cultura y tecnología
4 meneos
69 clics
Jensen Huang es la persona que más interés tiene en que la inteligencia artificial triunfe, y no lo esconde en absoluto

Jensen Huang es la persona que más interés tiene en que la inteligencia artificial triunfe, y no lo esconde en absoluto

Habiéndose mantenido lejos de los focos durante años, Jensen Huang se ha vuelto famoso tras el boom de las criptomonedas y la IA. Ahora tiene un muy evidente interés en que ni uno ni otro se apague para que su negocio no deje de fructiferar.
5 meneos
143 clics
La morgue de París organizaba "jornadas de puertas abiertas". Y ocasionaban tumultos con miles de visitas diarias

La morgue de París organizaba "jornadas de puertas abiertas". Y ocasionaban tumultos con miles de visitas diarias

Los cadáveres en el depósito de París yacen, inmóviles, completamente desnudos salvo por unas pequeñas mortajas de cuero. Cada uno ha muerto por una causa distinta, y todos exhiben impúdicamente los motivos. Alguno ha sido apuñalado en el vientre. Otro se ha ahogado, está hinchado y su piel exhibe un obsceno color violeta. Otro ha sido aplastado por una pesada máquina en una de las fábricas de la ciudad francesa, cada vez más industrializada e implacable.
10 meneos
18 clics
Reddit recula con los subreddits de pago (por ahora)

Reddit recula con los subreddits de pago (por ahora)

El plan de Reddit para implementar subreddits de pago ha sido pausado, al menos temporalmente. Así lo anunció Steve Huffman, el CEO de la plataforma, tras la presentación de resultados del segundo trimestre fiscal. El ejecutivo no descartó retomar la iniciativa en el futuro, pero descartó su implementación en el corto plazo. Así que si te preocupaba tener que pagar una suscripción para evitar el contenido bloqueado detrás de un paywall o muro de pago, puedes respirar.
16 meneos
225 clics
Las traiciones de 1898: la encrucijada que destruyó el imperio español

Las traiciones de 1898: la encrucijada que destruyó el imperio español

A finales del siglo XIX, España se vio envuelta en una serie de traiciones internas y externas que marcaron el fin de su imperio colonial. La historia de esas traiciones sigue revelando secretos
9 meneos
102 clics
La marina romana en la primera guerra púnica

La marina romana en la primera guerra púnica

"El mar” no les resultaba muy familiar a los romanos, sobre todo trataban de evitar el combate naval; si se decidía construir navíos, era Roma quien soportaba los gastos y eran romanos los que debían servir como soldados marinos sobre los bastiones de la flota, pero correspondía a los aliados italianos de Roma conseguir la mayor parte de las tripulaciones y los remeros".
7 meneos
198 clics

El Batman antiespañol que da pábulo a la Leyenda Negra llegará a las pantallas en septiembre

La Leyenda Negra continúa activa casi 500 años después de su aparición. Esta vez, con la nueva película del Batman Azteca, producida por Warner Bros. Animation, en la que, como no podía ser de otra forma, el principal villano de la historia es Hernán Cortés, a quien se retrata como un asesino y se asocia con el villano Dos Caras. La película, que se estrenará el 18 de septiembre y estará disponible en varias plataformas digitales, ha generado una gran polémica debido a que Batman Azteca: Choque de Imperios ha sido calificada de hispanofóbica p
7 meneos
125 clics

CloudGazing

Dibuja imágenes en las nubes. Da vida a las nubes. Inspírate en los demás. Comparte tus creaciones. Clasifica las nubes con IA.
5 meneos
89 clics
StoryTerra

StoryTerra

Un mapamundi que indexa cuándo y dónde se ambientan películas, historias, etc, para que puedas explorar películas que tienen lugar en la Nueva York de los años 70 o juegos ambientados en Tokio
15 meneos
156 clics
Construyendo un bote tradicional "de tres tablas". 1979

Construyendo un bote tradicional "de tres tablas". 1979  

Dos artesanos construyen un tipo único de embarcación de tres tablas para pescar y transportar heno en el río Nette, Alemania.
4 meneos
203 clics
The Tetas' Van | As Mozas somos guerreiras

The Tetas' Van | As Mozas somos guerreiras  

The Tetas' Van se formó en 2011 para participar en un concurso musicalizando un poema de Ricardo Carvalho Calero , donde ganó el premio del público junto a Luisa Sorriso. Desde entonces, han tocado por toda Galicia. Interpretan versiones de clásicos del rock and roll , en inglés y gallego, reivindicando el papel de la mujer en la escena gallega.
30 meneos
145 clics
El software libre frente al reto de la inteligencia artificial y los conflictos con grandes tecnológicas

El software libre frente al reto de la inteligencia artificial y los conflictos con grandes tecnológicas

La relación entre software libre y las grandes empresas tecnológicas se encuentra en plena transformación, especialmente con la llegada de la inteligencia artificial y los recientes desencuentros con gigantes como Microsoft. A lo largo de las últimas décadas, el software libre se ha convertido en uno de los motores de innovación más importantes del sector, pero los desafíos actuales obligan a replantear su modelo. Por un lado, la comunidad de software libre observa con preocupación cómo los valores de apertura y control que impulsaron el...
10 meneos
187 clics
Una respuesta a Javier Sádaba y los anti tatuajes: la masa son siempre los otros

Una respuesta a Javier Sádaba y los anti tatuajes: la masa son siempre los otros

En su su columna, Javier Sádaba arremete contra los tatuajes a los que reduce a "un triunfo de la masa. Y una derrota de la inteligencia" y atribuye su expansión "por la única razón de que la gente va donde va Vicente". ¿Por qué cargar contra los tatuajes cuando su normalización parece ya extendida? Si algo nos enseña nuestro momento histórico es que toda expansión es seguida de una reacción. Lo contemporáneo está marcado por el miedo (y odio) a lo desconocido. Y frente a lo que se suele pensar, no es tanto porque nos asusta...
16 meneos
178 clics
Sobre los tatuajes y la sumisión a la masa

Sobre los tatuajes y la sumisión a la masa

El tatuaje arrasa por la única razón de que la gente va donde va Vicente. Un triunfo de la masa. Se pintan los cuerpos como si pertenecieran a los indios comanches. Se graban en la piel las mayores tonterías. Se agrede al cuerpo a costa de la salud. Se banaliza el arte. Se ensalza lo hortera. Se imita no se sabe qué, o se anuncia alguna excentricidad del alma. Pero el tatuaje arrasa por la única razón de que la gente va donde va Vicente. Un triunfo de la masa. Y una derrota de la inteligencia. Así nos va.
21 meneos
81 clics

Arranca el plan de ingenieros surcoreanos de exterminar toda la contaminación radiactiva con un nuevo material

Un grupo de ingenieros del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST) ha logrado un descubrimiento que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la contaminación radiactiva. El profesor Ho Jin Ryu, del Departamento de Ingeniería Nuclear y Cuántica, junto con la doctora Sujeong Lee, investigadora de posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales, han desarrollado un nuevo material capaz de eliminar eficazmente residuos radiactivos del aire y del agua. Esto podría ser útil también en Fukushima y Chernobil, ya
17 meneos
148 clics
La Gran Renuncia Masculina, cuando los hombres del siglo XVIII abandonaron el vestuario exuberante y optaron por la sobriedad

La Gran Renuncia Masculina, cuando los hombres del siglo XVIII abandonaron el vestuario exuberante y optaron por la sobriedad

Históricamente los hombres han vestido casi igual que las mujeres en cuanto a variedad de prendas, colorido y sofisticación. Es sólo de un tiempo a esta parte que ambos sexos difieren, manteniendo ellas esa riqueza y multiplicidad ornamental frente a la ropa homogénea y cromáticamente más discreta de ellos. Es un fenómeno que comenzó en la segunda mitad del siglo XVIII, impulsado por la Ilustración y consumado durante la Revolución Francesa: la Grande Renonciation Masculine o Gran Renuncia Masculina.
8 meneos
57 clics
Historia de una novela ¿histórica? “Las cuatro plumas” de A. W. Mason

Historia de una novela ¿histórica? “Las cuatro plumas” de A. W. Mason

¿Cómo una novela tan psicológica, tan obsesiva, incluso tan retorcida, pudo acabar siendo aprovechada tantas veces para ser llevada al cine y consagrar en la pantalla esa brillante -aun siendo brutal- imagen clásica del Imperio Británico? En escenarios muy poco románticos, muy poco aventureros y, en fin, muy poco épicos, reflexionan sobre la guerra y el valor; no desde campos de batalla sino en desiertos, ciudades arrasadas por los fanáticos del Mahdi y aburridas oficinas de administración militar.
6 meneos
19 clics
Abolición o regulación: el debate sin fin sobre la prostitución a las puertas del anteproyecto de ley para su eliminación en España

Abolición o regulación: el debate sin fin sobre la prostitución a las puertas del anteproyecto de ley para su eliminación en España

En países como Suecia o Francia han optado por modelos que castigan a los clientes, pero otros como Alemania o Países Bajos abogan por normas que legalizan la venta de sexo. Ambas posturas presentan fallos y críticas. Contabilizar el número de personas que se dedican a la prostitución o que son explotadas con dichos fines en España es una tarea imposible. El proxenetismo, la trata y la clandestinidad provocan que muchas de ellas sean completamente invisibles, sin rostro ni nombre.
19 meneos
89 clics
Emilio Santiago, antropólogo: “Podemos reducir nuestro impacto en el planeta y llevar una vida de lujo”

Emilio Santiago, antropólogo: “Podemos reducir nuestro impacto en el planeta y llevar una vida de lujo”

El científico del CSIC vuelve a contradecir a parte del ecologismo con un libro que reniega del mensaje de austeridad o contención
3 meneos
24 clics

Kairós y la inevitable caída

"Nada es como tú y yo: / y si ya no somos dos, / Dios ya no es Dios / y el cielo se desploma". Con estas cuatro líneas, Jenny Erpenbeck nos introduce al mundo de Hans y Katharina en su novela Kairós (Premio Booker Internacional 2024). Nos situamos en Berlín del Este. 1986. 3 años antes de la caída del Muro. "La consciencia de la propia caída, en esencia, la única verdad." La caída del Muro de Berlín coincidirá con la ruptura de Katharina y Hans. Será el fin de una etapa histórica. Y de una relación cautivadora a la par...
12 meneos
203 clics
Algunas recomendaciones de libros

Algunas recomendaciones de libros

Ayer un antiguo compañero de trabajo me envió un WhatsApp para pedirme algunas recomendaciones de libros para sus vacaciones. Me comentó, supongo que en broma, que tenía que hacer una lista y compartirla con más gente. Esto me ha recordado que hace unos años siempre publicaba una entrada con un listado de libros antes del verano. Aquí están las de 2016 y 2017, porque casi ningún libro caduca. Recuperemos esa tradición...
3 meneos
35 clics
¿Han aumentado las series de televisión la sospecha conspirativa de la población?

¿Han aumentado las series de televisión la sospecha conspirativa de la población?

Muchas series aunque tengan esos matices oscuros e impenetrables, son tranquilizadores. Ofrecen explicaciones muy sencillas al mal en el mundo. No es que sea algo multifactorial inabarcable y que exige conocimientos técnicos, es simplemente un plan maestro ejecutado por seres malignos. Además, son reconfortantes. Como solo unos pocos se dan cuenta de la verdad, tienen el componente de David contra Goliat, que estimula, motiva y da fuerza para vivir a mucha gente avasallada.
2 meneos
16 clics

Un argumento feminista contra el punitivismo

¿Pueden los feminismos combatir la violencia sin reproducir la lógica del castigo? En su libro El malentendido de la víctima, la jurista italiana Tamar Pitch analiza el auge de las respuestas punitivistas e indaga en los riesgos de reducir las luchas de género a demandas de seguridad y penalización. En los márgenes del ruido público, ciertas palabras cambian de lugar. Algunas, como «opresión» o «explotación», que fueron vectores sustanciales en el vocabulario de las izquierdas y de los movimientos sociales durante más de un siglo, han ido...
3 meneos
31 clics
Sobre la envidia, Leszek Kolakowski

Sobre la envidia, Leszek Kolakowski

De los siete pecados capitales, tal vez sean la pereza y la gula los más fáciles de perdonar, mientras el que más daños y desgracias, crímenes y guerras provoca, según me imagino, es la envidia. En cuanto a la pereza, nos es perfectamente lícito mostrarla en diferentes circunstancias, y la gula —siempre y cuando sea la ajena—,más que escandalizar, nos produce risa. Por lo que a la envidia se refiere, en cambio, no nos gusta manifestarla abiertamente, aunque, a decir verdad, cuando hacemos algo que es guiado por la envidia, no podemos evitar...
2 meneos
31 clics

Reseña "El despertar de los infelices" de Gonzalo Montes Amayo

Bienvenidos al club de los que no tienen salvación. Ni propósito de vida, ni paz interior, ni una playlist motivacional que funcione. En El despertar de los infelices, Gonzalo Montes Amayo nos sirve una cucharada generosa de realismo crudo, sin azúcar, sin edulcorantes y con un chorrito de sarcasmo que, francamente, se agradece. Aquí no hay héroes, hay gente. Gente de esa que se levanta tarde, que carga con culpas ajenas y propias, que toma malas decisiones (a veces por costumbre, a veces por necesidad) y que, aun así, sigue funcionando más...
2 meneos
5 clics

Reseña de “Reina del Estío” de Carmen Romero Lorenzo

Lo que empieza como una novela de fantasía… termina como un ritual pagano en el que acabas desnudo, emocionado y preguntándote en qué momento vendiste el alma. Reina del Estío no se anda con rodeos: te lanza de cabeza a un mundo donde las reinas no tiemblan, las hechiceras no se callan y el amor —ese animal salvaje— se enrosca en mujeres, en hombres, en quien se atreva. Carmen Romero Lorenzo ha escrito una historia donde el deseo es político, la magia es carne y la guerra se libra también entre sábanas...
8 meneos
121 clics
Las siete maravillas del mundo antiguo: los monumentos que encarnaron la capacidad creativa del hombre

Las siete maravillas del mundo antiguo: los monumentos que encarnaron la capacidad creativa del hombre

Desde la época de Alejandro Magno se difundió por el mundo helénico una lista de siete grandes monumentos. El elenco combinaba maravillas griegas, como el Faro de Alejandría, con otras de Egipto, Babilonia y el mundo persa.
5 meneos
57 clics
Observando el mundo en una habitación oscura [Eng]

Observando el mundo en una habitación oscura [Eng]  

La cámara oscura de principios de la era moderna. Siglos antes de que la fotografía congelara el mundo en nítidos fotogramas, científicos, poetas y artistas proyectaban imágenes fugaces en oscuros espacios interiores con la ayuda de una cámara oscura. Julie Park explora la fascinación de la temprana modernidad con esta tecnología casi espiritual y la magia, la melancolía y las experiencias oníricas que producía. La cámara oscura, un dispositivo conocido como el predecesor de la cámara fotográfica, tenía originalmente el tamaño de una habitación
15 meneos
180 clics
La pena de galeras

La pena de galeras  

Las galeras españolas se convertirían en los barcos prisión donde los condenados tenían la obligación de remar en terribles y angustiosas condiciones durante los siglos XVI, XVII y XVIII. “La galera es el barco de la guerra movido por el remo, porque el viento es el azar y el azar es un mal aliado del que lucha” Gregorio Marañon.
20 meneos
201 clics
Portadas antiguas de la revista Popular Science en las décadas de 1920 y 1930 (ENG)

Portadas antiguas de la revista Popular Science en las décadas de 1920 y 1930 (ENG)  

Popular Science es una revista estadounidense de larga trayectoria que acerca conceptos científicos y tecnológicos complejos al público general. Publicada por primera vez en 1872, la revista ha abarcado una amplia gama de temas, desde inventos revolucionarios y exploración espacial hasta las últimas tendencias en salud, ingeniería y ciencias ambientales. Con su estilo atractivo y visualmente rico, Popular Science ha inspirado a generaciones de lectores curiosos, aficionados e innovadores.
15 meneos
194 clics
Evolución de la generación eléctrica en España 12-2005 a 7-2025 [Gráfica móvil] | Xavier Cugat

Evolución de la generación eléctrica en España 12-2005 a 7-2025 [Gráfica móvil] | Xavier Cugat  

"Gráfico carrera de barras con la evolución, interanual, de la generación eléctrica de toda España. Por tanto incluye el sistema eléctrico España peninsular, todos los sistemas insulares, Ceuta y Melilla." 2 minutos.
9 meneos
204 clics
Alguien ha impreso en 3D su propio cerebro para convertirlo en una lámpara. Lo mejor es que tú también lo puedes hacer

Alguien ha impreso en 3D su propio cerebro para convertirlo en una lámpara. Lo mejor es que tú también lo puedes hacer

Lo que ha hecho. Marc aprovechó que tenía programada una resonancia magnética para sus migrañas y pidió a su centro médico una copia de los archivos digitales. Con ellos creó un modelo 3D de su cerebro a escala real, añadió un hueco para una bombilla E14 y lo montó sobre una base con la inscripción "Prueba de que Marc tiene cerebro". El resultado es una lámpara que, puede ser inquietante por las noches, pero que no deja de ser fascinante.
13 meneos
89 clics
La extraordinaria carrera de Michele Dougherty, la primera "astrónoma real" de Reino Unido en 350 años

La extraordinaria carrera de Michele Dougherty, la primera "astrónoma real" de Reino Unido en 350 años

La profesora Michele Dougherty es la primera mujer nombrada para ocupar una de las posiciones más influyentes de la ciencia británica.
16 meneos
61 clics
Investigan si cientos de hombres fueron castrados en la India en un centro espiritual

Investigan si cientos de hombres fueron castrados en la India en un centro espiritual

Un tribunal de la India ordenó investigar si cientos de hombres fueron castrados en un centro de espiritualidad del país como condición para encontrarse con la divinidad. Una víctima sometido a castración, aseguró en su denuncia que unos 400 hombres fueron castrados por médicos del centro con la promesa de encontrar a dios. Noticia de 2014.
4 meneos
60 clics
Armando Fonseca es el ganador del 16º Catálogo Iberoamérica Ilustra

Armando Fonseca es el ganador del 16º Catálogo Iberoamérica Ilustra

Por «la enorme calidad de su trabajo gráfico y la original exploración visual de sus ilustraciones, así como la amplitud de un universo simbólico arraigado en lo popular, con referencias arquetípicas reinterpretadas de forma poética», el ilustrador mexicano Armando Fonseca ha sido elegido ganador del 16º Catálogo Iberoamérica Ilustra, que otorga la Fundación SM en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El Premio, que está dotado de 5.000 dólares, así como la oportunidad de diseñar la portada del catálogo y de...
4 meneos
33 clics
Mercedes Cebrián: «Hay un poco de adanismo en la sensación de que el consumo es una cosa reciente»

Mercedes Cebrián: «Hay un poco de adanismo en la sensación de que el consumo es una cosa reciente»

Mercedes Cebrián (Madrid, 1971) tuvo una epifanía en un Benetton de Roma, a espaldas de la Fontana di Trevi, la primera tienda de la marca que pisaba en décadas. Allí, en medio de los turistas y los jerséis de colores, se dio cuenta de que ir de compras era una de las experiencias de vida que está en plena transformación. El Benetton de su adolescencia seguía existiendo, pero muchas otras tiendas de esa época ya no. Así nació ‘Estimada clientela’ (Siruela), un ensayo muy personal que es «una celebración del arte de ir de compras». - El libro...
12 meneos
82 clics
'Historia de los cómics en España': del TBO a la novela gráfica

'Historia de los cómics en España': del TBO a la novela gráfica

Un grupo de especialistas estudia en un breve volumen la evolución de las narraciones en viñetas en nuestro país. De niños los llamábamos tebeos. De adolescentes, cómics. Ahora, con cierto esnobismo, novelas gráficas (salvo que se trate de historietas de superhéroes o de mangas). Hablamos de las narraciones en viñetas, que son objeto de estudio en un libro que recorre su evolución en nuestro país: Historia de los cómics en España (ACT Ediciones). No es la primera vez que se aborda este asunto, pero esta propuesta tiene la virtud de ser...
8 meneos
28 clics
'Al pie del muro', el relato que anticipó a Sylvia Plath y rompió con el tabú de la salud mental en los jóvenes

'Al pie del muro', el relato que anticipó a Sylvia Plath y rompió con el tabú de la salud mental en los jóvenes

Publicada dos años antes que 'La campana de cristal', la pionera novela de Jennifer Dawson permanecía inédita en castellano. Cada vez son más frecuentes los problemas de salud mental entre los jóvenes. Factores tan recientes como las nuevas tecnologías o la ecoansiedad parecen determinantes, pero cada generación ha hecho frente a sus propios conflictos, aunque no se les diera tanta visibilidad como hoy. De ahí la importancia de recuperar y poner en valor las obras que se atrevieron a abordar el asunto cuando era un tabú, como Al pie del muro...
10 meneos
29 clics

80 Mundos se instalará en la librería Pynchon & Co tras verse obligada a abandonar su sede histórica

La empresa responsable de 80 Mundos gestionará el local desde el próximo otoño manteniendo la estructura. La librería 80 Mundos, referente cultural de Alicante desde 1973, ha encontrado una nueva ubicación para continuar su actividad tras ser forzada a abandonar su sede histórica de la avenida General Marvá. Su nuevo destino será el local que por ahora ocupa otra librería emblemática de la ciudad: Pynchon & Co, en la calle Segura. Un traslado que no solo garantiza la continuidad del proyecto, sino que preserva la vocación literaria y...
2 meneos
3 clics

María Teresa Andruetto: «La defensa de la soberanía lingüística pasa por mantener la lengua viva llena de vitalidad»

La prestigiosa escritora argentina, especialista en literatura infantil y juvenil y cultivadora del pensamiento crítico, conversó con Señalador sobre sus recientes publicaciones “El arte de narrar” y “La lectura, otra revolución”. “La defensa de la soberanía lingüística pasa por mantener la lengua viva llena de vitalidad, que se corresponda con nuestra identidad, con nuestra emotividad y no que se vuelva obediente a un modo de decir de otros que se considera más elevado o más culto dijo María Teresa Andruetto en conversación con Señalador...
10 meneos
120 clics
Flaco Jiménez Texas Tornados - "Ay Te Dejo En San Antonio" [Live from Austin, TX]

Flaco Jiménez Texas Tornados - "Ay Te Dejo En San Antonio" [Live from Austin, TX]  

Flaco Jiménez canta con los Texas Tornados, en directo. Una leyenda. DEP.
20 meneos
55 clics
Zahara de la Sierra: jornada de cuatro días sin bajar salarios

Zahara de la Sierra: jornada de cuatro días sin bajar salarios

Medir el tiempo es relativamente fácil. Lo realmente complicado es encontrar la fórmula idónea para gestionarlo adecuadamente. Trabajar es indispensable, pero descansar es imprescindible y disfrutar del tiempo libre, muy necesario. Cualquier día se divide pues en tres tercios. 24 horas de margen. Pero, ¿Cuál debe ser es el punto exacto de equilibrio que garantice salud, productividad y beneficios?
7 meneos
195 clics

¿Quién creó Castilla: los asturianos de Pelayo o los vascos de Eneko Aritza?

Tradicionalmente se había dicho que Castilla era de fabricación asturleonesa,pero la investigación contemporánea lo desmiente
4 meneos
38 clics
Tiberio Graco, el tribuno que quiso salvar la República de Roma y fue asesinado por ella

Tiberio Graco, el tribuno que quiso salvar la República de Roma y fue asesinado por ella

Mártir de la igualdad para unos, aspirante a tirano para otros, el senador romano que quiso darle el poder al pueblo de Roma protagoniza dos novelas escritas por el historiador Luis M. López Román. "Sus reformas, aunque prosperaran, eran como intentar curar el cáncer con una simple dieta"
10 meneos
391 clics
Unreal de 1998 pasa por RTX Remix y se convierte en un juego espectacular

Unreal de 1998 pasa por RTX Remix y se convierte en un juego espectacular

Unreal, el clásico de 1998, fue un juego revolucionario a nivel técnico. Recuerdo perfectamente que fue uno de esos títulos que hizo que muchos jugadores de PC decidieran actualizar sus equipos, y que hacía un uso fantástico del 3D para aquella época, aunque para disfrutarlo en toda su gloria era necesario contar con una aceleradora gráfica 3D potente, como la Voodoo 2 de 3DFX.
3 meneos
21 clics
El inusual regalo del Rey Eduardo III al poeta Geoffrey Chaucer [ING]

El inusual regalo del Rey Eduardo III al poeta Geoffrey Chaucer [ING]  

¿Cómo se recompensa a un poeta medieval? Este documento concedía al autor de los Cuentos de Canterbury, Geoffrey Chaucer, un regalo bastante inusual: una ración diaria de vino. Sabemos que lo poseía y utilizaba. Estas cartas patentes -órdenes escritas o concesiones del monarca- fueron entregadas al poeta por el rey Eduardo III en el día de San Jorge de 1374. A Chaucer se le concedió una jarra diaria de vino, probablemente equivalente a un galón, que debía ser canjeada cada día por el mayordomo del rey en el puerto de Londres.
9 meneos
198 clics
El videojuego Battlefield 6 despliega su campaña bélica en Gibraltar y la Bahía de Algeciras

El videojuego Battlefield 6 despliega su campaña bélica en Gibraltar y la Bahía de Algeciras

Electronic Arts ha sorprendido a los aficionados del Campo de Gibraltar al incluir a la comarca como escenario en Battlefield 6, la nueva entrega de la popular saga bélica. (...) imágenes impactantes de una ofensiva militar sobre el Peñón de Gibraltar, así como de La Línea y Algeciras, que aparecen claramente reconocibles en el avance.
256 meneos
2141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
80 aniversario del mayor atentado terrorista de la historia

80 aniversario del mayor atentado terrorista de la historia

En la noche del 10 de marzo, LeMay ordenó arrojar sobre Tokio 1500 toneladas de explosivos desde 300 bombarderos B-29. 500.000 bombas llovieron desde la 1:30 hasta las 3:00 de la madrugada. 100.000 hombres, mujeres y niños murieron en pocas horas y un millón de otras personas quedaron gravemente heridas.
5 meneos
55 clics
La GUERRA del CUBO: cómo un SIMPLE OBJETO desencadenó una guerra

La GUERRA del CUBO: cómo un SIMPLE OBJETO desencadenó una guerra  

En este video exploramos la fascinante y poco conocida 'Guerra del Cubo', un conflicto que estalló en 1325 entre las ciudades italianas de Módena y Bolonia. Todo comenzó con el robo de un simple cubo de madera, pero las tensiones políticas y territoriales llevaron a una batalla épica. Descubre cómo este incidente aparentemente trivial desencadenó una serie de eventos que marcaron la historia medieval italiana
4 meneos
228 clics

La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial

Marcas como Guess las reemplazan por imágenes ficticias para vender ropa, con lo que eliminan costos. Ya no es necesario gastar una fortuna en sesiones fotográficas, estilistas, modelos, maquilladores y las interminables horas de casting. Y no, ¿para qué complicarse? Basta con crear modelos digitales, ¡y listo! La ropa en la pantalla, la modelo en un universo virtual. Es decir, ¿por qué no? Total, si se puede editar la sombra, la expresión facial o incluso cambiar la textura de la ropa en segundos
9 meneos
31 clics
La primera canción de rock en incluir el sitar

La primera canción de rock en incluir el sitar

En 1965, The Beatles lanzaron una canción que se convirtió en uno de sus grandes éxitos y abrió un nuevo capítulo en la historia del rock: “Norwegian Wood (This Bird Has Flown)”, incluida en su álbum Rubber Soul. Fue la primera canción de rock en incorporar el sonido del sitar, instrumento tradicional de la India. Al parecer, George Harrison quedó profundamente impactado tras escuchar los sitars durante la grabación del film Help!. Poco después, decidió experimentar con ese exótico instrumento en el estudio.

menéame