cultura y tecnología
7 meneos
55 clics
Primeros ordenadores que funcionan con células cerebrales humanas

Primeros ordenadores que funcionan con células cerebrales humanas

Los científicos sustituyen el silicio por neuronas humanas y logran una computación de alta eficiencia en resultados y consumo energético: menos de 20 vatios para realizar billones de operaciones por segundo, frente a los megavatios que exige la inteligencia artificial convencional. Una tecnología que, si cumple sus promesas, podría llegar a competir con los superordenadores y los futuros ordenadores cuánticos.

| etiquetas: tecnologia , celulas , cerebro
El resultado: cada organoide identificó correctamente las letras el 61% de las veces y, combinando tres, se alcanzó un 83% de acierto (En Braille)
Pelín espeluznante la cosa esta.
Cuando se cuelgue un ordenador ¿Debo pensar en una cuerda?
Espeluznante
Tampoco serán compatibles con la última versión de Windows 11. :troll:

menéame