cultura y tecnología
182 meneos
1175 clics
Gotion comienza la producción de sus baterías con electrolito sólido con un 40% más densidad energética que las actuales

Gotion comienza la producción de sus baterías con electrolito sólido con un 40% más densidad energética que las actuales

El fabricante chino Gotion ha dado un sorprendente paso adelante hacia la próxima generación de baterías, con la inauguración de su primera línea experimental de producción de baterías con electrolito sólido. Esta nueva línea, con una capacidad inicial de 0,2 GWh, está centrada en la batería “Gemstone”, unas celdas que prometen cambiar las reglas del juego gracias a su elevada densidad energética, y su estado listo para la producción.

| etiquetas: gotión , producción , baterías , electrolito sólido
la de la semana ?
#1 "comienza la producción" hay que leer.

Recuerdo cuando se reían muchos de las autonomías de 100-150km de los primeros coches electricos y empezó la tonteria de la "batería milagrosa de la semana", pero muchos deciamos que solo era cuestión de tiempo. Luego se reian de las autonomias de los Tesla de 300km.

Hoy en día la media de autonomía de las baterías en Europa he leido que es de 500km. Pues vamos camino de los 1.000km y seguiremos repitiendo la misma tonteriade batería milagrosa de la semana.
#28 De la propia noticia: "Aunque no hay una fecha concreta para el inicio de la producción en masa, desde la propia marca se apunta a un calendario escalonado. Las primeras pruebas de pre-producción se realizarán en 2027".

Es decir, comienza la producción....en 2027 y no la producción sino la pre-producción.
#36 Como se hace siempre, primero hay que ajustar la producción.
#28 500 km eso es ser muy optimista con las baterías. :troll:
#42 Pues los hay. Sobre todo en ciudad, pero tienes varios Tesla que te hacen 500km y veremos que tengan 1.000km en cierto tiempo, aunque no sea necesario.
#47 Si, yo creo que 1000km es innecesario en la grandisima mayoria de casos. Yo tenia una de ~200km y para la grandisima mayoria de casos ya me valia (y vivia en un pueblo bastante lejos de mi lugar de trabajo). Incluso hice viajes relativamente largos con el coche (1200km ida y vuelta). No era ideal, pero tampoco un drama (y la comodidad del coche lo compensaba).
#50 Efectivamente, con esto decrecemos, pero tiene muchas otras ventajas.
#47 Cuando pongas el aire y vayas cargado y la temperatura exterior se alta me lo dices, también que un tesla los "caros" los baratos no lo hacen, hay algunos anunciados con 400km y hacen menos ya al año.
#51 Todo esto se va a ir superando con los años y se esta haciendo. Cada vez más densidad, cada vez más baratas,....
#51 Yo tengo el Tesla más barato y hace 550 km. Eso en una mezcla de ciudad, carretera y autovía. Si solo haces carretera y ciudad es incluso más. Si solo haces autovía es menos (unos 350 ~400 km)

La temperatura alta no le afecta, es más le viene mejor que la fría. Lo que más afecta es la orografía. Te pongo mis datos del último viaje que hice solo por autovía este domingo, cargado de maletas hasta arriba (maletero a tope, doble fondo tambien y maletero delantero también lleno de bolsas), aire…   » ver todo el comentario
#67 Hombre, 183 de desnivel en 234Km tampoco es como para decir que han sido cuesta arriba...
#75 es el total, primero fue muy cuesta arriba, y luego progresivamente cuesta abajo, pero quedando a una altura mayor a la inicial
#67 para que sirve el autopilot en la práctica? Si no es autónomo para lo único que me parece que puede servir es para promovee que te descuides...

Dices que conduce solo? Es una manera de hablar o realmente te despreocupas del volante?
#76 No es una manera de hablar, conduce solo. En mi caso es una mezcla, por un lado me relajo un poco más, pero por otro al tener que estar menos pendiente de la carretera estoy más pendiente del entorno. En plan que vengan por detrás o a los lados, mirando más en las incorporaciones, mirando más lejos en la carretera por si hay algún coche o algo tirado, etc etc
#78 pfff me parece una negligencia supina y sacar esa bazofia de tecnología cuando afecta a la seguridad del resto de juzgado de guardia. Bazofia: "conduzco solo pero no sueltes el volante". Resultado, la gente haciendo otras cosas sin estar atento a lo que tienen que estar.

No ha hecho falta perder mucho tiempo buscando para corroborar vaya.  media
#83 Como te digo, al poder el coche encargarse de algo que normalmente te requiere casi toda la atención, puedes poner toda esa atención liberada en captar más información e ir mucho más seguro y viajar más relajado. Los resúmenes de IA sacados de noticias pagadas para dañar una marca por motivaciones políticas y de competencia podrán guiar la opinión de alguien que no lo ha probado y que habla sin tener ni idea, conmigo no tiene efecto porque yo opino desde la experiencia no desde la cuñadez
#84 lo que tú digas. No es un sistema certificado legalmente como autónomo por algo pero claro, por supuesto tu experiencia ya anula todo eso. Pero cuñados y descerebrados el resto. Espero no encontrarme muchos como tú en carretera.
#86 Pero qué hablas? El autopilot es legal en Europa desde hace años. Creo que estás confundiendo autopilot con FSD, es lo que tiene intentar lanzar consignas desde la ignorancia, mayor ejemplo de cuñado no puedes ser…
#87 Comprensión lectora 0 por lo que veo... Lo que venda el nazi de Musk me la trae al pairo y sus campañas de marketing engaña motivados igual. LO QUE NO ES LEGAL es, y cito: "No es una manera de hablar, conduce solo". Muy zafio el intento de desviar la conversación.

Ahora me imagino que lo siguiente será la patada adelante... "Lo uso para la velocidad de crucero etc."
#88 Conduce solo, sí, supervisando en todo momento, y pudiendo dedicar la atención a más cosas para mejorar aún más la seguridad, pero conduce solo. CUÑADO

- Velocidad de crucero
- Mantenimiento de carril
- Mantenimiento de distancia de seguridad con el de delante
- Autogiro
- Cambio automatico de carril

etc.

No tener que tocar el volante durante 4 horas de viaje significa que conduce solo. Repito: CUÑADO
#89 bien, yo te digo que no "tener que tocar el volante durante 4 horas" es una negligencia e ilegal y espero no encontrarme a gente como tú al volante.

Los insultos a tu vieja si eso socio.
#42 No, eso es irrealista. Como usuario de uno lo digo.
#61 Pues yo conociendo el tema te lo confirmo, anunciados don mas de 500 km de autonomía, sobrepasan por poco los 400Km y hay uno que dice 240km de autonomía y no llega a 190km.
#63 Exacto, las autonomías hay que cogerlas con pinzas.
#63 "4 litros a los 100"
#66 Si todo fuera cuesta abajo, xD
#28 ES que la gente se cree que la investigacion es "pum" ya tienes esto perfecto, pues no, se va puliendo y mejorando poco a poco, se prueban cosas que luego en la practica no funcionan, etc etc etc.
#1 Llevo cuatro años esperando las revolucionarias de sodio para autoconsumo que iban a desplomar los precios.
#35 a ver, de sodio (NA) hay hasta en AliExpress y el precio de las de lifepo4 está por los suelos.
#45 Y baterías puestas en casa sin tener que montar/configurar nada, en España? Lo pregunto con total curiosidad. Especifica precio por los suelos.
#56 15kwh por 1600 euros montada, en su caja, con su bms y de buena calidad todos los componentes/conexiones/montaje.

youtu.be/2Yv8MU8XlcA
t.me/DIY_LiFePO4
#58 Gracias. Vi un par de videos que hablan de la misma batería. Les preguntan por aduanas/etc... y no contestan, pero eso si, programa de afiliados en sus enlaces. No me fío. Gracias igualmente por lo enlaces ojo. Y por lo visto con cumplen con estandares de la UE.
#59 Lo envían desde Alemania u Holanda, no hay aduanas ni nada extra.

Te lo cuenta uno que ya tiene las baterías puestas compradas en AliExpress. En una semana me llegaron.
#59 te recomiendo entrar en el grupo de Telegram que puse y con bichear un par de días ya ves como hablar con el vendedor, descuento extra por ser del grupo etc.

Tienes gente con bastantes conocimientos y que suelen resolverte cualquier duda.

PD este youtuber casi todos sus videos son de como se fabrican cpus/memorias etc pero otras veces saca videos de otras cosas y son muy interesantes.
Aqui explica que paso con las baterías lfp y por que bajaron tanto de precio.

youtu.be/iT72tMMBxVg?si=kFIhqOO7EkWhFuWt
#56 en solar-facil tienes muy buena atención y 15kw por 2400€.

Evidentemente te saldrá más barato hacerla pero ya es otra historia.
#1 Ahora ya salen cada tres días y luego desaparecen. xD
#1 Si al año 'saliese' una noticia 'así' de España, yo lo daba por muy bueno.
#1 Lo tiene todo la noticia:

1.- Batería de la semana.
2.- Nos comen los chinos.
3.- Y con electrolitos.

Falta grafeno.
Ojo! Que no es un "podriamé", ya lo tienen en producción .
#4 "Aunque no hay una fecha concreta para el inicio de la producción en masa, desde la propia marca se apunta a un calendario escalonado. Las primeras pruebas de pre-producción se realizarán en 2027"

Salu3
#8 Vamos, que hasta 2030 nanai de la china.

Eso sí, spam con esta batería vamos a tener cada tres meses.

"Inicia la producción"
"Está en pruebas"
"Termina las pruebas"
"Inicia la preproducción"
"Hace los tests de preproducción"
"Pasa las pruebas de preproducción"
"Inicia sus test reales "


...

Spam Chino y meneame, una historia de amor de época.
#4 Es un podríame. Es 200 MW de producción. Más parece un estudio de inicio de proceso.
#4 solo les falta venderla y decirnos a quién y en qué modelos la podremos encontrar. Y cuando. Mañana?
lleva grafeno?
#2 y deepseek integrado
#10 Y Linux en el escritorio.
#24 Este será el año de Linux en las baterías? :-D
Con IA de blockchain?
La obsolescencia de los coches eléctricos va a ser de aúpa.
#5 La obsolescencia de los coches eléctricos siempre ha sido de aúpa.
#7 No es verdad.
Mi coche eléctrico sigue funcionando como el primer día, y porque salga un Ferrari más potente que el mío, no pienso cambiarmelo.
#18 Que a ti te vaya bien con tu coche eléctrico y niegues que sea cierto es como el que dice que la economía va bien porque a el le va bien.
Lo que son hechos constatados es que tienen una depreciación brutal. Segundo porque en cuanto tenga la mas mínima avería tendrás problemas para encontrar quien lo arregle e incluso piezas. Así por ejemplo si se avería el BMS o recibe un pequeño golpe en la batería te dirán que deberás cambiar la batería entera, con lo que se acabo su vida util.

Te recuerdo que los coches fabricados antes de 2010 están llegando a los 20 años sin apenas problemas. No veras un coche eléctrico de 20 años.
#21 Es el gran problema que le veo a los eléctricos y en mi caso cumplo todos los requisitos para ser un cliente de ese tipo de coches.
#21 "No veras un coche eléctrico de 20 años."

Lo de las calidades y los precios es un disparate:
x.com/diegolardo/status/1924335338757009647
#21 Tendremos que esperar unos años para ver los de 20 años. De momento los de 10 años se están vendiendo bastante bien.
Busca i3 2015 en Milanuncios mismo.

Y lo de la degradación brutal que decían los agoreros, pues nada, que no aparece, y eso que el mío ya va para 5 añitos.
#5 Si no se pueden cambiar las baterias y a buen precio, vamos a flipar.
#9 Como los móviles top, salvando las distancias.
#5 Tu has tirado tu coche de combustión cuando han sacado otro que consumía menos y tenía más cv?
Tú comentario no tiene ningún sentido.
#11 Nadie habla de tirar nada, sino a que no tendrá el mismo valor cuando salga otro con doble de batería / autonomía y mismo precio que cuando lo compraste... ¿vas a poder vender tu coche al mismo precio? Pues no, eso es depreciación.
#41 Eso es depreciacion pero no obsolescencia que es lo que dices en #5.

Todavia se pueden ver en los pueblos a agricultores con tractores o motocultores de mas de 40 años que siguen funcionando perfectamente y que no los van a cambiar hasta que dejen de funcionar
#55 Efectivamente, la depreciación es otra cosa que también ya tienen los coches eléctricos y cada vez más. Obsoleto es más bien anticuados, que es a lo que me refiero y que haces con la comparación con tractores.
#41 Un coche no es un activo que se aprecie con el tiempo, es un utilitario.
Y eléctricos de segunda mano se están vendiendo muy bien y con años, como el BMW i3. Mejor que un diesel.
#5 Mientras no hagamos como mi madre que compró 4 pens de 5gb porque era muuucha memoria y estaban de "oferta"...
#5 Todo esto me recuerda muchísimo a la llegada de las "teles planas". Las primeras eran muy toscas tanto en marcos como por su "delgadez", se veían peor que las CRT, muy mal ángulo de visión, respuesta lenta y, sobretodo, muy caras. En mi casa entró una de esas.

En menos de dos años se quedó absolutamente desfasada. Nació el HDMI, los marcos ya eran otra cosa, el angulo de visión ya era bueno, nuevas tecnologías de pantalla y, más que nada, aparecieron tecnologías que…   » ver todo el comentario
#15 Te dirán que el coste de las baterias es la mitad del valor del coche. O las harán para que no quepa en el hueco.
#17 La mitad de lo que vale el coche es más barato que un coche nuevo. Cuando el ciclo de vida de la batería del coche llegue a su fin, lo importante es poder dale una segunda vida en vez de comprarse un coche nuevo. Y si esa segunda vida es mejor que su primera vida, ni tan mal.

Salu3
#19 Las baterias modernas te hacen 300.000 km perfectamente (forococheselectricos.com/2024/05/cuanto-dura-la-bateria-de-un-coche-el). La mayoría de personas no necesitan más
#23 El problema es que la degradación de la batería algún día reduzca las especificaciones por las que el vehículo fue comprado. En mi caso, tengo en el radar uno que me interesa por su larguísima autonomía (según ciclo WLTP) y baterías modulares, que con una degradación de un 20% ya me cambiaría mi habitual planificación de viaje (todo esto sobre cuentas en papel, que el coche no está aún en mis manos).

Si las baterías se pueden renovar -además de que son modulares- me preocupa "poco" el futuro.

Salu3
#31 Sí, ojalá saquen pronto alguna normativa para permitir estos cambios y que así también pueda crecer la industria local
#17 Ahí entra la competencia. Uno intentará timarte, ya llegará otro que te dé un precio honrado.
Si las baterías están baratas lo estarán para casa y para los coches.
#15

Pero mi pregunta es... ¿si el día de mañana las baterías evolucionan sustancialmente, un coche con baterias antiguas podría cambiar en taller sus baterías por las nuevas del mercado? Me da que aparecerán soluciones de este tipo, que un coche no es una tele.

¿Le cambias el motor a un coche cada 10-20 años? ¿no? Pues lo mismo.
#29 Le cambié el motor a un coche de 15 años. Le dio 6 años más de vida. Ya perdió potencia con el cambio, pero mereció la pena.

Una batería no es un motor.

Salu3
#15 Fíjate que para mí el paralelismo de los coches eléctricos es con los móviles. Los primeros coches eléctricos eran como los primeros Nokia 3210 o los Alcatel one touch easy. Luego llegó el iphone y lo cambio todo. Todavía no sé si hemos llegado al primer iphone en los coches eléctricos pero creo que en un futuro las baterías no serán tan importantes (porque son suficientes) y se demandarán otras cosas en los coches, como ocurre ahora con los móviles.
#15 Ya se hace con algunos. Pasan de tener 24 a 40kwh.
#5 Mientras mi coche actual me siga haciendo los km que necesito no se puede hablar de obsolescencia. Que puedan mejorar mucho no hace que algo que ahora te sirve perfectamente pase a estar obsoleto.
#5 Harán Renove de baterías. Imagina un coche de 350km de autonomía que en el mismo espacio y peso te ponen una batería que casi dobla la autonomía. Por unos 3.000€ estrenas coche.
#69 Ojalá lo hagan, aunque también iban a poder electrificar los coches con motores y mira las pegas que ponen... Los que llevan la batería integrada en el chasis lo veo más difícil.
....y yo sólo necesito una batería en condiciones para mi móvil viejuno para el que ya no hay originales y al que cada vez que se la cambio por una "compatible" dura menos que la anterior... :foreveralone: :foreveralone:
#13 un Nokia 3330 de esos?
Según la marca, su densidad energética alcanza los 350 Wh/kg o 800 Wh/l, lo que representa un salto del 40% respecto a las baterías ternarias de litio convencionales.

Yo diría que en peso no hay tanta diferencia. (creo que andaban por los 300 Wh/kg, pero dependerá de la batería) pero en volumen ya se nota bastante. Eso es incluso bueno, ya que debería bajar más aún el centro de gravedad del coche.

Te recuerdo que los coches fabricados antes de 2010 están llegando a los 20 años sin apenas problemas. No veras un coche eléctrico de 20 años.


Es una afirmación más que discutible. Muchos coches de 2010 ya han pasado al desguace, al igual que verás coches eléctricos con 20 años.
"Aunque no hay una fecha concreta para el inicio de la producción en masa, desde la propia marca se apunta a un calendario escalonado. Las primeras pruebas de pre-producción se realizarán en 2027. Y luego, dependiendo de los resultados de estas, se establecerá un inicio de producción en masa qeu ya dependerá más de factores económicos que tecnológicos."

La noticia es sensacionalista a mas no poder. xD
2027: El año de los coches eléctricos en la carretera.
El sub-plot tuyo con ese odio a lo chino tambien tiene su audiencia.
Esperemos que con el motor de flujo axial suponga un aumento de la autonomía significativo.
¿Esta ya es la buena?
Sin grafeno, no hay voto.
Se siente.
200kwh

menéame