cultura y tecnología
82 meneos
2141 clics
Raspberry Pi 500+ llega con teclado mecánico, SSD M.2 de 256 GB y 16 GB de RAM como su mayor salto de potencia

Raspberry Pi 500+ llega con teclado mecánico, SSD M.2 de 256 GB y 16 GB de RAM como su mayor salto de potencia

La 500+ es el punto en el que el formato-teclado se convierte en un sobremesa razonable para programar, cacharrear y, sobre todo, vivir con él. La clave está en tres decisiones: teclado mecánico de verdad, almacenamiento serio en M.2 con SSD de 256 GB preinstalado y 16 GB de RAM.

| etiquetas: raspberry , 500+ , teclado mecánico
Y de precio? Porque ahora mismo, el n100 es mucho más competitivo tanto en € como en potencia que una pi5
#1 Ha dejado de ser competitivo.
#2 Ya no es lo que era, se han subido a la parra, ahora mismo un mini pc con con un N150, 16 gb de memoria un SSD de 500Gb, 4 Usb 3,1, Wif 6i, BT5.2, 2 HDMI, W11 instalado 159€ puesto en casa, lo compre hace 10 dias para un regalo oferta de Amazon
#19 es cierto que el interfaz que tiene para conectarlo a inventos es muy interesante pero no justifica el precio.
#25 Para inventos y experimentos en barato Arduino, Raspberry ya se paso a partir de la cuatro.
#26 Prefiero los módulos esp. Más económicos, potentes y versátiles.
#26 Uf, Arduino para los muy cafeteros.
#51 Pero barato y se puede experimentar de todo con el.
#19 puede ir mejor la Raspberry con un TPU que un minipc como el que describes más TPU para cosas como el Frigate, obviando también el factor de consumo que juega muy a favor de la Raspberry.
#27 No te creas esa raspberry pi ya consume bastante fuente de 27W y su gráfica es peor, ademas el que yo pille tiene 4 núcleos 4 hilos y hasta 3,66 Ghz de velocidad
#32 ¿tiene TPU o le puedes meter un TPU sin perder la wifi/bluetooth? Sin acritud, los hay con con módulos de TPU incorporados o con algo libre para poder expandir, lo mismo que los hay que no puedes hacer casi nada de expansión.

Tiene ese consumo para dar potencia al PCIe, se queda por debajo para poder alimentar vía POE+ Se puede alimentar los 28 TOPs del Hailo-8 vía POE+ que es más de lo que puede hacer algo que no tenga capacidad de expansión que no sea bastante caro.
#34 Para que necesitas mas expansión si ya esta bien para lo que se usa y su precio bastante valido, ese no es para experimentar, como la raspberry que según dicen hasta se calienta bastante
#32 Las pruebas que se han realizado de potencia por vatio demuestran que las raspberry es superior a los procesadores N de intel. Por otro lado en potencia Intel es superior. Asi que si quieres algo que este funcionando 24h al dia la solucion de raspberry sigue siendo interesante.
#56 Si no se calienta al estar metida en un teclado y con poca refrigeración según dicen.
#27 TPU solo es un tipo de plástico, que tiene ver eso ahora?
#35 ¿eso es sarcasmo? Unidad de procesamiento tensorial.
Coral AI, Hailo-8 y otros. wiki.seeedstudio.com/es/install_m2_coral_to_rpi5/
#27 el n150 es un chip de 6w TDP
#48 ¿pero hay alguna placa con n150 que pueda ser alimentada por POE/POE+? sin acritud, del N100 hay algo mínimo.

#45 no es su mercado ni quiere, su mercado es este www.raspberrypi.com/products/ai-hat/?variant=ai-hat-plus-26
#19 nos pasas el link please? Necesito algo así y creo que eso me vendría estupendo. Gracias!!!
#62 Ahora sale mas caro no esta en oferta solo el 5% de descuento : www.amazon.es/NiPoGi-E1-Ordenador-Sobremesa-Display/dp/B0DNF1NZ9H?__mk;dib_tag=se&keywords=mini%2BPc&qid=1758965549&sprefix=mini%2Bpc%2Caps%2C117&sr=8-10&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.5e544547-1f8e-4072-8c08-ed563e39fc7d&th=1
#63 Veo que lo del descuento es mentira de los 159,99 que me costo a mi ha subido pero bien.
Ahora tienes este que segun dicen es buena marca por 169,99€…   » ver todo el comentario
#1 Un sinsentido, acabo de comprar un portátil Lenovo I3 de generación 12, 6 meses de antigüedad, 512 GB M2, 8 GB de RAM que he ampliado a 16 GB, todo por 217€ al cambio, con Windows 11.

A 200/220 dólares (171/188 euros) compite con mini PCs baratos
#3 una competencia perdida, estaría way si lo pudieras convertir en una especie de Steam deck barata. Pero ni de coña
#4 Yo he convertido una pi 5 en batocera, no llega a Steam deck pero casi
#3. Considero que el sinsentido hoy en día es seguir invirtiendo exclusivamente en " Intel + Micro$oft ".

"...Obsolescence : Raspberry Pi 500 will remain in production until at least January 2034..."
www.raspberrypi.com/products/raspberry-pi-500/

Los de Raspberry Pi miran por crear comunidad y sobre todo al largo plazo. Y el "Horizontal 40-pin GPIO header" no lo encontrarás en ningún PC de sobremesa ni en portátiles convencionales.
#7 También tengo instalado Ubuntu en el portátil.
#11 #10. Si ya existe incompatibilidad entre diferentes modelos de las Raspeberry Pi (las últimas han sido la versión 3, la 4 y ahora la 5) imaginaos con los clones. Añadir que las 'Raspberry Pi 3' y las 'Raspberry Pi 4' siguen en producción y disponibles, con lo que a todos sus proyectos de hardware y software exclusivos se les puede seguir dando uso sin problemas.
(Edit #9)
#12 viva la anarquía, abajo el monolitismo :troll:
#10 ¿y en el escritorio?
#7 Acabo de mirar y he visto miles de ofertas de empleo para esto .

No para Azure y AD que permite controlar asegurarse y parametrizar puestos y permisos ...ofertas para la PI ...tienes toda la razón . Si es que no hay nada como la gente inteligente dando consejos !!!
#3 competira en precio... por que en rendimiento lo dudo.
#16 Espero que te refieras a qué la rasperry no puede competir con el i3
#22 exacto.
#23 Me ha sorprendido incluso el portátil y la gráfica integrada, mueve bastante decentemente el fortnite en modo rendimiento, no lo compré con esa intención, pero el resultado es bastante bueno. Incluso el reescalado de 1080 a 4k es sorprendente bueno.
#3 pasa el link
#3 esta en el rango de los aio que lo tienen todo (cpu, pantalla, teclado)
#3 Le puedes conectar un sensor de humedad? Cuánto te duraría ese Lenovo enchufado a una placa solar? Cada tecnología tiene sus ventajas e inconvenientes.
#1 si lo usas como pc, hay muchos tiny pc más potentes y más baratos, pero la Raspberry da la opción de usarla con las entradas y salidas, un híbrido de pc y Arduino. Vamos, que sigue teniendo su mercado, aunque con los precios que tiene últimamente busco otras opciones.
#1 Precio 204€:

www.xataka.com/ordenadores/raspberry-pi-500-caracteristicas-precio-fic

Esto tenía su gracia cuando costaba 50$ pero para esos precios prefiero un miniPC que en algunos modelos tiene hasta más rendimiento.


sigo prefiriendo un miniPC por ese precio la verdad.
#17 señor @catapulta , podrías explicar el negativo a este comentario? me has dejado intrigado
#41 Estaba spamesdo 20 veces, ya los ha borrado.
#44 Vale, me ha resultado curioso el negativo
#1 Precio 204€:

www.xataka.com/ordenadores/raspberry-pi-500-caracteristicas-precio-fic

Esto tenía su gracia cuando costaba 50$ pero para esos precios prefiero un miniPC que en algunos modelos tiene hasta más rendimiento.


sigo prefiriendo un miniPC por ese precio la verdad.
#1 En España saldrá por mas de 200€ con los impuestos.
#20 Ese es el precio de salida, pero seguramente después baje, si las ventas van bien.
#1 Depende de que quieras hacer. Si lo que buscas es un sistema de escritorio, hay soluciones mucho mas baratas que raspberry. Pero las placas pueden usarse para otros temas.
#9 No es "más potencia", lleva la misma CPU pero decodifica el h264/265 por hardware y el video a 8k no se clava, cosa que en las raspi va a trompicones.
La gráfica sigue siendo una birria, prefiero la Orange Pi.
#5. Pues yo prefiero cualquier equivalente en Raspberry Pi. Las "copias incompatibles" en este segmento considero que perjudican más que aportan a la propia comunidad de desarrolladores y usuarios. A mi modo de ver y con este tipo de tecnología tan solo un "algo más de potencia" no me justifica pasarme a la competencia; hay demasiados "clones" donde lo que realmente se necesita es un verdadero "standard".
¿Pero viene con windows 11 de serie sí o no? :troll:
Lo interesante de la Raspberry era su bajo precio y mucho mas importante su bajo consumo. La Raspberry pi Zero W por ejemplo no llegaba a los 10€ y consume menos de medio watio !!!
#57 y se sigue haciendo y vendiendo, esto es solo otro producto más, muy de nicho, no generalista.
Cualquier tablet barato de menos de 75€ le pega tres patadas y ha perdido el sentido original : poder llevar la computación allí donde el dinero es una barrera .

Ahora mismo tiene más sentido cacharrear con otras plataformas , sobretodo en IA
#29 en serio ¿hay algo en Android que permita usar una TPU por USB?
Hace más de 10 años que existen móviles con procesador octa-core. Y a éste le ponen sólo 4 cores. Debería llevar procesadores más potentes.
Por desgracia, nunca he tenido oportunidad de probar estos chismes.

Pero pensaba que se usaban, también lo pienso de arduino, no para gráficos sino para hacer gadgets a medida.
Hace unos años tuve que hacer un programa de subasta a la baja donde unas cuarenta sillas tenían un botón y había que saber quién había pulsado el botón pero me coincidió con el SII del IVA y tuve que subcontratarlo. Me hubiese gustado hacerlo con un chisme de esos, no sé la de buses que tienen pero me hubiese gustado investigar sobre sus tripas.

Hace más años si que aprendí algo de programación de PAL para cosas que no se pueden decir.
Si no son 50€ paso.....
Lo bueno de la RP es que era suipereconómica, ahora si sumas RP + caja + fuente y etc... te sale por un riñón.
Y sigue sin audio ni puertos usb c más allá del de carga :wall:
No sé para qué entro a leer los comentarios si no me entero de nada.
#38 puedes preguntar, la gente te va a responder con mucho gusto
#42 pues te tomo la palabra....soy cacharreador nivel 5 (de 10) .
Tengo una Rpi 3 con Venus OS (victron) instalado para monitorizar en remoto mi instalación fotovoltaica (dos años ya y cero problemas).
Estuve intentando encontrar algo parecido que no me vuelva loco ni tener que configurar mil mierdas que no entiendo , para el invernadero (bomba de agua, apertura de ventana, sistema riego, temperatura.....) y no hay manera de encontrar nada (home asistan es poco funcional/pro) y al final me estoy apañando con el ecosistema de tuya y no va mal peeeeero me gustaría ser más independiente....conocéis algo que me pueda valer?
#49 Has pensado en hacer algo a medida? Quizas podriamos colaborar si estas interesado. Por mi parte no habria inconveniente.
#60 Arduino +PLC .... interesante ¿Y la comunicación/control a distancia? Lora? Actualmente tengo un repetidor wifi en el router que envía la señal al invernadero (unos 20 metros) #54 a medida como le meterías mano? ......este pantallazo es lo que tengo instalado (lo estoy viendo ahora mismo a unos 20 km).. hay un controlador de riego de dos zonas , hay un relé que activa y desactiva las bombas de dos mesas de cultivo (hay otro no activo para abrir y cerrar la ventana con un actuador lineal),…  media   » ver todo el comentario
#49 me parece más para Arduino microPLC que para una Raspberry pi.
Habiendo mini PCs mejores por alrededor de 150-200€, no merece la pena.
Con los procesadores majos y potentes que hay, y siguen con esa m... oportunidad perdida para colarse en el entorno de escritorio real.
Quo vadis raspberry pi...
El teclado mecánico que le han puesto le iba a subir el precio si o sí. Los interruptores son Gateron low profile, no son extremadamente caros para lo que hay en el mundo de mecánicos, pero no son los más baratos tampoco. Añades teclas low profile, plate y PCB y no me extrañaría que “justifique” 50 o 70€ del precio del aparato.

Yo tenía ganas de la RPi integrada en teclado mecánico, pero no me gusta la estética y distribución de este diseño. Además los interruptores low profile limitan las teclas que se pueden usar y el teclado no parece hot swap, por lo que no permitiría modificarlo fácilmente (a menos que quieras desoldar)

menéame