«Esta jugada sirve como recordatorio útil del potencial disruptivo que tiene la IA», justifica Louisa Compton, jefa de informativos y actualidad de Channel 4, «y lo fácil que es engañar al público con contenido que no tienen forma alguna de verificar.» los espectadores británicos se sentaron ante el televisor para ver una nueva entrega del veterano programa 'Dispatches'. Pronto empezaron a detectar que algo iba mal en la imagen, algunos movimientos se veían raros, la boca de la presentadora estaba algo borrosa.
|
etiquetas: informativos , presentadores , ia , channel 4
Vamos, todos los que están "detrás" de la pantalla tienen el curro asegurado, los que lo tienen jodido es lo que están "delante".
A ver, que algún día lo de cargar, llevar a su destino y montar lo harán también los robots, pero así a corto medio plazo no parece el caso
Salvo que llames a un servicio de urgencia, claro, bueno, supongo que vienen en 0' porque nunca se me ha ocurrido pedirlo tras escuchar el precio del desplazamiento
Mi trabajo ya es solo revisar lo que ha hecho la IA, y siempre salen cositas que arreglar, y cosas que te va a pedir el jefe de un comportamiento que tiene que ser muy preciso. Y si en unos años no hay seniors porque ya los jovenes solo usan la IA sin aprender lo que hay debajo, no se quien va a corregir ese trabajo de la IA ni entender su codigo.
www.meneame.net/story/experto-inteligencia-artificial-ia-provocaria-pe
Hoy en día,… » ver todo el comentario
De memento a mi solo me da la sensación de que con la IA ahora es mas fácil hacer lo que antes ya era fácil. Pero en muchos casos patina con las cosas que requieren pensar de verdad
Lo que pasa es que creo que la IA no va a reemplazar nuestro trabajo, va a reemplazar el resultado de nuestro trabajo.
Gran parte de lo que hacemos en el sector son CRUDs sobre repositorios de datos: Hacer vistas para leer, borrar, añadir...
En el principio fue… » ver todo el comentario
dales tiempo.
Igual "periodismo", por mucho que a dia de hoy sea casi indistinguible, era otra cosa...
www.youtube.com/watch?v=BF74l1jIfXY
Y lo dice hasta el organizador del wef, world economic forum de davos.
www.meneame.net/story/contra-paro-pensamiento-positivo/c013#c-13
Pero la derecha o extrema derecha nunca aprobará eso, nunca, nunca. Y por eso distraen sobre mil temas diferentes usando a los medios.
Solo se beneficia el gobierno y las grandes empresas aliadas a él.
Pero no va a funcionar, ja ja ja
Si el individuo sabe que recibirá ingresos sin trabajar, la motivación para emprender, innovar o formarse se reduce.
Esto ralentiza la creación de riqueza real y distorsiona la meritocracia: los más productivos cargan con el peso de quienes no lo son.
En el largo plazo, cae la productividad global, y con ella la capacidad del sistema para sostener la propia renta vitalicia.
“El Estado no tiene dinero propio. Todo lo que da, primero debe quitárselo a alguien.”
— Margaret Thatcher
www.lampadia.com/opiniones/rutger-bregman/la-renta-basica-universal-se
Sólo se benefician las grandes empresas y sus gobiernos títere.
La IA no es más que automatización de ciertas tareas. La nación que las desincentive simplemente causará que esas empresas se vayan a un lugar donde no se desincentive y, entonces esos productos serán producidos localmente de formas más caras e ineficientes, o serán importados con aranceles.
La consecuencia de eso es que los locales no podrán acceder a esos productos de… » ver todo el comentario
En ese plan."
El plan es que no hay plan.
Los consumidores no podemos distinguir nada de lo que puede hacer la IA, que ya está en cualquier producto, y que en general está muy alegado de la obviedad de que una presentadora no sea real.
Es imposible luchar contra las automatizaciones en un mundo globalizado,… » ver todo el comentario
Si el individuo sabe que recibirá ingresos sin trabajar, la motivación para emprender, innovar o formarse se reduce.
Esto ralentiza la creación de riqueza real y distorsiona la meritocracia: los más productivos cargan con el peso de quienes no lo son.
En el largo plazo, cae la productividad global, y con ella la capacidad del sistema para sostener la propia renta vitalicia.
“El Estado no tiene dinero propio. Todo lo que da, primero debe quitárselo a alguien.”
— Margaret Thatcher
Fin de la conversación. Saludos.
¿De que van a vivir los capitalistas ricos si no tienen mas ingresos?
Ese modelo no va a funcionar.
En otras palabras: el capitalismo necesita consumidores con dinero.
Sin salarios, no hay consumo.
Sin consumo, no hay beneficios.
Varios modelos se han propuesto:
Impuestos sobre… » ver todo el comentario
Simplemente, que a diferencia del sistema actual, no sería obligatorio trabajar para poder sobrevivir, necesidades básicas o formar, por ejemplo, una familia. Pero tendríamos todo el tiempo para cualquier tipo de proyecto personal o empresarial (quedarán muchos nichos de mercado por explotar que no toque solo la IA) cuando queramos progresar económica o socialmente.
"
… » ver todo el comentario
Ejemplo. Ahora uso copilot para escribir todos mis emails. Me cuesta una fracción de lo que me costaba antes escribir un correo. Para presentaciones, le dejo que cree las diapositivas basándose en unas cuantas instrucciones y luego yo lo reviso y modifico. Ahorró un montón de tiempo.
Yo , ahora mismo, estudiaría fontanería.
m.youtube.com/watch?v=Eu5mYMavctM
Y si la hay, lo que no habrá es la voluntad de los estatistas, especialmente de izquierdas, ya que esos son ultra estatistas. Ellso viven de la ineficiencia y de la crisis, no toleran las cosas que funcionan. Ahi no pueden sobrevivir.
Cualquier similitud con el mundo real es mera casualidad.
Menos humanos = menos corruptos
Este es el mayor argumento de ventas para los políticos.
Ya entonces habia documentales e informes acerca de esta realidad.
No nos hagamos los tontis ahora.
De hecho se barajaba crear un Salario Minimo Universal precisamente para adormecer a los millones de nuevos parados para evitar una revolucion y el sufrimiento de esos millones de personas sin ingresos. El SMU seria ya la estocada final del Estado a los ciudadanos, que pasarian a ser sujetos dependientes y adolescentes perpetuos, chupando de la teta estatal hasta su muerte, o hasta el previsible colapso de ese estado.
Que entiendo que el dueño de la IA tenga ese discurso, pero el resto somos mindundis (si, también tú) y nos conviene encontrar una solución
A algunos no se les va a quitar la "mentalidad de tiburón" hasta que no se vean chupando pollas a cambio de un bocadillo en el fondo del acuario
Y si la hay, lo que no habra es la voluntad de los estatistas, especialmente de izquierdas, ya que esos son ultra estatistas. Pero se puedo: mireme a mi: de izquierdas y anarquista de toda la vida hasta que, como Pablo de Tarso, se me ocurrió interesarme en las teorias de los que antes consideraba mis enemigos ideológicos capitalistas, y me cai del guindo.
Tienes una masa de gente que vive de un smi y unos megaricos que son megaricos porque sus antepasados fueron los ganadores del capitalismo. Es un poco el modelo de la antigua Roma cambiando maquinas por esclavos. Unos megaricos dominando el cotarro de generación en generación y gente a la que se da un mínimo de pan y circo para que no moleste demasiado.
No cambiaría mucho al panorama actual, la verdad. También somos sujetos dependientes de este sistema, y si colapsa o tiene crisis nos vamos al garete igual como ya se ha visto en numerosas ocasiones.
Con el SMU seguiríamos siendo esclavos del sistema, pero al menos tendríamos más tiempo para nosotros en el día a día que ahora nos las quita la obligación de gastar 1/3 de nuestras vidas trabajando. Prefiero que trabajen robots y IAs por nosotros y dispongamos de más tiempo.
Y si, aun asi dependemos de que haya oxigeno, agua, comida, si, vale, pero nada mas.
Bajo ese Estado del Malestar Paternalista Comunista no: dependemos completamente de ellos.
El dinero para pagar la renta vitalicia debe salir de impuestos, es decir, de la coacción sobre quienes producen o invierten.
Obligar a alguien… » ver todo el comentario