cultura y tecnología
172 meneos
1954 clics
Microsoft corta por lo sano: prepara el bloqueo de las cuentas locales en Windows 11 25H2

Microsoft corta por lo sano: prepara el bloqueo de las cuentas locales en Windows 11 25H2

Microsoft está probando un cambio importante en las builds del canal Dev de Windows 11 que apunta directamente a las cuentas locales y a los usuarios.

| etiquetas: microsoft , cuentas locales
Siempre a merce del proveedor. Ahora cambia, ahora actualiza, ahora te lo quito, ahora deja de funcionar. No se que coño corre en mi móvil ni en mi ordenador. Tampoco en el chromecaste ni en casi ningun dispositivo moderno incluido los jodidos coches eléctricos. Es todo una gran mierda de suscripciones y promesas que nunca se cumplen. Metanse todo su software y sus actualizaciones por el culo.
Lo proximo es tirar todo a la basura y vivir dignamente como se vivia antes de esta gran estupidez generalizada. Salut!
#2 Estás tardando. Salud!
#20 En catalán sería mercè, como la virgen ;)
#63 ¿No jodas que hay un cantaó de falamenco que es virgen?

Es feo de cojones, pero no se yo si para tanto...
#2 Pues no lo uses..
#2 usa linux
#2 Camino a menos regulación vamos, lo que se traduce en más putadas por el culo por parte de las empresas explota usuarios
A mi Linux no me exige ninguna cuenta... :-D :-D :-D :-D
#3 como mínimo la de root :hug:
#6 Esa es local. Puedes hacer pirulas para que sea remota, pero no es nada recomendable.
#6 Y la puedes desactivar.
#6 Ya ves, con linux y root me la sudo :shit:
#14 pero de qué conio.h me estás hablando, premoh.... :-D
#68 Esa era para poner barras de progreso entre otras cosas en C si mal no recuerdo.
#14 Mis dieses.
#6 Usuario <> cuenta
#6 Esa se anula que la pida facilmente
#3 Android, con kernel Linux por lo general si
#3 ubuntu hizo un intento, creo recordar, pero le salió mal

... y es un buen momento para recordar que android es linux?
#25 kde tiene algo para moviles, pero ni idea plasma-mobile.org/es/
#25 es que ubunti de cada vez es mejor tenerlo lejos
#3 Pues no sé qué decirte, con el Ubuntu pro, para tener derecho a más actualizaciones ...
#57 Bueno, igualmente se quita el cifrado. :troll:
#59 Tu método para quitar el cifrado se parece a mi método para mantener el sigilo en juegos de rol: eliminando a todos los testigos...
No deja de ser una lata pero siempre puedes crear una cuenta y no darle uso.
#1 Yo se lo hice así cuando le configuré W11 en el ordenador de mi hermana, creé la cuenta, pero usa una local.

Lo que me pregunto es si W11 usará esa cuenta para enviar información aunque no la uses, o es sólo si inicias el sistema con ella.
#1 Ojo cuidado con eso, algunas instalaciones o preinstalaciones de windows, tienen como "preactivado" bitlocker, en cuanto asocies una cuenta online, cifra el disco, solo hay dos formas de descrifrar llegado el caso, o en el panel de la cuenta mirar dispositivos cifrados y claves, o borrando el disco perdiendo todos los datos. No pierdas de vista esa cuenta por si acaso.
#36 borrando el disco no descifras, destruyes.
#36 toda la razón, es una buena liada eso. Lo primero que hago cuando instalo un Windows es foto de las claves de cifrado y datos de la cuenta y me la guardo a buen recaudo, nunca sabes cuántos años después lo puedes necesitar
#36 siempre podrás hacer un respaldo de la clave. Pero te tienes que acordar, claro
#73 O también quitar el cifrado mientras lo estés usando. Pero lo mismo, hay que acordarse y saber cómo, pero para eso ya esta la IA (no necesariamente la que van a endosar en 11 si o si).
#1 Si la queja no es "por hacerte una cuenta" la queja es el ataque a la privacidad, que te obligue a crear una cuenta online solo tiene un propósito, poder rastrearte con fiabilidad, así que aunque no uses esa cuenta y aunque la uses solo en esa instalación el espionaje ya lo tienes metido. Además, esto va dirigido a las masas, tu y yo podemos ser cuidados y "escapar" pero hay un 80% de gente que le va a dar "si a todo" y que le proporcionaran Microsoft una ingente cantidad de datos para publicidad y vete tu a saber que más.
#1 No debes. Más que nada porque es una contraseña que vas a olvidar o que no vas a recordar donde está apuntada.

Si por lo que tienes bitlocker activo no vas a poder descifrar tu disco duro. A mí me sucedió.


Y más que nada porque eso de ir creando cuentas en servicios para no utilizarlas, hace que tampoco estés pendiente de las filtraciones de contraseñas (total, yo no uso eso) y en algún caso podrías ser suplantado.
#1 siempre puedes NO usar windows 11, que es mejor
#1 pues crear una cuenta nueva o has de usar una existente?
Lo digo por qué se está poniendo complicado crear cuentas anónimas que no se vinculen a otras cuentas, números de teléfono, etc.
#1 Da igual, Yo creo que eso es abuso de poder.

Es como decir "vienen los curas al registro civil, a darme la lata para que bautice al niño... lo bautizo pero luego no va a la iglesia" (y se llevan subvenciones por ello)

En MS podrías darte de alta y no hacer caso a la cuenta (a saber, porque igual te obligan a mantenerla conectada), pero conseguirán que gente que no iba a tener cuenta MS la tenga, y alguno si le dará un uso, que antes no le habría dado
#1 He encontrado este truco, no sé hasta cuando se podrá usar pero por ahora parece que funciona:

Puede omitir el uso de una cuenta de Microsoft durante el proceso de instalación de Windows 11 abriendo un símbolo del sistema (Shift + F10) y escribiendo ms-cxh: localonly
Con Rufus, puede crear una unidad USB de instalación de Windows 11 que omitirá automáticamente este y otros requisitos.
2026 va a ser el año de Linux en el escritorio. ¡ Al fin!
#8 Cuando se empezó a decir eso tenia melena, ahora estoy calvo y sigue igual diciéndose.
#10 Pero esta vez va ser Microsoft quien impulse el cambio xD
#11 Yo uso Linux en los dos ordenadores que tengo, en este Mint 22.1 y en un mini pc tengo probando el nuevo Winux, no me convence mucho, tenia en el w10 y al final terminara con Puppy Linux en el que ya lo probé y me gusto.
#12 Algún día espero entender las ganas de hacer una distribución parecida a windows, en lugar de un tema para KDE, Gnome, xfce el escritorio que corresponda, y las aplicaciones necesarias, y que se pueda integrar en la distribución que quieras
#35 Se llama proton
#41 Creo que proton es un wine dopado, para conseguir que las aplpicaciones de windows funcionen en linux, no para simular la interfaz de usuario
#62 Cierto, la interfaz de usuario hay varias distros que la simulan, pero tampoco es lo más importante para que la gente de el paso a linux
#10 Porque quitaron a Android como sistema operativo de escritorio pero hoy en día tiene que haber mas usuarios de Android que de Windows y Android sin Linux no existe aunque hablen de buscarle un sustituto.
#28 El uso a nivel general de windows deberia haber caido bastante, pero tiene una inercia increible que aguanta toda la mierda que hace m$.
Nos encontramos en una situacion en la que el uso de dispositivos con windows esta a la baja constante y ahi siguen:
Los chinos no usan windows pq cada plataforma de trabajo tiene su sistema, a nivel global muchos han nacido con moviles y lo de tener un pc en casa para uso diario se les hace raro, a nivel domestico esa idea de usar un pc windows como…   » ver todo el comentario
#8 Siempre hay algún payaso diciendo esa pavada. No falla! No importa que la noticia hable de windows, de macos o de linux.
#17 No creo que sea como para insultar a nadie. Lo de #8 es un clásico esperable, igual que el "A mí con linux no me pasa" cuando es una noticia de algún problema exclusivamente de Windows.

PD: Escrito desde el Windows del trabajo, que Mint sólo lo puedo usar en casa
#8 Para mi, 2025 esta siendo el año de Linux en el escritorio.
Por no tener cuenta de administrador local tuve que reinstalar Windows y perdí información que estaba en ProgramData. Me cago en sus muertos. Después de cambiar la placa base no me funcionaba el pin y en ningún sitio encontraba ayuda. Al final reinstalando tampoco se arregló, y se arregló activando (por web, con el móvil) el segundo factor de autenticación en mi cuenta de Microsoft. Ya podrían haber sugerido eso en algún sitio. El caso es que si hubiera tenido una cuenta local lo habría sabido arreglar. Y ahora las quitan. :wall:
#15 No dice que quitan las locales, dicen que necesitas una online para instalarlo.
#18 ok. Veremos
#18 por algún sitio se empieza
#15 <<se arregló activando (por web, con el móvil) el segundo factor de autenticación en mi cuenta de Microsoft. >>
Ah sí, me acuerdo de eso. Me dejó flipando en colores.
Un señor indonesio en un foro perdido por internet había recomendado activar el 2FA .

Sinceramente, lo único bueno de Windows es su comunidad, que hay muchos apaños en internet
#15 Me pregunto si no hubieses podido arreglarlo poniendo cmd.exe en lugar de utilman.exe y adquiriendo los permisos de administrador.
#50 no tengo ni idea, solo podía entrar con una cuenta de usuario que tenía sin contraseña.
#50 Lo único que sé es que decía no sé qué error del cifrado de los credenciales, que tenía que entrar con la cuenta de Microsoft en vez de con el pin, y con la cuenta de Microsoft tampoco funcionaba, pero daba un error genérico que no aclaraba nada no con Google ni ChatGPT ni mierdas. Y se arregló activando el 2FA en la cuenta. Mi cuenta es de las del año catapún de hotmail sin números ni nada, que recibo intentos de hackeo cada poco, y a lo mejor tiene algo que ver, que tenga alguna movida legacy o algún bloqueo parcial por la cantidad de intentos de login desde todos los rincones del planeta.
#61 Era raro sí. Sustituyendo utilman.exe por cmd conseguí restablecer al administrador local genérico y cambiar los password de los usuarios, pero ignoro si te hubiese servido en tu caso con los usuarios registrados.
A mí Linux no me da esos pasajffkv bjejskj bjsk a.aa.g adj


¿Qué coño le pasa a mi teclado que no esalmv..ribe..,mdf afjadslfkjagahgh gadfA?
¿Y por qué ahora la pantalla ha perdido todos los colores.ñsafaosdfjamjasfS?
¿Y por qué ha dejado de sonar la músicaadfajm..as,fmajgoajgensnesr?
#38 jajajajajajajajaja... No
#38 REISUB!
Menos mal que yo tengo W10
Siempre me pregunto por qué tanto grito en el cielo con esto cuando es algo por lo que nadie parece quejarse cuando lo hace Google en Android o Apple en iOS. ?( ?( ?(
#49 Porque eso fue así de siempre en android y si querías tener acceso a sus servicios y a su tienda de aplicaciones tenías que pasar por el aro.
#51 Ya pero, ¿qué cambia?

Es decir, ¿la queja es el cambio de las reglas del juego después de la actualización?
#53 La queja es que necesitas una cuenta de Microsoft para usar tu dispositivo. Que si tienes una cuenta de Microsoft registrada en ese dispositivo y por lo general tienes el bitlocker activo, después de una actualización que incluya BIOS, necesitarás conexión a internet y cuenta de Microsoft para descifrarlo e incluso conectarte a internet para acceder tu dispositivo aunque solo quieras usarlo offline.

En ti dispositivo Android puedes obtener registrada una cuenta de Google e instalar APK directamente desde otros repositorios, como F-droid. Bueno, quizás dentro de poco tampoco sea posible.
#54 en windows también se puede instalar cosas sin pasar por la tienda de Microsoft.
#82 De momento. Van por el camino de que no puedas utilizar tu ordenador sin una cuenta de Microsoft.
#49 Android funciona sin cuenta de gmail, igual que windows solo hace falta para usar determinadas apps como sus respectivas tiendas, pero se pueden instalar de otras formas.
Eso gracias a la opción de omitir el inicio con cuenta de gmail o hotmail que se van a cargar. Y de paso la opción de poderte instalar nada que no venga de sus tiendas.
Nada que Apple no haga. Se os escucha echando bilis desde vuestros apples
#24 eso pensaba yo
#24 apple da mas asco q windows, no se a q te refieres....
#24 apple! MENUDA MIERDA!
#24 La diferencia es que Apple no te obliga a usar una cuenta de ellos, usas la de tu gmail, outlook, ... Y Windows , salvo que lo hayan cambiado, exige una cuenta de las suyas.
#24 No se porque tanta queja con Apple, hace muy buenos electrodomésticos.,
Veo que Microsoft sigue con su técnica de intercalar un SO decente con uno tan mierdoso que hará parecer bueno al siguiente.
Esta gente no hace más que pegarse tiros en los pies. Y les funciona... de momento.
En cualquier caso, siempre hay herramientas para saltarse estas mierdas: Flyoobe, Rufus, etc...
Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux !!!
Y los equipos corporativos? Vaya marrón me veo venir
Pues unos cuantos nos vamos a cagar en su puta madre.
Yo corté por lo sano. Abandoné windows hace 10 años.
#16 el ultimo Windows que instalé en un ordenador mío no virtualizado era Windows 98SE
Para nosotros es una putada ya que preparamos pc para nuestros clientes y nosotros no somos quien para crearle al cliente una cuenta en linea con microsoft con una contraseña. Hasta ahora creamos una cuenta local Planta sin contraseña para poder instalar nuestro software y preparar el equipo con nuestras cosas y por supuesto desinstalar todo lo que no sea necesario para nuestro software, office, copilot, absolutamente todo.
#45 pues si encuentras la solución, me lo dices :-|

menéame