El sistema que quedó sin soporte en 2020 y que incluso vio terminar su programa de actualizaciones extendidas en 2023 reapareció con fuerza. En cuestión de semanas pasó de cuotas cercanas al 3% a registrar un 9,61% en septiembre. La magnitud del salto hace difícil imaginar migraciones masivas hacia un software tan antiguo, pero los números están ahí.
|
etiquetas: inesperado , regreso , windows , alcanza , mercado , microsoft
Si es así, las actualizaciones solo pueden ser simples parches para arreglar algún desperfecto. Bienvenido sea entonces el abandono del software viejo por uno nuevo en donde tenemos mejoras difíciles de mover en máquinas antiguas.
¿puede XP tener cifrados robustos en pj carpetas compartidas y conexiones de red? ¿puede tener cifrado nativo de discos? y que todo ello vaya fluido en un ordenador de hace 20 años. Windows XP tenía SMB1 que no tiene cifrado nativo y tampoco tiene cifrado nativo de disco.
Te pongo una paradoja ¿windows XP soporta discos SSD?
Si me dices que sí: ¿para qué lo soporta si tú quieres seguir con un… » ver todo el comentario
Creo que mi cerebro lo había bloqueado por el trauma.
Lo bueno es que nunca lo tuve en un pc mío, aunque tuve que sufrirlo en las prácticas de la carrera.
Lo del la finalización del soporte a Windows 10 va a ser un problema muy grande para la seguridad informática. Pero mucho. De nada me sirve tener un windows 11, supuestamente con fallos de seguridad cerrados, si todo el resto de ordenadores a mi alrededor son vulnerables y pueden… » ver todo el comentario
#20 Más rápido pero también más incompatible con hardware y software actual.
Pero habrá mucho software que seguro que no son tan generosos.
no te flipes
Lo de un problema muy grande no, todas las empresas están migrando a Windows 11. Lleva cuatro años en el mercado. La que no ha actualizado es porque no ha querido, no porque no ha podido.
Y si, cada vez que se agota el soporte de una versión de Windows es un momento genial de probar otras cosas.
Un buen antivirus actualizado de complemento y tira millas un par de años más. Al menos mientras los navegadores sigan siendo compatibles.
"Al principio fue la linea de comandos" explicaba y anticipaba que el sw comercial no tenía otra salida que engordar... y de momento está acertando
Una interfaz gráfica es esencial?
Hoy podría seguir funcionando perfectamente.
El portátil era super viejo, pero tenía puerto 232 se serie y era el único en el que corría un programa para "esnifar" mensajes (se que no se dice así pero ahora no tengo ganas de ponerme a recordar cómo se decía) entre distintos puertos que venía de perlas cuando querías ver cómo se estaban comunicando dos dispositivos.
PD: lo estoy explicando fatal porque ya no me acuerdo de la mitad del vocabulario (lo que tiene no dedicarse a eso desde hace años), pero el cambio de máquina+software puede ser un drama según qué aplicaciones y que uso tenga la máquina.
hoy podria seguir funcionando perfectamente.
No era necesario tanto cambio.
Dejaron de actualizar para forzar a la gente a cambiar y comprar otros SO.
Como estan haciendo ahora con el 11
No son actualizaciones cambian cosas absurdas que funcionan perfectamente.
Y ahora con el 11 salto mortal te exigen unas especificaciones del ordenador enormes que se ha demostrado que no hacen falta tanto.
Sólo para que compres ordenadores nuevos.
Tienen muy poco que ver unos con otros.
lo que tienen que ver es que se llaman Windows aparte de eso...
Un sistema operativo es una colección de software muy completo que exige pruebas estrictas. El fabricante se ha negado a hacer pruebas con modelos más antiguos de cierta fecha, porque no va a comprar hardware de segunda mano antiguo para su laboratorio, porque cada componente hardware implica que el número de combinaciones en las que probar aumenta.
De esta manera mata dos pájaros de un tiro: no está obligado a dar soporte a… » ver todo el comentario
No comprendo cómo un adulto puede necesitar descalificar a otros en Internet. Tal vez esa persona no se dedique a programar (o sí), pero tú sí que has quedado retratado con tu comentario pueril.
cc #26
#!/bin/bash
echo "Hello world!"
Pero veo que no estás muy informado
#!/bin/bash
echo "Hello world!"
Pero parece que no estás muy informado, aunque no sé exactamente a qué te refieres con “hardware antiguo”
En este contexto, Microsoft, hasta el año 2008 tenía un laboratorio para el testing de desarrollo y actualizaciones Windows con decenas de miles de equipos físicos, aunque ya habían empezado a usar VM (máquinas virtuales en el 2000).
Debido a la crisis del 2008,… » ver todo el comentario
Pasa lo mismo con las pantallas, hay unas resoluciones estandar, no hace falta tocar sistema operativo cada vez que sale una marca.
Windows tiene un núcleo que es la parte que se encarga de comunicar con el hardware y estoy por apostar que es el mismo (obviamente con mejoras) desde los primeros windows (aunque luego… » ver todo el comentario
Y el hardware si entra, aunque parezca que no. Pero vamos, que Microsoft ha puesto la fecha y ha dicho "nada más antiguo que esto".
Muchas pruebas no es solo hacer click y que el sistema funcione sin mostrar un diálogo de error, se hacen pruebas de correr muchos procesos en paralelo, o tú mismo mencionas el LDAP, de lanzar muchaa consultas simultáneas… » ver todo el comentario
El que sí medio podría funcionar sería Windows 7, que terminó soporte en 2020 y yo lo estuve usando desde 2009 hasta 2017-18 o algo así, que empezó a dar problemas de inestabilidad y falta de características con los drivers para criptominería.
Pura arqueología informática.
Yo nunca lo tuve pase de XP al 10.
Yo he tenido XP más de 20 años y me ha funcionado siempre bien.
Entiendo lo de la Ram probe la versión última del XP 64 bits que sólo estaba en inglés y si que es verdad que da algún problema con las librerias y tal.
Eso y lo de las actualizaciones de seguridad.
Me acuerdo que cuando salió la beta de Windows 7, no tardé ni un día en instalarlo en el modelo inferior de los equipos que teníamos y fue como cambiar de la noche al día (y era una beta que tenía mucho margen de mejora).
La verdad, que nos vino genial porque estuvimos intentando que Telefónica nos cambiase la licencia del Vista al XP y a pesar del contrato millonario los cabrones no daban su brazo a torcer.
Es que no volvería ni al Mandrake.
Casi todos los grandes clásicos de la literatura universal fueron paridos por ella.
Y he usado varios ya a mis años.
Este era el método para windows siete sin tocar el registro para nada. www.geektopia.es/es/technology/2013/11/28/noticias/cambia-la-ubicacion
Y créeme, de profe nuevo lo vas a hacer muchas veces.
Igual aparte de esas actualizaciones con bugs que provocaron bsod a mucha gente hay otras actualizaciones que provocaron problemas diversos a mucha gente y que no se han parcheado porque no han llegado al umbral para que lo consideren o han pensado desde microsoft que ya lo upgradearian a w11
Para todo lo demas deberian acabar en linux mint
Otra cosa es que Microsoft sea Microsoft con todo lo que eso implica.
No soy windowsero así que no se si lo que voy a preguntar es cierto o no pero ¿con windows 7 se puede jugar a la mayoría de los juegos hoy en día? por que si es así ahí estaría la respuesta.
¡¡Acabáramos!!
Todo esto es editable, y cualquier bot mal hecho debe spoofear el user agent sólo porque sí.
Hay extensiones para cualquier navegador. Con eso podeis poner el OS que os pase por los cataplines.
Un 17% frente a 1,92% en España.
gs.statcounter.com/windows-version-market-share/desktop/asia
¿Alguien dijo China?
Pues no: 4,9%
gs.statcounter.com/windows-version-market-share/desktop/china