Los sabarienses —así llamados por su ciudad de origen— no llegaron como foederati o pueblos federados, como sí hicieron suevos o visigodos, sino como incolae: ciudadanos romanos que se establecían en un nuevo territorio sin perder su estatus legal, aunque con derechos políticos limitados. Se instalaron en un territorio que abarcaba parte de las actuales provincias de Zamora, León, Salamanca, Orense, Lugo e incluso Asturias y Portugal.
|
etiquetas: historia , sabaria , roma , suevos , visigodos
No te olvides de Llión.
El Sabarís de Pontevedra me parece cogido un poco con pinzas porque está al lado de Baiona, en las rías baixas, bastante lejos de lo que determina geográficamente la autora como Sabaria.