Hace 11 años | Por --347930-- a xbitlabs.com
Publicado hace 11 años por --347930-- a xbitlabs.com

"Creo que hay una serie de transiciones que se avecinan esta década. Tenemos la transición a obleas de 450mm, tenemos una transición a la UVE. Ambos van a ser caros y van a requerir economías de escala. En general, cada vez que ha habido un cambio en el tamaño utilizado por la industria para fabricar obleas, sólo la mitad de los agentes del mercado sobrevivieron", dijo Paul Otellini, CEO de Intel, en la conferencia tecnológica Sanford Bernstein.

Comentarios

D

Es una tontería.
No se necesita el top del top para todo.

Se pueden encontrar usos para chips más baratos con tecnología más antigua.

D

#4
No habla de tecnología antigua o nueva, habla del tamaño de las obleas, que luego podrán emplear una litografía u otra.
La transición a 450mm la podrán hacer Samsung, Global Foundries e Intel. El resto perderán mucho o desaparecerán del mapa.

Estamos hablando de un 50% más de diámetro, lo que supone un aumento considerable en área y por tanto un aumento considerable en el número de chips por oblea. Disminuirá bastante los costes de los que puedan pasarse a 450mm mientras que los que se queden en 300mm seguirán produciendo pocos chips por oblea y por tanto con unos costes más elevados.

D

#4 No lo creo. La tecnología antigua no sale rentable por que consume más y requiere más material. Intenta comprar una pieza para un PC antiguo y verás cómo te cuestan lo mismo que las más sencillas que usan tecnologías modernas, pero consumiendo mucho más por menos potencia. Además de lo que dice #5

D

Tenemos unas CPU que van sobradisimas para todo. Mirad una consola por ejemplo, tienen especificaciones antiguas pero es un hardware que se va explotando con el tiempo. Se deberia tener ese mismo modelo en los PC de escritorio y hacer mejor software, en vez de hacerlo cada vez mas grande y lento, esperando que una futura CPU le de vida.

D

#6 Ríome yo de las consolas, no van sobradas en ningún sentido. Y los PC en videojuegos van sobrados por que la base suelen ser las consolas. El software en videojuegos está hace años atascado por falta de potencia, no caben más polígonos, ni más física, ni más efectos, ni mejor AI, van justísimas de RAM... Si eres de los que se cree el cuento de la potencia oculta de las consolas bienvenido al mundo real, no existe. Lo único que evoluciona con el tiempo es la técnica de los modeladores 3D y algunos sacrificios en lo jugable para arañar modelos. Y en otros campos tu comentario ya es un chiste, toda la potencia es poca para renderizar, por ejemplo, o para manejar grandes mallas, etc.

Si lo que quieres es un PC de escritorio sencillo cómpralo, hay muchos con consumo y tamaño ridículos.

En mis plantes futuros están comprar más RAM, otra gráfica, un disco SSD, a algunos nos gusta. Y deberías saber que la reducción de tamaño no necesariamente es para aumentar la potencia, puede servir para reducir el consumo. Imagino que consideraras 60 caballos para tu coche algo sobradísmo no? Por que para mi jugar con una consola es como conducir un coche de 30 caballos.

a

#7 A ver tenga la potencia que tenga una cpu/gpu siempre puedes multiplicar por 2 o por 100 el numero de poligonos, o particulas a renderizar, de modo que la potencia de la cpu/gpu nunca sera suficiente.
No es que los videojuegos esten atascados es que, siempre le piden X+1 a las GPUS, siendo X la potencia de la GPU, que ya puee ser x1000 veces mayor que la actual que los videojuegos pediran 1000+1
Deberian centrarse en hacer juegos divertidos y originales en lugar de centrarse en unicamente exprimir las CPUs para que se vea todo un pelin mejor a costa de la jugabilidad.

D

#7 sabes que tu equipo estara al 1% de utilizacion durante el 95% de su vida util?

Con eso quiero decir que no le sacas partido, es como comprar un deportivo para salir a comer los domingos y dejarlo aparcado en el garaje el resto de la semana.

No has entendido muy bien lo que yo queria decir, te remito a #9
Los programadores de consola se tienen que restringir al hardware, y veras que los primeros juegos que salen son peores graficamente que los ultimos, porque se va explotando efectivamente el mismo hardware con el paso de los años hasta sacarle el maximo jugo. Eso es un modelo eficiente, y para el escritorio, el PC ya se encuentra en ese punto (windows/mac/linux/...), pero no en cuanto al gaming, que cada dia salen juegos nuevos sin la mas minima optimizacion de recursos, con lo que necesitaras cambiar de equipo cada año para estar al dia.

Eso se traduce en una industria de componentes graficos muy fuerte, que se ceban con dejar obsoleto el hardware por culpa del software. Yo no gasto más en tarjetas graficas con 500 GPU ni ostias, que les den.

D

#9 Yo quiero más gráficos. ¿Qué pasa? Y los gráficos no son todo, la jugabilidad se ve muy afectada por la física y la AI, que requieren mucha potencia.

De hecho, ¿Sabes que los creadores de Assassin's Creed se han quejado en más de una ocasión de tener que limitar mucho la AI de los NPC por que las consolas no pueden? Por eso tienen que hacer que se muevan en grupos en lugar de tener un comportamiento independiente, y están bastante limitados. GTA IV también es un ejemplo de juego que va pilladísimo de procesador. Y a Skyrim le falta RAM por todas partes.

#10 Lo que me importa es que cuando le meto caña al PC se pone al 100% (y generalmente no en juegos ) y eso significa que quiero más potencia. En cuanto a la optimización, hay compañías que optimizan bien y compañías que otpimizan mal, en PC y en consola. No sé si recordarás la maravilla que fue Half Life 2 en su día, juego pensado para PC, puntero en gráficos y optimizado a las mil maravillas. Call of Duty 2, otro ejemplo de optimización magistral. En general están bien optimizados.

Y ojalá hubiese juegos que requiriesen una gráfica de 500€, la mía me costó 83€ hace 3 años (es una HD 4770) y todavía mueve casi todo a tope o casi a 1440x900. Pocos juegos me justifican cambiarla (aunque The Witcher 2 es un argumento de peso para mí, lo compré y aún no lo he jugado por que lo quiero disfrutar a tope).

capitan__nemo

¿cuantas cpu vende intel?
¿y samsung?
¿las cpu de vuestro smartphone de que marca son?
http://en.wikipedia.org/wiki/Semiconductor_sales_leaders_by_year

D

pero no hace falta mas graficos, mira el minecraft, de los 3 juegos más jugados del año, y es pixelado

es un ejemplo extremo pero bueno, hoy dia con los graficos del halflife 2 se podrian hacer juegasos, no es necesario otro motor grafico que pida una grafica de 500 euros para ver un destello en el sol

la IA normal de un juego no consume apenas recursos comparado con el motor grafico en si (en la epoca del spectrum si, pero con dual/quadcores no)

winstonsmithh

Obleas P. Tinto, que gratos recuerdos

Macant

450 mm eso es casi medio metro ... ¡como sera el telefonillo!