#12 el tamaño original del S80 eran 71 metros y acabó midiendo 81 metros con los cambios efectuados. ¿A qué no parece tan grande comparado con los otros monstruos? En esta época de drones y de imperios hundiéndose, el tener tecnología propia de submarinos es una ventaja sin igual (que se lo digan a los pardillos de los australianos). Como siempre, a los Españoles nos gusta criticar España más que nadie, pero cuando nos ponemos no lo hacemos tan mal.
#13 Por qué en son pardillos los australianos? Pensaba que ya tenian bastante con que la mayoria de su pais fuese un desierto y cualquier bicho en el quisiese matarlos
#13 tecnología propia? Te recuerdo que para subsanar ese "pequeño" error tuvieron que contratar a una empresa estadounidense que, seguramente, recopilarían todo lo que pudieron de tecnología española.
El error: a alguien se le movió una coma a la derecha o a la izquierda y sobre ese error se hizo el resto de cálculos, cálculos que por lo visto a nadie se le ocurrió revisar.
Por cierto, el famoso motor diesel que decían que era un prodigio, que un mes bajo agua sin respirar y tal,… » ver todo el comentario
#28 El generador eléctrico que tiene pendiente no es un motor diésel, es una pila de combustible, que consume hidrógeno generado a partir de bioetanol.
#13 Los australianos hicieron sus propios submarinos, los Collins, y les dieron tantos problemas que ahora van a comprarlos hechos, pero con acuerdos de compensación industrial en otras cosas e inclusión de tecnología suya en los submarinos.
Espera que no nos pase a nosotros lo mismo en los siguientes que hagamos, porque todo el know-how se pierde si no se fabrican otros a continuación, y para eso solo hay dos soluciones:
- Se compra otra seria para la Armada Española.
- Se vende una serie a otro pais.
En las últimas semanas ha salido como se ha perdido el contrato con Canada y con India. Cada vez está más claro que o se compran más o la siguiente serie será comprada fuera.
#13 en esta época de países que se hunden, el S80 fue una gran cagada y no volverá a repetirse, como diría el emerito.Casi 5000 millones de Euros y empezando a funcionar hace 2 años, lamentable.
#3 ni el de isaac peral, ni narciso monturiol, en la ensicopledia yanqui le han arrancado las paginas de España, no existe.
Valiente cultura de mierda,asi se explican muchas cosas
Lo de los nombres casi me lleva a decir que el vídeo estaba mal. Cuando he visto el Akula pensé en el nombre OTAN y me he dicho "ni de coña, eso es un Typhoon" y entonces recordé que el nombre ruso del Typhoon es Akula (yo creo que los soviéticos lo hicieron por joder )
Una lástima que no se destinen fondos y esfuerzo a la lucha contra el cambio climático, la desigualdad social... en lugar de la carrera armamentística, así nos va.
De un comentario aunque todos son bastante monstruosos:
"El submarino más largo es el BS-329 Belgorod, con 184 m de eslora. Construido en el astillero Sevmash entre 1992 y 2020, se construyó originalmente según el proyecto 949A Antey. Este submarino porta vehículos submarinos no tripulados del tipo Poseidon y estaciones autónomas de aguas profundas, perteneciente a la Dirección General de Investigación de Aguas Profundas del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia".
Me acuerdo de la temporada 3 de Das Boot, adonde se encuentran con el submarino gigante japones (sale en 2m34s) y se sorprenden de lo grande que es. ¡Parece el triple que el suyo!
#8 Tenía muchos adelantos tecnológicos. Y aunque los EEUU recuperaron uno intacto, se hundió en el traslado para evitar la obligada inspección de los aliados soviéticos. Una peculiaridad: los aviones necesitaban calentar motores antes del despegue, pero el submarino no podía exponerse tanto tiempo al radar. La solución fue un cordón umbilical que bombeaba aceite caliente al cárter desde depósitos con calefactores, de modo que bastaba salir a la superficie y abrir compuertas para que los aviones salieran zumbando.
#17 si submarino es vehículo capaz de moverse debajo del agua y no nave capaz de navegar debajo del agua(la definición exacta) la mayoría de submarino son civiles y tienen ruedas u orugas por la maquinaria de obra submarina.
El error: a alguien se le movió una coma a la derecha o a la izquierda y sobre ese error se hizo el resto de cálculos, cálculos que por lo visto a nadie se le ocurrió revisar.
Por cierto, el famoso motor diesel que decían que era un prodigio, que un mes bajo agua sin respirar y tal,… » ver todo el comentario
Espera que no nos pase a nosotros lo mismo en los siguientes que hagamos, porque todo el know-how se pierde si no se fabrican otros a continuación, y para eso solo hay dos soluciones:
- Se compra otra seria para la Armada Española.
- Se vende una serie a otro pais.
En las últimas semanas ha salido como se ha perdido el contrato con Canada y con India. Cada vez está más claro que o se compran más o la siguiente serie será comprada fuera.
Valiente cultura de mierda,asi se explican muchas cosas
Es nuestro sino como Humanidad
"El submarino más largo es el BS-329 Belgorod, con 184 m de eslora. Construido en el astillero Sevmash entre 1992 y 2020, se construyó originalmente según el proyecto 949A Antey. Este submarino porta vehículos submarinos no tripulados del tipo Poseidon y estaciones autónomas de aguas profundas, perteneciente a la Dirección General de Investigación de Aguas Profundas del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia".
Aunque apenas si le dieron uso en la IIWW.
Veo que está en Amazon y es del 2018.
Igualmente, rescatar un submarino de uso militar con otro, sigue sin ser uso civil.