cultura y tecnología
98 meneos
478 clics
Arqueólogos descubren un palacio lidio de 2800 años en el oeste de Turquía [ENG]

Arqueólogos descubren un palacio lidio de 2800 años en el oeste de Turquía [ENG]

Las ruinas del palacio han sido descubiertas a 8 metros de profundidad, por debajo de estratos bizantinos, romanos, helenísticos, y persas. El profesor Nicholas Cahill, de la Universidad de Wisconsin, ha explicado que durante mucho tiempo se ha creído que los lidios no empezaron a asentarse en núcleos urbanos hasta el siglo VII a.C, pero que el hallazgo obliga a replantearse la cronología del pueblo lidio. Entre los restos se han hallado 30 puntas de flecha de bronce, huesos humanos, y nueve monedas de plata del siglo VI a.C

| etiquetas: sardes , lidia , palacio , turquía , arqueología
Las monedas presentan la típica iconografía de las monedas acuñadas por el rey Creso, con un león y un toro enfrentados.  media
Gran descubrimiento sin duda. Otro palito más la imagen tradicional de la mal llamada "edad oscura" y, en particular en este caso, de vacío cultural en Anatolia occidental entre 1200 y 800 ac, que asume colapso, despoblación y una suerte de recomienzo desde cero en la época lidia y la idea de que los lidios serían poco más que un producto helénico tardío. Este palacio muestra una monumentalidad propia, con raíces anatolias. Descubrimientos como este apuntan a una continuidad más profunda entre la Anatolia occidental del Bronce Final y los "reinos" de cultura luvita de los que nos hablan los hititas como Arzawa, Mira o Wilusa y los reinos de la Edad del Hierro como Lidia o Frigia.
Mira, gracias al toreo sobrevivieron los toros de... Lidia.

Cierro al salir
La Lidia era una región histórica que se ubicaba en la parte más occidental de la Península Anatólica. ¿Dónde coño va a estar un palacio lidio si no en el Oeste de Turquía?
Vaya nivel...
#2 Pues que es mas antiguo que lo que se pensaba de Lidia. Entonces es normal que llame la atención.
#2 Pero este ha lidiado muy bien con el paso del tiempo.

menéame