cultura y tecnología
114 meneos
1128 clics
Así actúan los cortafuegos, fundamentales para frenar el avance de las llamas: "Algunos son superficies arboladas con copas distanciadas"

Así actúan los cortafuegos, fundamentales para frenar el avance de las llamas: "Algunos son superficies arboladas con copas distanciadas"  

¿Por qué es importante? Estos días estamos oyendo hablar mucho de ellos, porque son clave para cortar en seco los incendios. En el vídeo, te explicamos en qué consisten y cómo han evolucionado. "El cortafuegos clásico se queda obsoleto porque es algo rígido y no se adapta a las condiciones de viento", señala un ingeniero forestal. El cortafuegos verde está compuesto por superficies muy grandes, pobladas de vegetación distanciada y que son resistentes al fuego

| etiquetas: incendios , cortafuegos , arboles
Por desgracia es un poco tarde para hablar de prevención, pero esperemos que en un futuro se tengan más en cuenta los enfoques técnicos y científicos, porque como tengamos que depender de algunos políticos...

Yo, desde mi más supina ignorancia en estos temas, puedo contar de forma anecdótica que en El Vedat, un monte del municipio de Torrent, hay instaladas unas torres de agua contra incendios, todas conectadas mediante tuberías subterráneas: www.lasprovincias.es/horta-morvedre/torrent-invierte-600000-2019050400

Parece un sistema muy eficaz, siempre que hay alerta por calor las ponen a funcionar y empapan todo. Aunque también imagino que es un sistema caro y no sé si sería eficiente en grandes superficies boscosas.
#3 Hay algunos cortafuegos verdes que sí que incluyen en su diseño sistemas de irrigación.
#5 hace falta poder meter cabras y demás animales y limpian ... pero y sale en varios videos, se les multa a los pastores por hacerlo....
www.nytimes.com/es/2019/08/18/espanol/mundo/portugal-incendios-foresta
...
También hay un problema de fondo, antes eran los habitantes locales los que de manera altruista-obligados lo hacían; altruistas porque lo hacían sin que el estado les pagara nada, obligados porque sabían que si no lo hacían, y ocurría un incendio - este se llevaba todo por delante.
Como decía el problema de fondo es que ahora, ya no hay habitantes locales ...
#24 El enlace que adjuntas no pone nada de multas. Mira mi comentario 19.
#3 "Por desgracia es un poco tarde para hablar de prevención,"

Lo dices cómo si ya no quedara nada por quemar.
#8 Por eso y porque la prevención se suele realizar mayoritariamente en los meses de menor riesgo (no en verano).

Obviamente la prevención es algo continuo, pero justo durante y después de tener la peor época de incendios pues no me digas que no es "un poco tarde" para ello.
#9 Yo creo que es ahora cuando más hay que hablar de prevención.
#10 Claro, pero llega tarde por desgracia, ojalá se hubiese hablado más antes.
#3 no es tarde, esta ha sido la oleada de este verano, más destructiva que la de 2022 pero tampoco muchísimo más, es una situación que se da cada 3-5 años, el tiempo en que tarda el matorral en regenerarse en las zonas quemadas, muchos de los que hemos estado trabajando en lsl incendios del bierzo, también trabajamos en los mismos sitios en 2022, mismos valles....claramente no es tarde para la prevención y puede empezar ya en torno a las zonas quemadas
#12 Mmm, si no es tarde entonces.. ¿Es temprano o es el momento idóneo empezar justo ahora y no antes? :-D
#13 no se si lo dices en broma, pero vamos, hay que empezar, si no en cuanto años estaremos aquí leyendo mismas noticias, mismos comentarios y mismos incendios en mismas zonas
#13 El "es tarde" da a entender que ya no hay nada que hacer. Y desde luego lo suyo habría sido haberlo planificado antes para evitar estos incendios, pero no es tarde para evitar los futuros.
#12 Disculpa, en Galicia y Castilla León nunca ha habido un incendio de estas dimensiones.

Estamos acostumbrados a que haya grandes superficies de monte quemado cada X años, pero lo de este mes de agosto supera todo lo visto hasta ahora.

Y los fuegos siguen activos...
#18 si es el más grande, eso no lo niego, pero mira las superficies y las ubicaciones de los incendios de 2022, no es que fueran conatos precisamente, si no que eran GIFs ubicados en zonas parecidas a las actuales, incluso compartiendo territorio, hace solo tres años.
Lo único que digo es que NO es tarde para hacer prevención, porque en 2022 paso parecido, no se hizo prevención y han vuelto a arder con más virulencia las mismas zonas que se quemaron y otras de los alrededores que se salvaron en el 22
El mejor cortafuegos es no votar a la derecha.

Panda de negacionistas e incapaces.
#7 pues con un gobierno de izquierdas se han batido records…

Igual es algo mas complejo el asunto…
#22 Ni un gobierno de izquierdas gobierna en esas CCAA.

Con este cuento de ultraderecha, te vas a otro lado. A mi por imbécil no me tomas, cariño xD.
#23 no se si es bueno politizar esto hasta el extremo, en Asturias por ejemplo gobierna el PSOE y el dispositivo de incendios forestales es prácticamente inexistente, se han hecho mal muchas cosas, está bien señalar culpables, pero no son un enemigo único, hay de todos los colores, España entera y por extensión las ccaa tienen que ponerse las pilas tanto en extinción como en prevención.
#31 a #7 no le falta razón, a dicho no votar a la derecha, ¿o es que ahora el PSOE es de izquierdas? :palm:
Los cortafuegos verdes, también denominados áreas cortafuegos, son la clave para limitar el área afectada por un incendio forestal que no se puede apagar antes de hacerse inabordable por los medios de extinción.
Para hacer cortafuegos hay que contratar una cuadrilla todo el año, no los meses de verano.
#14 Idealmente la misma cuadrilla previniendo en invierno y apagando en verano. Empleo estable y de sostenibilidad rural.
Los Palo Alto son cojonudos, aunque un poco caros.
#16 Últimamente está de moda Fortinet.
#28 #16
Yo sólo lo activo en verano que es cuando atacan los hackers, así me ahorro de pagarlo 9 meses.
#28 Mientras no sean Check Point que son israelíes, lo que queráis. {0x1f602}
¿Eso aguanta incendios de 5a generacion tambien llamados "megafuegos"?
¿Ha habido alguno de estos este año en España?
#2 Ahora ya hay incendios clasificados como de 6a generación. En teoría un cortafuegos verde debe ser totalmente eficaz frente a ellos, contando con la presencia en el área cortafuegos de las brigadas de extinción, para evitar o controlar cualquier posible conato al otro lado del área.
Buah y lo de hacer cortafuegos y cortar leña durante el año o sacar las cabras a pasar es de paletos del pueblo.

Somos imbeciles. Se podría gastar en prevención un 5% de lo que nos hemos gastado en lo que va de verano.

Peor las cuentas no se pagan solas.
No me cabe duda de que esto se hace para recaudar y ganar pasta.
#6 el monte bajo es necesario. Así que dejar todo el monte esquilmado porque así no arde no es una gran opción.

Un cortafuego verde la gracia es que no dejas todo el bosque como un jardín. Pero vamos a seguir con las cabras y la ganadería extensiva como "solución" a los incendios.
#15 Eso sí, las cabras y ovejas pueden ser útiles en los propios cortafuegos verdes, como complemento del desbroce que tengan que hacer las brigadas forestales, aportando de paso un beneficio.
#6 Eso solo es efectivo para proteger las zonas con viviendas, donde por cierto es obligatorio desbrozar las fincas, pero claro, la gente se desentiende de ello totalmente.

Luego te salen 4 diciendo que la culpa es de los ecologistas que prohiben limpiar el monte y todo el mundo se echa las manos a la cabeza, cuando los particulares pasan de pagar para mantener sus fincas privadas limpias de maleza. Eso sí, el monte dicen ellos que no les dejan limpiar...

130 000 Hetareas que van este año en Galicia quemadas, las van a limpiar cuando no quieren limpiar 1 000m2 de la finca del pueblo...
Espero que nos llegue el ultimo modelo de cortafuegos diseñado desde el ministerio de agricultura y sus chiringuitos asociados. Si incluyen punto morado, mejor

menéame