Escribí Midjourney en el buscador para buscar Midjourney porque quería usar Midjourney. Esto es lo que obtuve en su lugar. Es el quinto resultado en la página. Así que, si quieres posicionarte alto en Google, no solo necesitas construir un gran producto para tener suficientes backlinks, sino también pagar a Google para que otros productos inferiores no puedan pagarse a sí mismos para estar por delante de ti.
|
etiquetas: google , buscador , publicidad
Sí, tiene los resultados pagados arriba... y claramente identificados como resultados pagados y separados del resto. El problema sería que los mezclara, que no estuviera claro que es publicidad y que es búsqueda, pero mientras te pongan la publicidad separada del resto, no veo el problema. El servicio tiene que pagarse de alguna manera.
Parece que quien ha escrito ese miniartículo nunca ha probado a buscar en Google usando los operadores que el propio Google hizo famosos, por poner otro ejemplo.
Si miras el changelog y las features experimentales a ver que te deja activar ya, es muy buena señal.
Si miras el changelog y las nuevas features a ver cuantas te deja desactivar, es mala señal. Google ya lleva un tiempo en este segundo espacio.
Aún así, los resultados orgánicos son poco útiles por la manía de Google de excluir sitios que no pertenezcan a grandes medios o redes de blogs.
A día de hoy, cada vez más, las IA suelen dar mejores resultados para búsquedas genéricas que los buscadores.
Otro ejemplo, buscar información sobre una noticia de actualidad. Si buscas (por ejemplo) "caso begoña gomez" en Google te van a salir las noticias de última hora. Si quieres un resumen pormenorizado del caso desde el inicio, la IA te lo dará. Con Google tendrás que buscar más.
"Pero angelito, la IA se inventa cosas"
Claro, y si buscas una noticia, te sale un resultado de un medio, seguro seguro que esa noticia es 100% imparcial, sin sesgo y no se habrá inventado nada, ¿no?
Si sabes sobre un tema, más o menos puedes ir valorando. Si no sabes, puedes leer un resumen o un relato sobre ello pensando que suena de lo más real y convincente, darlo por válido, y asumir una versión distorsionada que para nada se ciñe a los hechos.
Al final, para entender lo que sea con garantías hay que hacer el esfuerzo de leer y contrastar, los atajos no sirven...
okdiario.com/espana/empresario-aldama-lider-desokupa-arropan-espinosa-
¿Es falso que Aldama y el lider de Desokupa estuvieran en el estreno de la cosa esta nueva de De los Monteros?
No todo lo que publica OKDiario es falso, siendo como es un panfleto mierdoso.
De todas formas, las IA suelen funcionar por agregación estadística. Si te dicen que…
Nos ha jodido, eso se llama manipulacion, mezclar verdades con mentiras, si todo fuera falso seria el mundo today. La AI no te dice "esto puede ser verdad al 50%", te lo afirma todo como contrastado. No se puede ser "fiable a veces", o lo eres o no.
"De todas formas, las IA suelen funcionar por agregación estadística."
El otro dia me mandó mi hijo una captura de chatgpt diciendo que pagamos el 50% del sueldo en irpf y le tuve que explicar como funciona. Hay tanto mermado en internet diciendo que se paga el 50% del salario que la AI interpretó que era la respuesta.
Añado, si busco en Google, este es el primer resultado:
maldita.es/malditateexplica/20240410/pago-mas-mitad-impuestos-espanole
Desde que empezó a mostrar las búsquedas promocionadas en primer lugar, han ido de mal en peor. Y faltaba el tema la IA y las web fantasma... Una pena que la web haya ido mutando de lugar de referencia y búsqueda, a chiringuito comercial basura.
Google tiene un modelo de negocio. Se estará quedando anticuado, pero no engaña a nadie.
O que sería lo siguiente? Un Google público sin resultados patrocinados? Vale aún espero el europeo.
#12 no es lo peor, es que son resultados personalizados. Si fueran consistentes no sólo bajaría la calidad, es que sería más fácil de hackear
#4 más. En concreto 25 años que es cuando lanzan Adwords
En India se meten en las 4 primeras Instagram y Linkedin, pero siempre después de la oficial... No he encontrado ningún país en el que la página oficial no sea la primera (bueno, en USA ponían primero un anuncio, pero especifican que es publicidad, no cuenta).
Repite la búsqueda en modo incógnito o usa una VPN para cambiar el país y verás.
Sé que hay otros casos que son indefendibles, que empresas de la competencia o wikipedia salgan antes que la misma empresa no tiene sentido. Pero si yo suelo buscar en español, desde España, y la empresa no tiene web en español, pues es razonable que me mande, si existe, a la wikipedia española.
Pero como concepto, los resultados personalizados no me parecen mal
Despues de muchas pruebas (incluyendo hostearme mi propio searxng) al final por facilidad y practicidad he optado por usar www.startpage.com/
Para el que quiera cambiar de google o duckduckgo sin compromisos os lo recomiendo.
Probaré tú opción pero ya tengo poca fé.
chromewebstore.google.com/detail/clngdbkpkpeebahjckkjfobafhncgmne?utm_
Que permite modificar el CSS de lo que ves y puedes ir activando y desactivando pestañas de códigos propios.
Para no ver anuncios en Google uso este código:
-----
.ads-ad, .ads-fr, .uEierd, .GUyUUb, .tkfIqc {
display: none;
}
-----
Muy de vez en cuado he de añadir o modificar alguna clase que van cambiando para actualizar el código
Que ventaja(s) le ves frente a duckduckgo? Pregunto por honesta curiosidad.
2) Nada de IA
3) Puedo filtrar por fecha
4) Con startpage puedo visitar una web desde el propio buscador, como si fuese un proxy anonimo o VPN, enmascarando mi ip y mis dns.
Todos tienen algo de publicidad de alguna manera, es su forma de financiarse.
CC #7
Servicio gratuito a cambio de publicidad.
Quizás lo que os falta es una suscripción de 10€ al mes por usar el buscador sin publicidad.
Será que mi navegador filtra los enlaces patrocinados.
En mi búsqueda sale como 1er resultado, luego va la wiki, un vídeo del fin de su gratuidad, artículo de xataka, discord...