cultura y tecnología
172 meneos
990 clics
La clase trabajadora no se fabrica sola

La clase trabajadora no se fabrica sola

Durante décadas, las élites culturales, políticas y económicas se esforzaron en inocular una idea venenosa: que quien no pasaba por la universidad estaba destinado a malvivir. En colegios e institutos, el mensaje era claro: si no estudias, acabarás en la obra. Y, por si quedaban dudas, el cine, la televisión y hasta la publicidad se encargaban de repetirlo con desprecio. Convertimos al fontanero en una amenaza, al tornero en una broma, a la soldadora en invisible. Hoy las fábricas en Estados Unidos y Europa buscan desesperadamente manos que no

| etiquetas: clase trabajadora , desprecio , vacantes , obreros , educación , desclasada
Comentarios destacados:              
#1 El peor error de mi vida fue meterme en la Universidad en vez de hacer una FP de fontanería, electricidad o algo así.

Hubiera tenido trabajo para aburrir, no sólo en los barrios de Valencia, que encima ahora mismo con las secuelas de la DANA ni te cuento, hay trabajo para años, sino en provincia de Valencia por los pueblos del interior de varias comarcas que conozco bien y los profesionales de éste estilo se cuentan con los dedos de una mano.
El peor error de mi vida fue meterme en la Universidad en vez de hacer una FP de fontanería, electricidad o algo así.

Hubiera tenido trabajo para aburrir, no sólo en los barrios de Valencia, que encima ahora mismo con las secuelas de la DANA ni te cuento, hay trabajo para años, sino en provincia de Valencia por los pueblos del interior de varias comarcas que conozco bien y los profesionales de éste estilo se cuentan con los dedos de una mano.
#1 están más solos que la una. No pueden contratar a gente porque el sueldo no les da para el alquiler. He tratado a varios y van sobrecargados de trabajo y sin asistentes para trabajos menores.
Terminarán con los fontaneros y electricistas.
#6 Se te olvida que tras 20 años metiéndose en huecos para pasar tuberías y cables, el cuerpo termina hecho un destrozo.

Más te vale cobrar bien, porque bien que vas a pagar terapias y quiroprácticos.
#1 si lo que querías era trabajar y ser mano de obra, si, ese hubiera sido el camino.
La universidad es para adquirir conocimientos, no es una formación para el empleo.

Yo vengo de clase obrera, de una barrio tan periférico de Madrid que mi casa ya daba al campo, y no había más Madrid delante de mi casa

Y no me arrepiento de haber estudiado en universidad. Eso si, tampoco me ha faltado trabajo y que trabajado de muchas cosas porque he sido capaz de aprender muchas cosas y muy rápido y tener una visión de conjunto muy superior a muchos de mis amigos de la infancia.
¿Hay gente sin carreras que gana más dinero que yo? Si. Montones.
Vivo mucho mejor que mis padres? Sin duda también.
#7 Eso de que a la universidad se va en busca del conocimiento es bastante relativo. La enorme mayoría de los estudiantes no van buscando otra cosa que adquirir una titulación que les habilite para puestos superiores del mercado laboral.
#1 Ahora si, pero durante la época de Montoro estos profesionales las pasaron muy putas y muchos tuvieron que aceptar condiciones de mierda o reconvertirse, por esto hay tanta falta de profesionales
#14 Montoro fue un cáncer para la economía, como cualquier Ministro de Economía derechista, en cualquier país del mundo. No entiendo como la gente es tan imbécil de seguir "pensando" (entre comillas) que la derecha es buena para la economía cuando tienes todos los ejemplos que quieras de que los socialdemócratas y los sociatas mejoran la economía y en cuanto la cogen los conservadores o los liberatas la destrozan totalmente: EEUU con Bush y ahora con Trump, España con el PP, los gabachos con todos los idiotas como Sarkozy, Macrón, los británicos con los Toris, los escandinavos y sus últimos lustros de giro al liberal-derechismo.... Siempre y en todo lugar, jamás falla.
#15 Veras como viene alguno con franquito se vivía mejor
#15 pues las gente los vota por algo... Supongo que el machaqueo constante mediático tiene que ver
#15 pero convencen de que aumentan el pib y disminuyen la deuda (nunca dicen a costa de qué, aparte de que es falso, pero ya se menciona en meneame).
Ahora, no ponen a Carlos Sánchez Mato en un pedestal por disminuir la deuda de la alcaldía de Madrid ni reducir el tiempo de pago a proveedores. Cosas de derechas.
#1 Y eso que a ti te ha ido bien la jugada. Piensa en todos esos pringados que se comieron 5 años de licenciatura (da igual de lo que sea) y ahora están en casa de sus padres a la espera de "lo que salga", entiéndase por lo que salga: camarero ocasional, el de la pistola en un lavacoches, repartiendo octavillas publicitarias...

Que de esos hay bastantes también.

Y si no nos vamos al peor de los casos, como los que describo arriba, también están los que tienen un trabajo más o menos estable, pero un trabajo de mierda, apenas por encima del SMI, sin expectativas de futuro y con 0 gratificación.

Definitivamente, si yo ahora estuviera en el verano después de COU, me metía a pintor, carpintero o algo así.
#17 Todo es muy bonito visto desde fuera pero después de unos años respirando pintura, barniz o con algún corte no sé si dirías lo mismo...
#21 Lo más probable es que de haber cogido alguna de esas profesiones, ahora mismo estuviera maldiciendo mi estampa por no haber estudiado una carrera de lo que fuese y poder trabajar tranquilo desde una oficina xD

#y_eso_es_así
#31 Eso mismo, estudiar un FP de eso es muy asequible y en esos sectores hay muchas menos barreras de edad.

Que yo soy el primero que critica la gran mentira que hemos vivido con la universidad - yo soy del 90. Pero que quien quiera ser fontanero o electricista lo tiene facil.
#21 El trabajo manual te revienta el cuerpo, el trabajo de oficina te revienta el cerebro. Es un asco todo
#47 No está de más ejercitar el cerebro
#50 No hasta el punto de acabar con enfermedades mentales por culpa de eso...
#1 Estás a tiempo
#1 siempre hay tiempo para dedicarse a un trabajo menos cualificado.
Amueblar la cabeza es más difícil cuando se ha dejado de entrenarla y cuando se tiene en tareas productivas. No imposible, pero más difícil.
#1 ¿Meterte en una universidad a estudiar que? Si haces una ingeniería no te va a faltar trabajo, si haces humanidades probablemente necesitarás opositar.
#1 hombre, si has estudiado el grado en igualdad de género pues igual sí, pero si la carrera es en informática, matemáticas... No creo que te cambiaras por un electricista
#43 ahí está, el artículo habla echa pestes de quiénes estudian "carreras", sin especificar, cuando sabemos que no aportan lo mismo a la sociedad quienes estudian enfermería, medicina, ingenierías varias, química, física o mates que quienes estudian políticas, derecho, periodismo o estudios de género, por poner un ejemplo,
'Si al decir "trabajador" indicamos una clase social, significa que las restantes clases sociales no dan ni golpe."
Jaume Perich.
¿Quién quiere aprender a manejar una CNC si le van a pagar el salario mínimo y a tratar como prescindible?
Te van a pagar bastante más que a un auxiliar administrativo y vas a ser bastante menos prescindible
Yo gracias a estudiar una carrera mi salario está por encima del percentil 90. El problema no está en estudiar o no estudiar sino en que invertir tu tiempo y esfuerzo. Si estudias bellas artes o filosofía donde crees que vas a acabar. Pensar que un fontanero es menos que un licenciando por no estudiar es estupido. Pensar que por estudiar una carrera lo vas a petar y mereces ganar 3k al mes es igual que estúpido.

Todo se reduce a oferta y demanda. Si lo que ofreces esta muy demandado vas a ganar pasta. Si lo que ofreces no tiene demanda te vas a comer los mocos por muchos C1, másteres y doctorados que tengas
#28 Así tal cual, mismo caso y con mi culo seco y el cuerpo si lo castigo lo hago en el gimnasio. Los de "manual" que conozco y están en mi percentil, bueno, primero lo están por temporadas, segundo están reventados, tercero muchas veces sus trabajos son peligrosos o muy penososos.
Desde el que se va a Inglaterra a montar pladur a destajo, al buzo de profundidad.
Por no hablar de los que hacían una pasta en la época como ej: encofradores y ahora nada de nada.
Los famosos autónomos que mencionan por arriba... a golpe de defraudar se embolsan algo, pero bueno. De sus horas lo quitan.
#28 También la demanda está muy desajustada, ojo. Que aquí hay muchos trabajos pidiendo titulación superior, 2 idiomas y chorrecientos mil títulos y años de experiencia para llevarte 1200 al mes. Y sí, hacen falta todos esos profesionales tan ultraespecializados a los que pagan con cacahuetes
Nos pasamos tres generaciones diciendo que quien no iba a la universidad era un perdedor. Y ahora, que hacen falta soldadores, matriceros, torneros, albañiles, electricistas y mantenedoras industriales, nos llevamos las manos a la cabeza porque nadie quiere —o puede— serlo.

Creo que este artículo está alejado de la realidad o al menos sólo vale para unos ejemplos reducidos.

Teniendo 40, lo que yo he visto desde que tengo uso de razón es que todos estos oficios mencionados daban una…   » ver todo el comentario
Dice "Hoy las fábricas en Estados Unidos y Europa buscan desesperadamente manos que no existen"
¿Y las de China, India, Bangladesh, Vietnam, Brasil, Mexico, Nigeria, ... ?
De tanto repetir según que cosas que son bulos derechosos la gente los cree. A ver repetid conmigo:
1-Un licenciado es un trabajador.
2-el progreso social y la educación son derechos de los trabajadores.
3-este artículo es una reputa mierda. Y trata de convencerte que estuduar es de pringados (para que luego el hijo del rico sea señor lisenciado con una mierda de MBA.

Y no, no da igual os que estudiaron o no. Yo para saberlo solo he de verme yo y los que me rodean. En cuerpo y en cartera.
#20 yo estoy contigo. Para mi el tema es si tienes o no tienes una buena vida o no.

Estoy en de acuerdo que en España se vendió la idea de que había que estudiar para ser algo en la vida, igual que lo era ese hijo del rico y el señorito del pueblo. Y por lo tanto la gente se hecho a la universidad como locos, para luego no hacer nada con lo que habían estudiado.

Para mi el problema como digo no es estudios o no estudios, sino la calidad de vida y la felicidad. Hay gente que estudia una…   » ver todo el comentario
#11 No te preocupes.
Tanto universitarios como profesionales se enfrentan a lo mismo, porque lo mismo son: proletarios que trabajan por cuenta ajena. Y deberían estar juntos contra los burgueses capitalistas, que llevan décadas, o incluso siglos, currando selo para compartir lo mínimo posible del beneficio y la plusvalía. Mientras les salga a cuenta minimizar el salario, lo harán, seas chapista o seas doctor en ingeniería industrial.
El mayor problema de la clase trabajadora no es el que propone este artículo de mierda. El problema de la clase trabajadora es que no cree en sindicarse y luchar por mejorar sus condiciones laborales. En este puto país los dos sindicatos mayoritarios están al servicio de empresas y del gobierno. Los que no son tan grandes lo mismo a menor escala. Después están los jubiletas que mientras no les toquen la pensión pasan como de la mierda. El resultado es que entre todos han conseguido es que los…   » ver todo el comentario
#34 cuando salió la ley de los 67 años arrancó el procés català y se dejó de hablar del tema sindical, de vivienda o de educación. Abortaron el 15M en Catalunya, ahí jugó sus cartas la derecha catalana y les salió muy bien,
Lo curioso del artículo es que identifica cursar FP con ser obrero, cuando ya hace tiempo que los que lo hacen, acaban siendo autónomos. Es decir, la manera más fácil de hacerse empresario en España es haciendo FP (ni que se pasen los primeros años como currelas).
Si a esto le añadimos que muchos de ellos acaban votando a la derecha, pues en fin...
Creo que es un error (no sé si intencionado o no) confundir educación con formación.
Ese "soldadoras" me ha dejado boquiabierto.
A día de hoy, al que tiene un oficio tipo fontanero, electricista, soldador, albañil... es difícil que le falte trabajo. Pero son trabajos sucios y en muchos casos incómodos y la gente quiere que sus hijos tengan un trabajo cómodo y bien pagado.
Cuando alguien joven estudiante quiere trabajar en algo que no sea una oficina no se debe considerar como un fracaso que no saque una carrera universitaria.
Una buena FP puede ser el camino a formar buenos profesionales muy necesarios en estos tiempos de inteligencia artificial.
#4 No creo que entiendas el valor de saber hacer algo con tus manos, sea electricidad, fontanería,albañilería arreglar una bici.... Ahi no hay suciedad sino un acto que te une a lo más profundo del ser humano. Es algo para toda la vida que no te da una actividad puramente intelectual.
El problema no es el trabajo es la explotación y la obligación de servir a un empresario.
"El trabajo es cosa buena, es lo mejor de la vida,
pero la vida es perdida trabajando en campo ajeno,
unos trabajan de trueno (trajador no importa de qué),
y sin embargo es para otros la llovida (beneficio)
#8 Creo que sí que lo entiendo. Llevo haciéndolo 30 años. xD
#9 Perdona, a lo mejor he sido un poco excesivo {0x263a}
#8 hacer algo con tus manos implica una actividad intelectual. No separemos una cosa de la otra.

El uso de herramientas ES la esencia de porque los humanos somos "los mas listos animales".

La practica hace al maestro pero el maestro inteligente hace menos km en el camino hasta llegar a su destino.
#25 Muy bonito.Me lo apunto.
#8 Muchas veces el discurso es engañoso y va con segundas. Se habla que el campo no tiene relevo generacional y que hay que fomentar el relevo generacional cuando de lo que están preocupados es que se quedan sin mano de obra y lo que están pidiendo es que haya mano de obra, no que tu finca vecina tenga gente.
Muchos están contentos con el campo vacío, con la mecanización del campo y con poder abarcar mucho campo con poca mano de obra y comprar por lotes fincas de los viejos que se mueren, pero…   » ver todo el comentario
Tenemos que seguir fabricando clases trabajadoras que fabriquen clases trabajadoras, porque lo que no va a hacer nunca la clase trabajadora,es fabricar clases trabajadoras a su vez.
Este Sistema social, político, jurídico, económico, está basado en el mantenimiento de la propiedad privada (me refiero a la grande y poderosa). Lo demás son accesorios para mantener justificado y funcionando el Sistema.

En mi opinión los tres clásicos grupos diferenciados por sus propiedades, su trabajo, la forma de obtener sus ingresos, y con intereses diferentes y contrapuestos son:

Los grandes propietarios del país. Los hay extranjeros. Los hay indirectamente propietarios por sociedades…   » ver todo el comentario
Y los datos de todo lo que dice? las fuentes?? la del parque… tasa de paro de unos y de otros? condiciones laborales?
Si a una clase social se le clasifica de "Clase trabajadora", significa que el resto de clases no dan ni golpe.
no puedes ahora?
No es que se desprecien los trabajos mecánicos, es que continuamente son reemplazados por máquinas. ¿Quién quiere trabajar en un oficio que acabará desapareciendo?

Los ingenieros o los informáticos, por ejemplo, sirven al Capital optimizando tiempos y automatizando procesos. Eso mueve la rueda del "progreso": se crean (y reducen) nuevos puestos de trabajo, más máquinas y robots en todos los procesos que hay que aprender a manejar. Hasta que haya otra maquina que sea más completa que la anterior versión.

En todo lo manual no hay nada que sea indigno, simplemente es un atraso quedarse ahí porque el mundo es competitivo: compiten las empresas y compiten los países entre sí. Todos nadamos en esta corriente que no podemos detener.
#12

Depende de qué trabajos. Puede cambiar al soldador o el que aprieta tornillos en una cadena de montaje, pero no al fontanero o al electricista que va a tu casa.
Creo que debemos ir despertando de una vez, los próximos años y décadas van a ser muy difíciles y debemos estar preparados para luchar, con y sin violencia. Excluir la violencia de la lucha que se avecina es solo una treta más de los poderosos para tenernos paralizados. Si no reaccionamos con violencia van a seguir meándonos encima.
Soldadoras?? En serio?? El tipo del artículo no ha visto una soldadora en su vida. Vamos, no él ni nadie.
Bueno, si, a la de dirty dancing, jajaja
Pues ahora mismo un buen fontanero, un electricista cualificado, un carpintero que sepa trabajar (y no medir y pedir), etc... al menos por esta zona de Levante no se acaban la faena y cobran prácticamente lo que quieren. Porque no hay hoy día más q 4 gatos que sepan hacer eso. Se ha denostado la fp tanto y se ha inculcado que si no eres universitario no llegas a nada de un modo que tenemos licenciados currando en McDonald's pero no encuentras a un carpintero que sepa hacerte un mueble. O un fontanero "de verdad" que sepa lo que hace. Y los pocos que hay y habrá, en pocos años van a cobrar lo que les de la gana. Y es que hay que volver a dignificar los oficios.
Irene montero con sus 20.000 pavos al mes con sus dos sueldos el de ex depurada y euro diputada, si que es muy trabajadora, por ende la imagen de la clase trabajadora
#37 La Cospedal también dijo que su partido era el de los trabajadores de España. Igual te va más por ahí,

menéame