Hace 10 años | Por --347930-- a phoronix.com
Publicado hace 10 años por --347930-- a phoronix.com

No es una gran sorpresa que se use FreeBSD en vez de GNU/Linux debido a la licencia más libertina que tiene FreeBSD. Sin embargo, destaca el hecho de que FreeBSD no tiene drivers Radeon decentes, ya que AMD no tiene ningún Catalyst y el port de Linux es muy primitivo, así pues AMD habrá tenido que desarrollar un driver desde cero o bien haber portado el código de los Catalyst a BSD. La información filtrada proviene de la segunda versión del kit de desarrollo.

Comentarios

Observer

#6 pero es "segura" y no va por ahí contagiando virus y sembrando ladillas
Almenos hasta que lo toca apple.

No te fíes de un mac si utilizas windows, igual te pega "ladillas" lol
http://www.europapress.es/portaltic/movilidad/software/noticia-20-ordenadores-mac-infectado-virus-windows-20120426080004.html

thingoldedoriath

#7 Nooooooooo¡! que dices?? Mis computadoras no corren ningún OS que no sea UNIX, Tipo UNIX o AS/400.

Para los que no sepan de que van esas siglas: Solaris, AIX (desapareciendo en favor de) FreBSD, NetBSD, Slackware Linux, Debian GNU/Linux y AS/400 (que se niega a desaparecer ).

Esta computadora (portable) desde la que escribo este comentario llegó de la ensambladora con Debian GNU/Linux Stable como único OS instalado en el HD. Actualmente tiene dos OS instalados (para dos usuarios diferentes) un LMDE y un Slackware. Así que podemos considerarla "vírgen" lol

Salud Fratre.-

D

#10 FreeBSD es peor en cuanto a licencia, permite cerrarlo cualquiera

Un sistema libre perfecto para tí sería Trisquel. Parábola te gustaria sí te gusta Arch, pero algunas cosas son demasiado hardcore (como quitar emuladores y así por ROMS no libres), cuando en teoría existe ésto https://code.google.com/p/psxsdk/

thingoldedoriath

#11 Siempre me encantó el kernel FreeBSD mira: http://ankalima.blogspot.com.es/2005/11/compilacin-y-optimizacin-del-kernel-en.html
Este pequeño manual lo replicaron en algunas webs muy visitadas en la época (entre ellas www.eldiablo.org) por usuarios y fans de FreeBSD

difusion

#6, #10, #11, #14, FreeBSD is for pussies. I use Arch Hurd: @difusion

y

#61 Mamandurrias.... LFS

AlphaFreak

#10 Que yo sepa, IBM sigue vendiendo sus POWER con AIX o Linux, no con FreeBSD...

thingoldedoriath

#39 Que yo sepa, IBM sigue vendiendo sus POWER con AIX o Linux, no con FreeBSD. IBM ofrece esas dos opciones y alguna más. Pero ya casi ninguna empresa compra AIX y muchas de las que lo usaban migraron a están migrando a a GNU/Linux. Y yo también "veo" máquinas iSeries IBM con OS BSD (Más con OpenBSD que con FreeBSD).

Una buena parte de las máquinas que vende IBM salen de fábrica con un Linux y ya después en cada empresa (y algún que otro organismo...) le instalan el software que necesitan.

b

#59 Discrepo. En UNIX IBM/POWER/AIX combo tiene la mayoria del mercado. http://www.theregister.co.uk/2012/11/29/idc_q3_2012_server_numbers/

Eso es de 2012Q3, desde entonces Itanium se ha hundido más. El T5 no ha cambiado mucho la situación para Oracle http://www.informationweek.com/hardware/unix-linux/oracle-sparc-t5-cant-make-sun-rise/240151815

"Una buena parte de las máquinas que vende IBM salen de fábrica con un Linux y ya después en cada empresa (y algún que otro organismo...) le instalan el software que necesitan." Explicate un poco más, te refieres a Intel solo?

thingoldedoriath

#60 Si. Básicamente a equipos con placas Intel. Servidores Blade con Intel Xeón.

AlphaFreak

#60 Las máquinas salen "de fábrica" sin nada, con los discos vacíos (si es que llevan discos). La instalación la hace el cliente, o bien la técnica de sistemas que tenga contratada.

b

#67 Intel yo no toco, pero en Power vienen con AIX (que se usa para hacer el control de HW) y en Z sin nada.

AlphaFreak

#71 Hombre, es que los Z no tienen disco! (al menos los gordos, igual alguno de los pequeñitos tiene un DASD dentro de la nevera...).

b

#73 "SIN NADA"

AlphaFreak

#59 No es así (conozco el tema de cerca). Habitualmente IBM no te vende una máquina "suelta". Te la vende como parte de un paquete o solución más o menos integrada, y siempre que puede te coloca "lo que sea" bajo AIX. Es obvio que si quieres linux te sale mucho más a cuenta comprar hierro "comodity" basado en x64.

thingoldedoriath

#66 En mi opinión los Intel Xeon no son hierro

#72 y ya van por el millar de máquinas... Está claro que tengo que hacer una profunda revisión de lo que yo denomino "una empresa" si 1/5 va sobre AIX y son 1000 máquinas supongo que hay otras 4000 que no van sobre AIX; pero de todas formas yo no hablaba de empresas tan grandotas.

Tampoco he dicho que AIX estuviese muerto (eso lo llevo oyendo yo sobre AS/400 desde mediados de los años 90 y lo único que ha cambiado es el nombre del OS); pero entre 1999 y 2002 trabajé para una empresa que era partner de IBM, vendíamos (instalábamos, manteníamos...) muchos servidores y el 90% iban con OS tipo Linux (RH y Debian). Pero, como dije antes, no eran empresas de 5000 máquinas.

Saludos.-

D

#59 pues yo veo a IBM colocar máquinas a diario a alguna empresa grande, y sin problemas. Mismamente, 1/5 de esa empresa tira sobre AIX, y ya van por el millar de máquinas... así que muerto muerto no está.

JanSmite

#7 Perdón, pero ese artículo es una auténtica GILIPOLLEZ, ya que achacar eso SÓLO a los Mac parece malintencionado: CUALQUIER sistema, sea Mac, Linux, FreeBSD, Amiga o Spectrum con conexión a internet, puede "retransmitir" mensajes de correo electrónico que contengan troyanos o lo que sea, así que ese "no te acerques a Mac que te puede pegar 'ladillas'" parece un pelín tendencioso.

Vermel

#1 Ya decía yo que tenía mucho rabo, pero no por delante...
http://sofwarefreedom.files.wordpress.com/2010/10/bsd-beastie.png

b

#1 Y ya tiene 20 años Feliz 20 aniversario FreeBSD [ENG]

Hace 10 años | Por blb a freebsd.org
es totalmente legal

Fosc

#9 ¿sus clientes?... lol

D

#13 #9 El DINERO de sus clientes.

D

#9 nos estamos confundiendo... Tampoco les dan dinero porque tu Pc lleve Windows y sin embargo solo centran sus esfuerzos en Windows. Los usuarios de Linux se ve que también aunque paguemos el dinero que les mueve, no somos de su interés y sus drivers desde hace años que tan solo se limitan a "añadir soporte" para gráficas nuevas pero del rendimiento y gestión de energía mejor ni hablamos. Tengo una HD4670 que a estas alturas tras cuatro años y pico piensas que ya deberían haber optimizado su funcionamiento pero nada de eso... sigue yendo como el puto culo... y me reitero... con cada nueva versión solo se limitan a añadir soporte a nuevas gráficas, y a las mas antiguas no les hacen NI UNA OPTIMIZACIÓN.

Es por eso que yo jamás volveré a caer en la trampa de pillarme un equipo con Ati, por su falta total de respeto a un sector que jamás debió descuidar dada su importancia y su incremento, lento pero firme.

d

#27 Tienes toda la razón. Menos mal que seguimos teniendo NVidia e Intel.

k

#28 #27 Más bien creo que deberíamos de centrarnos en la parte positiva: "Van a escribir drivers para una plataforma que hasta ahora no tenía soporte. Esperemos que sean lo más genéricos posible para adaptarla a la mayor gama de tarjetas posbiles."
Además si ATI y Nvidia no mejoran sus drivers en otros sistemas operativos es porque la gente que cambia de gráfica cada seis meses son, en su mayoría gamers de windows. Si esa gente ya da dinero,¿para qué invertir en más?

g

#31 Para ganar mas dinero. El problema está en que ellos preveen que los usuarios que no son Windows no les van a dar dinero y por eso no se meten en ese mundo. Si la comunidad gamer crece en Linux Ati y Nvidia ya empezarán a crear los drivers. Pero esto es un pez que se muerde la cola, si no hay drivers no hay juegos porque estos no funcionan. Si no hay juegos no hay gamers, lógico. Si no hay gamers no gasto pasta en hacer drivers porque nadie va a comprar mi producto.
Además seguro que esos drivers de genéricos no van a tener nada. Seguramente esos dirvers los ha pagado Sony con lo cual habrán pedido que funcionen lo mejor posible a fin de obtener la mayor potencia gráfica. Y esto todos sabemos que significa que los drivers son hechos a medida para el hardware de la ps4. Por supuesto esto es una teoría mía.

D

#27 Los fabricantes de equipos centran sus esfuerzos en Windows entre otras razones por que:

a) Apenas hay gente que demande otra cosa.
b) Todos los fabricantes de hardware dan soporte a Windows.
c) Existen multitud de empresas que les pagan por incluir sus aplicaciones para Windows instaladas en los equipos.

Si DELL se hartara de vender equipos con Ubuntu (que los tiene) no dudes que se volcarían más en esta plataforma. Y cuando el resto de fabricantes se dieran cuenta de qué estaba pasando también se pondrían las pilas.

kahun

#47 Microsoft presiona a los fabricantes de hardware para que no saquen equipos con Linux y los pocos que se atreven sacan 2 modelos de mierda incluso más caros que los que llevan Windows. Normalmente los que usamos Linux o bien tiramos de clónicos o pillamos cualquier portátil que nos guste con Windows y le metemos un Linux.

D

#47 No hay excusa. Nvidia e intel SI se esfuerzan en tener sus drivers decentes para Linux.

D

#27: AMDATI tiene drivers malos, en general, pero el tema del rendimiento está por cambiar. Se han llevado un palo bastante gordo.

D

#2

Te voy a confensar un secreto: todos los dias muevo el culo a las 7AM por el cochino dinero . Soy despreciable

s

#2 #32 No lo haces por el dinero aunque pienses que sí.
Lo haces por obligación. Si no fuera por obligación, probablemente muchos días te quedarías en casa.

Las grandes corporaciones tampoco lo hacen por el dinero; ellas sí son libres, no como nosotros. Lo hacen por el poder. Pero ese es otro tema.

AlphaFreak

#38 Has oido hablar de esos entes abstractos llamados accionistas?

s

#38 #41 #50 #55 #62 Me reitero en lo dicho. Si lo haces por "necesidad de conseguir dinero" no lo haces por dinero, lo haces por obligación. Si no consiguieras ese dinero la alternativa es muy mala.

Respecto a que las grandes corporaciones pelean por el poder, más que por el dinero, es obvio para cualquier persona que comprenda un poco las ambiciones humanas; haya estudiado económicas en Ohio o sea analfabeto y cuide cabras en Ruanda. El dinero es una abstracción, un medio, para nadie es un fin.

Si una persona no tiene la obligación de obtener dinero, por el motivo que sea, las razones que haya detrás de su búsqueda no serán el dinero en sí. Esto me parece tan obvio que me parece extraño que no lo compartáis.

Respecto a los "accionistas", todo lo anterior se cumple.

AlphaFreak

#64 Esteee, no.

Actualmente los mayores accionistas de grandes empresas son fondos de inversión, y/o fondos de pensiones privados, cuya ÚNICA razón de ser es obtener rendimiento para sus partícipes/pensionistas. Esta es una de las razones por las cuales hoy en día el cortoplacismo se impone.

s

#65 El dinero no es más que un valor de intercambio. Es una abstracción. Un apunte contable. Si un fondo de pensiones quiere rendimiento para pensionistas lo que quiere el pensionista es poder regalarle un buen juguete a su nieto, o gastárselo en drogas y putas, da igual. Lo que quiere el gestor del fondo de pensiones en la City es que su compañía consiga una cuota de poder mayor que la del edificio de al lado a saber con qué intereses. Es más, si dicha empresa consigue una mayor cuota de poder aún obteniendo menos dinero, muy probablemente lo hará independientemente de los deseos del abuelete.

El dinero no es un bien en sí. Resulta muy difícil explicar lo evidente.

D

#38 ¿Tú donde estudiaste Economía? ¿En la Universidad Cristiana de Ohio?

D

#38

Sólo podemos saber si lo que dices es cierto si me obligasen a ir a trabajar sin remuneración.
¿ Y cómo me iban a obligar a ir ? Hombre, si es secuestrando a un familiar o amenazando mi vida, quizá voy.

mr_b

#2 Como cualquier empresa capitalista. De verdad, no se de qué os extrañáis.

#38 Yo lo hago por dinero, te lo aseguro. La obligación la da la necesidad. Si no tuviera necesidad, por mucho que me obligasen iba a ir a trabajar quien yo te diga.

Nitros

#40 Por supuesto que hay que respetar el uso de la licencia, eso no quita que uno pueda decir que la licencia esa licencia aplicada a algo como un SO me parece una puta mierda.

No es lo mismo licenciar bajo BSD una librería que hace algo concreto para que pueda ser integrada en proyectos cerrados sin tener que liberar el código, que licenciar un SO entero. Por supuesto, el que haya contribuido a código con licencia BSD sabe a lo que se expone. Yo por ejemplo jamás haría una contribución a proyectos así.

Me he limitado a apuntar que es lo que ocurre en estas situaciones, ocurrió con Mac OS y ahora ha pasado con PS4.

#42 Yo creo que los usuarios/administradores/desarrolladores de FreeBSD (recuerda que son usuarios de Hasefroch) son bastante listos como para saber que los driver se va a desarrollar en exclusiva para el fork y las specs de PS4. Y si se piensan que no es que tienen mucha fe.

noexisto

Creo recordar que mi tele Panasonic de última generación también lleva (entre otras cosas) FreeBSD (de esos días que te has leído hasta la composición del champú lol lol )

D

#5 ¿todavia no conoces allbran de kelogs?

D

Cuando la gente pregunte "¿Y cómo diablos funciona esto?" BSD será la respuesta.

B

Lo cachondo habría sido que fuera la nueva Xbox la que tuviera FreeBSD

Glass_House

Pues anda que si las consolas tuviesen que ir con drivers genéricos

JanSmite

#4 Perdón por el negativo, se me fue el dedo. Compensando…

D

Y luego dicen que no hay juegos pa linux/bsd lolol

t

Y he aquí por qué la licencia GPL es más libre que la BSD, pese a recortar más libertades :-).

O mejor dicho, la licencia BSD da más libertad al programador, concretamente la de cerrar el código, mientras que la GPL restringe lo que puede hacer el programador, a cambio de garantizar las libertades a los usuarios. Y como, la última vez que miré, había más usuarios que programadores, la conclusión es que la GPL es una licencia más libre que la BSD.

jsianes

Habrá drivers para la grafica de AMD en PS4. Pero pensar que habrá un port para FreeBSD es mucho imaginar. Será completamente cerrado y en exclusiva para el hardware de PS4. Punto.

D

#54 "Ventajas de licencia BSD".

Minéame

¿Soy el único que está totalmente perdido tanto leyendo la noticia como los comentarios?

D

#29

Si es que os sacan del PP y Bárcenas y no os enterais de nada ...

Minéame

#33 Disculpe usted por no tener conocimientos de informática avanzada. Supongo que usted tendrá un extenso conocimiento de todas las cosas habidas y por haber >

davamix

¿Pero vamos a poder "jugar" con la consola igual que con la primera PS3 instalando otros S.O. o va a servir solo para jugar?

D

De hecho, un enlace a Phoronix (que aunque no sea la repanocha en tests de rendimiento, es lo mejor que hay):



#18
En principio sólo va a servir para jugar, luego ya lo que se encuentre uno en el menú es otra historia, sin embargo no han hecho publicidad de ninguna funcionalidad parecida al Other OS de PS3 que quitaron.

davamix

#19 Solo espero que no pongan la miel en los labios como con la PS3 y después lo quiten por la cara.

piki.g.saraza

¿será posible construirte (en plan componentes de pc) una PS4 con linux y jugar a sus juegos?
¿Se beneficiará linux de los drivers de AMD para freebsd PS4? ¿Aunque sea con ingeniería inversa?
Yo he renunciado hace 1 mes a la nueva generación, vendido mi PS3 porque me pone de los nervios que cosas sencillas como un buen navegador web, correr skype, ver un mkv con subtítulos, etc tengas que estar lidiando con Sony, etc.

I

Da igual lo que metan, en SONY no saben programar. Ha quedado demostrado esta generacion. En ese aspecto se nota que Microsoft es una empresa de software. Aqui podemos hacer las gracietas tipicas de Windows y tal, pero es innegable que el SO que ha hecho MS para XBOX360 le da de patadas al de PS3.

Solo hay que ver la cantidad de actualizaciones que han tenido que sacar, y cuantas de ellas han provocado errores y consolas brikeadas. Microsoft te saca 1 o 2 firmwares al año, estables, con novedades y bien testeados.

Les ha sido imposible implementar el chat de voz cruzado a 8 jugadores que hace años dijeron que meterian como hizo MS, seguramente porque la base de su SO y el PSNetwork impedia de serie hacer algo como eso.

Y si hablamos del PSNetwork ya es de risa. Hackeos de cuentas, mantenimientos continuados que luego resultan ser contenidos nuevos (parece que cada vez que quieren añadir juegos y demos tienen que bajar el store, triste).

Mas les vale que se pongan las pilas en la parte software porque hoy dia para una consola no todo es el Hardware y el populismo de las politicas de segunda mano. Por mucho que FreeBSD sea el SO, la interfaz y el sistema online lo van a tener que rediseñar y ya pueden hacerlo bien.

Venturi_Debian

#52 Plas plas plas, totalmente de acuerdo. Sony además realiza unos maltratos a sus consolas del estilo de quitar la portabilidad de ps2 o que no se instalen otros SO en su ps3 del alma querida...

JuaRoAl

Uyuyuiii, cuanto fanboy veo por aquí...

D

¿Entonces esto quiere decir que Linux es una porquería?¿será este año el de FreeBSD?

kahun

#37 Esto quiere decir que la licencia de FreeBSD es una porquería

D

Bueno asumo que los dirvers son relevantes para el sistema operativo, la consola correra los juegos 'directamente'

Konata_Izumi_II

¿Y el grafeno que piensa de todo esto?

S

Dudo igualmente, que vaya a ser un sistema abierto a todo tipo de desarrolladores, o que tenga opción al igual que las primeras PlayStation 3, de instalar un Linux cualquiera o hacer lo que queramos con el hardware.

D

esto es bueno o malo?

frankiegth
d

Esta decisión no le hace ningún favor a FreeBSD, ya que los de AMD sacaran exclusivamente un driver especifico para la gráfica de la consola y ya vendrá incluido en el propio sistema de la consola, con lo cual no se beneficiara al mundo FreeBSD.

No van a sacar unos drivers AMD chulisimos para FreeBSD si es lo que la gente se piensa.
AMD debería aprender de Intel.