discutir más. Pero tenemos la Steam Deck, así que sabemos más o menos como va a funcionar y cómo no.
Y yo, como consumidor, no podría estar más contento.
Tú como consumidor das tú opinión, pero no cambia el hecho de las paupérrimas ventas.
Y por cierto, si la Steam Deck vendiendo 8M de ejemplares (y teniendo una lista de espera por encima de los 6 meses) es un fracaso ¿Las versiones de Lenovo, MSI o Asus qué son? Porque entre todas no han igualado a la Steam Deck ¿Estas empresas también se dedican a quemar dinero al sacar sus productos?
Sí las de Lenoo, MSI y ASUS aún peor, creo que eran 3 millones entre las tres, acabaran saliendo del mercado, no compensa y si no al tiempo.
Sólo te falta pensar por qué para Sony fue un fracaso total y para Steam fue un éxito nivel lista de espera durante meses y meses. Creo que eres capaz.
Y espero que seas capaz de entender que a VALVE le da igual enterrar montañas de dinero y repito tratar (sí tratar, porque no lo ha conseguido) independizarse de Windows de Microsoft, porque tiene muchísima caja de su exagerado 30% de comisión que se llevan de cada venta en Steam, se llama financiación cruzada, otro concepto que aprendes hoy.
¿Qué opinan los accionistas en estos casos? ¿por qué siguen fracaso tras fracaso en esos caprichos? ¿Será por la exagerada comisión del 0% que se llevan?
Repito, cualquiera diría que un producto que tiene unas ventas tan por encima de lo previsto que tuvo listas de espera de meses, y que ha sacado varios competidores a un mercado que antes no existía, es un éxito.
ASUS o Lenovo que son fabricantes y montadores de hardware seguro que tienen más margen en las ventas, eso lo primero, y segundo, al igual que VALVe pueden hacer financiación cruzada desde líneas de otros productos más rentables y aguantar hasta que den con el clavo o fracasar en el intento, de momento están más cerca de lo segundo.
Fíjate si es ridículo el mercado de PC consolizados, que Microsoft no sacó al final… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/terror-microsoft-asus-msi-lanzarian-finales-2026
www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-windows-domina-pc-pro
Fracasar y aprender del fracaso es lo que requiere la innovación en producto y fíjate que ASUS ha tenido varias cagadas que apenas pasaron meses de la revisión de Rog porque tostaba las SD.
(Y ir hacia SteamOS no es abandonar Windows)
Por eso sacaron la consola versión XBOX con Windows y los otros modelos también con Windows y los portátiles siguen siendo de Windows.
Pues en contra de tu análisis, el aprendizaje va hacia SteamOS... Lo mismo es que no es tan fracaso.
(Y ir hacia SteamOS no es abandonar Windows)
P.D. La consola versión XBOX es un encargo, no cuenta. Y cada vez más portátiles vienen sin Sistema Operativo, entre ellos muchos de estas marcas. Y sí, las otras consolas portátiles se venden con Windows.
Aunque no te guste, Windows tiene una cuota de más del 95% en el PC y eso ni VALVE ni todos sus hooligans van a cambiarlo, por lo tanto todo aquello que vaya con un OS que no asegure el 100% de compatiblidad con los juegos hechos para Windows, será lo que es un producto de nicho o un fracaso si sus expectativas son vender en masa.
(Y ir hacia SteamOS no es abandonar Windows)
En tres años la cuota de mercado de Linux en Steam se ha triplicado. Aún es baja, pero está creciendo significativamente y ya son millones de usuarios. La compatibilidad es muy buena, y el mercado lo está teniendo en cuenta. Por mucho que quieras negarlo, todas estas noticias van en esa direccion.
¿Se va a terminar Windows como SO para jugar? Yo nunca he dicho eso, y personalmente, no lo creo. Creo que adaptar la realidad a los deseos de cada uno no es bueno.
Se va a terminar, no, ese es tu deseo está claro.
La realidad es que es y seguirá siendo algo completamente residual y lo cual limitará/lastrará cualquier venta al cosumidor promedio de se tipo de productos.
El hecho es que esta subiendo. El hecho es que son millones de usuarios. Y el hecho es que la industria está apostando por ello.
Que siempre sea residual no dejan de ser tus deseos. Los que niegan toda información en contra de los mismos.
Los juegos que no van con Proton son los menos y cada vez son menos todavía. Los juegos antiguos dan menos problemas con Linux que con Windows, por ejemplo.
El anticheat es un problema del huevo y la gallina.
La realidad es que el porcentaje de usuarios de Linux sigue subiendo y el mayor contribuyente no es la Steam Deck.
Parece mentira que no nos acordemos que los que popularizaron el PC para jugar fueron Valve mientras nadie daba un duro por ellos, exactamente igual que ahora.
www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-windows-domina-pc-pro
Steam Deck ha vendido 8 millones, que VALVE tiene recursos y ha empujado Wine/Proton, no lo niego, pero sigue siendo residual.
El anticheat te guste o no es la decisión de las desarrolladoras que implementan en… » ver todo el comentario
Que tú no lo veas es irrelevante ya que el mundo está hasta los ojos de miopes igual que el que no veía ni ve el avance de los coches eléctricos.
www.gamingonlinux.com/steam-tracker/
Sin acritud.
Sin acritud.
Guárdate si quieres este mensaje en tus favoritos y me dices si en 30 años sigue siendo Windows o no el OS principal para la base de jugadores de Steam.
La soplapollez es creer lo contrario, insisto, guárdate el mensaje en favoritos y me contestars, ni si quiera pido un +90%, sólo que desbanque a Windows en el PC (no en servidores).
La gente que no tiene dinero o quiere ahorros extremos suele ir a página de claves, que suelen ser claves de Steam.
Ooooooook...
Por eso digo, si fueran OLED a este precio, caían fijo.
¿Alguno sabe si ya no da asco usarlos?
No es que me preocupe mucho, el 97% o más lo tengo en Steam, pero para tenerlo perfecto no estaría de más que funcionase todo.
Lutris también tiene para Epic, itch.io, humble,... y no sé cuántos.
¿Cuales son los precios?
Porque obviamente nada de eso es "nuevo", puedes conseguirlo de otras compañías, lo que importa son las prestaciones y el precio.
Yo acepto perfectamente que hoy Windows sea mayoritario en Steam. Y que va a seguir siéndolo. Te vuelvo a copiar la frase que he puesto muchas veces:
(Y ir hacia SteamOS no es abandonar Windows)
Es más. si fuera usuario de Windows desearía que subiera SteamOS para que la competencia mejore el rendimiento de Windows en juegos. Si fuera de SteamOS también lo desearía. Y si soy de ambos, con mayor medida (si fuera de MacOS que es la opción que queda también, porque el mismo protón sirve para MacOS)
Y repito, para que quede claro. No digo que piensan que vaya a sustituir a Windows (al menos por el momento), pero sí que es una opción.
Voy a poner un ejemplo, la cuota de mercado del Español en Steam es de un 4.43%
store.steampowered.com/hwsurvey