Hace 10 años | Por ManuelaAG a nuevatribuna.es
Publicado hace 10 años por ManuelaAG a nuevatribuna.es

No tengo ideas políticas ni me interesa la política, pero el artículo refleja la situación que estamos viviendo los que un día tuvimos un empleo “estable”. Este artículo habla de los mayores de 45, pero se puede aplicar a todos aquellos que venimos deun empleo de más de 10 años.

Comentarios

Athreides

#6 Como te decía votar es una cuestión muy seria y hay que ser consciente de lo que se hace. No vale ahora decir que te has equivocado y que Rajoy te engañó.
Si alguien ha contribuido a dar la mayoría absoluta al PP y ahora está sufriendo las consecuencias de su error se lo tiene muy bien merecido. Por su irresponsabilidad también están sufriendo muchos inocentes: desempleados, enfermos de larga duración, pensionistas, etc...

ManuelaAG

#7 Como vuelvo a decir no tengo ideas políticas y estoy contigo en que votar es una cuestión muy seria. De hecho siempre ejerzo mi voto (nulo), los logros son de las personas y no de unos políticos (aunque siempre hay exepciones).

Artok

#8 De hecho, objetivamente, tu voto (o el mío) no vale una una mierda. Es un granito de arena...

En las últimas elecciones iba a votar a equo, justo delante mía vi a uno con la papeleta del PP. Lo cambié por IU, pensando en el voto útil. IU no llegó al escaño por mi provincia.

insanpa

#18 Es lo que me paso a mí, quise votar al partido contra el maltrato animal(PACMA), por lo menos por limpiar mi cociencia, pero claro estos partidos tan minoritarios nunca van a llegar a algun escaño y opte por IU, como esperanza de empuje en caso de que no hubiese mayoria absoluta, hoy en día no lo haría, porque no me convence la alianza IUSOE, el problema es y seguira siendo de como podemos deshacernos del PPSOE definitivamente..

D

#18 y #19: En las europeas todos podrían salir, especialmente Equo y IU, Pacma lo tiene más difícil, pero también tienen opciones.

#21: Si, un PPro cuando le llevas a un "callejón sin salida" se convierte en apolítico, y te invita a que lo seas.

Nota: con un PSOEro pasa lo mismo.

#4: El voto es un gran poder, permite elegir el camino que llevará un país.

Y un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Athreides

#25 Puedes burlarte todo lo que quieras pero ,si, votar es una cuestión más seria de lo que la gente piensa. Las pruebas las tienes en la situación que vivimos en España actualmente.

D

#27: No es una burla, es una referencia cultural a una película.

Athreides

#36 Perdona pero es que éste es un tema muy sensible para mi...

martingerz

#8 sí tienes ideas políticas no creo que haya nadie que no las tenga a no ser que sea un deficiente

ManuelaAG

#41 explícame que entiendes tu por política y seguimos comentando

martingerz

#42 política es todo, es tu forma de entender el mundo y relacionarte de ahí que nadie carece de ideas políticas

DetectordeHipocresía

#7 «No vale ahora decir que te has equivocado y que Rajoy te engañó.»

Ah, ¿es que Rajoy no se inventó un programa electoral que luego se pasó de arriba a abajo por el forro de los cojones? lol

Athreides

#22 ¡Ah! ¿Pero tú llegaste a creerte que un partido de derechas iba a ser lo mejor para los trabajadores?.

DetectordeHipocresía

#26 ¿Dónde he dicho yo eso?

http://es.wikipedia.org/wiki/Non_sequitur

Por favor, niños, si vais a comentar pensad en lo que vais a decir antes de soltar la chorrada de turno.

Athreides

#44 Tu si que eres infantil si te creíste algo del programa electoral del PP. ¡Hay que ser inocente!

DetectordeHipocresía

#46 ¿Y quién ha dicho que yo me creyera nada del programa electoral del PP?

En serio, ya sé que por aquí a muchos os encanta alardear de vuestra deficiencia y simplicidad mental, pero lo de mostrar vuestras neuronas reventadas dejadlo para el circo, aquí ya hay bastante de qué descojonarse como para que aparezca el monito de turno a decir la primera gilipollez que se le ocurre a ver si cuela. Eso sí, si lo que quieres son cacahuetes, tengo de sobra para que comiences a bailar. lol

D

#4

¿ acaso con el PSOE estábamos mejor ? ¿ hoy no toca PPSOE ? ¿ nos quereis colar PSOE otra vez como "el mal menor" ?
Ya está bien

j

No recuerdo quien dijo algo parecido a esto "Si no te interesas por la política alguien la hará por ti" pero en estos momentos es cuando dicha frase cobra toda su crudeza.....¿aprenderemos alguna vez?

D

#12

Ese es el gran problema. Hemos permitido que nos gobiernen gente sin escrupulos.
Si fuesemos estrictos en quien permitimos que nos gobiernen, la clase politica estaría copada por gente con valores de servicio publico , no lleno de jetas con ánimo de enriquecerse en el menor tiempo posible

paleociencia

#0 Te recomiendo que leas las reglas de Menéame y que aprendas qué es microblogging (http://meneame.wikispaces.com/Microblogging), esencialmente, lo que ha puesto en la noticia debes ponerlo en un comentario. Creo que en la entradilla, el primer párrafo de la noticia puede servir. Respecto a lo demás te iba a poner la frase que pone #11, "Si no te interesas por la política alguien la hará por ti" y evaluar si un partido político suele o no cumplir las promesas que hace es parte importante en la decisión del voto.

noexisto

#0 haz caso a #17 (leete ese enlace) y pídele a un@admin que te cambie la entradilla. Puedes explicar la noticia con tus propias palabras (sin que pierda el sentido) y es lo que has hecho en la segunda parte de la entradilla, pero no al principio. Los comentarios personales a los comentarios, la parte de la noticia a la entradilla
Cómo lo haces? Te vas al Nótame (@0 escribes "@admin....." Y en los puntos suspensivos escribes literalmente cómo quieres que te lo cambie (la redacción debe ser tuya)
Es, creo, un buen artículo de opinión y, además, razonado. Sería una pena que fuera tumbado por ese detalle (lo será, si no se cambia)

D

#11

Te falta un cacho: "alguien lo hará por ti, y posiblemente, contra ti".

D

Yo solo espero que en las próximas elecciones la gente sea responsable y salga un gobierno de izquierdas sin mayoría absoluta. Las mayorías absolutas deberían estar prohibidas, por que hacer las cosas sin consenso, es hacerlas por que yo lo digo, y así solo se dan bandazos sin rumbo fijo.

ignipa2

#5 Eso (actualmente) no sirve de nada, ya que la voz legislativa viene dada por el pacto PPSOE europeo. El cual aconseja que por responsabilidad se unan para mantener el status quo la troika.

Sólo si (PP+CIU+PNV)+PSOE no llegara al 50% Podria cambiar algo.

AmenhotepIV

No tengo ideas políticas ni me interesa la política

Pues espabila, todavía puedes hacer algo.

D

Lo siento pero creo que no es la actitud correcta, todo el mundo tiene derecho a equivocarse, yo también fui engañado cuando vote al psoe hace años. Lo importante no es regañarles si no convencerlos para que exploren otras vais, que voten a partidos que quieran cambiar las reglas del juego. No se puede tolerar que nos engañen de esta manera un no podamos hacer nada. No se puede tolerar que solo nos requieran cada 4 años. Hagamos uso del voto útil, el voto que cambie esta situación, no queremos mas de lo mismo.

D

Disfruten lo votado.

oliver7

#2 Esos comentarios son más bien de un PPero. lol

AdobeWanKenobi

#2 "La política pa los políticos"

d

No existen los apolíticos. Se puede ser apartidista pero no apolítico. Para ser apolítico el requisito es no tener opinión alguna nunca y de nada. No me lo creo. Otra cosa es pasar de todo. Pero opinión todo el mundo tiene una.

D

Ya están las gaviotas voladoras no identificadas (GAVNIs) votando negativo lol lol

jamaicano

Hay gente que es abstencionista por principios no por desidia.

el_Tupac

#10 por principios o por desidia, el resultado es el mismo: el abstencionista se perjudica a si mismo y a los demás.

capitan__nemo

¿No te interesa la política como a esté

?

C

#34 joder!! que tio mas repelente!!!!

ManuelaAG

Imagino que todos los que estais defendiendo a la política estáis haciendo algo para cambiar lo que promulgáis, sino no tiene sentido. Como habéis podido comprobar he descubierto hace poco "meneame", me parece muy interesante y creo que de ahora en adelante participaré bastante. Sigo sin creer en los políticos y más cuando a la hora de votar no podemos votar a las personas que consideremos dignas. Si votas un partido ya te viene la lista de .... impuesta.

D

El paro de larga duración es un drama y debería ser cuestión prioritaria de este gobierno.
No podemos vivir con miedo de perder nuestro trabajo y no encontrar otro.
No podemos vivir con miedo de pensar no vamos a trabajar más.

Es un drama y debe ser resuelto ya.

HASMAD

Hay que tener ideas políticas e interesarse por la política un mínimo. Al menos para saber que el PP es un partido que, por definición, jamás protegerá los intereses de los trabajadores.

Millones de ignorantes y "padefos" políticos nos han llevado a que nos gobiernes quien nos gobierna.

Graphbeat

Es triste la situación. Con mis alumnos, gente de 50 y más, el otro día hicimos debate político.
Nadie queria hablar, la clase siguió mas o menos regular. Al acabar, varios me dijeron, casi llorando, que habían votado al Pp, y que no entendían nada de lo que estaba pasando, y su frase es "es que Zapatero era mú malo". Los han engañado, con un programa electoral que la mayoría sabíamos quera pura y llanamente irrealizable. Y si, se me parte el alma. Ahora les hago leer las hemerotecas en clase. Porque, señores, a votar se va leído.

D

Esto le ha pasado a miles de personas, entre ellas a un tío mio. Cobraba el subsidio para mayores de 52 se dio de alta para trabajar unos meses y cuando volvió a cobrarlo ya no tenia derecho a el. Si no hubiera trabajado esos meses podría estar cobrándolo tranquilamente hasta la jubilación (por no se retroactiva).

Por no ser una carga para su país durante 6 meses, su país le dio una patada en el culo después de 35 años cotizados. Se merecen lo peor estos hijos de puta.

"Llegaron al paro y se encontraron que a partir del sexto mes se les reducía considerablemente lo que cobraban: cobraban un 20% menos que cuando llegó Rajoy y cotizaban, como mínimo, un 50% más.

Después, vieron que el subsidio especial, seis meses que a algunos les podría permitir llegar al de prejubilación, desaparecía. A los que cumplieron los cincuenta y dos, se les dijo que ahora es a los cincuenta y cinco, pero que podrían cobrar el “Prepara”. Fueron a hacer el tonto pidiendo a diez empresarios que les sellaran su curriculum pues se lo exigían en la Oficina de empleo. Hacían el tonto porque ya sabían que no había trabajo. En la Oficina también, pero lo exige el Ministerio. Luego, a algunos les dijeron que como su cónyuge trabajaba, no tenían derecho.

Aquellos que cumplieron los cincuenta y cinco cobrando algún subsidio, han podido solicitar el de mayor de cincuenta y cinco. Los demás, no. Andan deambulando en busca de algún trabajo para poder cotizar y cobrarlo. Son muchos. Trabajan por lo que sea con tal de estar de alta. Les va mucho más en la afiliación que en el salario. Firman nóminas que no cobran, pero ya están cerca, en febrero ya llevaban cinco meses cotizados. Todavía consideran que le deben un favor a quienes les contrataron. Trabajaban quince horas por el autobús y la Seguridad Social.

Llegó marzo. Fueron a sellar a la Oficina de empleo y se encontraron con que cambiaron otra vez las cosas. Ahora no tendrían derecho cuando consiguieran el mes más que les hacía falta: trabajaba su cónyuge y en su casa entraban casi novecientos euros"

D

"Abarató de tal forma el despido y lo desreguló de tal manera que eran el objetivo a despedir."

Yo lo que no entiendo es por qué un trabajador viejo tiene más "derecho" que uno joven a no ser despedido. El viejo por lo menos ha acumulado paro, ha tenido la oportunidad de comprar vivienda a precio razonable y ha podido ahorrar. Y ha podido ganarse por mérito propio (y no por la indemnización) la seguridad laboral, acumulando experiencia y conocimientos valiosos (ah, pero no, algunos estaban muy cómodos y no saben ni manejar las nuevas herramientas).

Estoy seguro de que los que de verdad se han ganado los trienios y se lo han currado son los últimos en la lista de despedidos, con indemnización o sin ella.

D

Sigue de #23 "Hay que echar una mano a los hijos que están parados, porque están los nietos y"

Sigue el razonamiento idiota. Primero blindas a los trabajadores más viejos, y luego lo justificas en que tienen que mantener a los hijos en paro (que son los que, al no estar blindados, se van a la calle primero aunque sean prometedores. El resultado es que un trabajador mayor está acojonado por si le echan y mucha gente depende de su sueldo. Habría sido más razónable una bajada salarial y que cada trabajador tuviese menos gente dependiendo de él.

Al principio de la crisis se deberían haber tomado medidas para repartir el trabajo y evitar el paro masivo. Esto implica reducir salarios y precios para ajustarlos a la nueva situación (la de pagar deudas). Punto. Pero a nadie le dio la gana de ceder y al final, lo que no cede, se rompe.

ChukNorris

#23 Yo lo que no entiendo es por qué un trabajador viejo tiene más "derecho" que uno joven a no ser despedido.

Es simplemente por la dificultad que tendrán para volver a encontrar empleo.

C

#23 los ultimos en las listas de despido suelen ser los pelotas,los chivatos ,los chupaculos,los que trabajan mientras sus compañeros hacen huelga...ect...

lucatoni

Q lo paguen quienes les votaron. Ya está bien, joder.

Athreides

#45 Lo más injusto es que lo pagamos incluso los que nos temíamos lo peor si ganaba el PP.