cultura y tecnología
124 meneos
2086 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La apasionante vida del paciente que no era ni inglés, ni paciente ni heterosexual

La apasionante vida del paciente que no era ni inglés, ni paciente ni heterosexual

El deseo de convertir en heterosexuales a personajes históricos ha llevado a inventarse historias cuyo parecido con la realidad es pura coinciencidencia. todo vale para un guión que funcione en taquilla. La apasionante historia de este barón húngaro es un buen ejemplo de ello.
97 meneos
1741 clics

Las ciudades españolas donde más palabrotas dicen (y cuántas por día)

La número uno es Santa Cruz de Tenerife, seguida de Granada y La Coruña. Es el trío de ciudades españolas donde más palabrotas se dicen. A razón de 16, 13 y 12 de media por habitante cada día. En el otro lado de la balanza se sitúan Las Palmas, Alicante-Elche y Valencia. ¿Cuántas sueltan en ellas? Cinco la primera y siete las dos siguientes. Eso sí, a nivel nacional hay que señalar que los hombres son los que emplean groserías con más frecuencia (10,41 veces al día), mientras que la cifra desciende a 7,86 en el caso de las mujeres.
50 meneos
162 clics
Grandes conciertos para piano caídos en el olvido

Grandes conciertos para piano caídos en el olvido

Como en cualquiera de las demás artes (literatura, pintura), en la música existe un canon más o menos definido de compositores y obras que se consideran representativos/cumbre en sus respectivas épocas y corrientes estilísticas. Obviamente la mayoría de los autores quedan fuera de este canon, por diversos motivos que no vienen al caso... A continuación una selección de 10 de estas grandes obras que, pese a su enorme calidad, por desgracia se han quedado fuera de la selección canónica comúnmente aceptada.
85 meneos
2172 clics
La Navidad y el cumpleaños de Kim Jong-suk

La Navidad y el cumpleaños de Kim Jong-suk

Desde que los primeros grupos humanos pasaron de ser nómadas a ser sedentarios, el calendario pasó a ser de gran importancia. Era primordial conocer los ciclos anuales para sacar el mayor provecho a la agricultura y a la ganadería. Es así como los días extremos, cuando los días o las noches eran más largas, los solsticios, comenzaron a ganar importancia y a celebrarse de forma consistente. Las reuniones sociales y el sol parecen ser el patrón general de todas las celebraciones del solsticio de invierno.
87 meneos
681 clics
Un raro hito fronterizo de la época de la Tetrarquía del Imperio Romano contiene dos nombres de lugares desconocidos

Un raro hito fronterizo de la época de la Tetrarquía del Imperio Romano contiene dos nombres de lugares desconocidos

Desenterrado un raro hito fronterizo tetrárquico en el sitio de Abel Beth Maacah, ubicado en el norte de Israel. Este notable hallazgo sobre las prácticas administrativas del Imperio Romano durante el gobierno del emperador Diocleciano revela detalles sobre la organización de los límites territoriales, la propiedad de la tierra y los patrones de asentamiento en la región. dx.doi.org/10.1080/00310328.2024.2435218
88 meneos
788 clics
Poliojni, la primera ciudad de Europa, fue la némesis y rival de Troya situada enfrente suyo

Poliojni, la primera ciudad de Europa, fue la némesis y rival de Troya situada enfrente suyo

En la historia de la humanidad, los asentamientos tempranos ofrecen un vistazo fascinante al desarrollo de la civilización. Uno de estos lugares es Poliojni (en griego Πολιόχνη, Poliocne), una antigua ciudad situada en la costa este de la isla de Lemnos, en el Mar Egeo.
80 meneos
1098 clics
¿Sabes lo que es una carta sincronológica? [Vídeo de 2 minutos]

¿Sabes lo que es una carta sincronológica? [Vídeo de 2 minutos]  

Hoy te hablamos de una obra de casi 7 metros de longitud que narra la historia de la humanidad desde la creación de Adán y Eva hasta el siglo XIX en forma de ríos entrelazados. Carmen Calatayud, jefa del servicio de cartografía, nos explica la importancia de la unión entre la cronología y la geografía, necesarias para poder contar la historia de la humanidad. En ella se puede encontrar desde una ilustración de la torre de Babel, inventos como el fonógrafo de Edison hasta escenas bíblicas y personajes mitológicos. | Continua en #1
90 meneos
681 clics
Peja Stojaković: «Si no hubiera habido guerra en Yugoslavia, en lugar de jugar en la NBA, habría trabajado en una granja»

Peja Stojaković: «Si no hubiera habido guerra en Yugoslavia, en lugar de jugar en la NBA, habría trabajado en una granja»

«Crecí en un país llamado Yugoslavia, un país multiétnico. Mi familia y yo éramos serbios que vivíamos en Croacia en ese momento, y de hecho solo había jugado al baloncesto en la escuela secundaria, era más bien recreativo. Y luego, después del octavo grado, comenzó la guerra civil en nuestro país y mi familia y yo tuvimos que dejar todo atrás, así que nos fuimos a Serbia, a Belgrado, y ahí fue donde todo empezó para mí». Su scouting fue más bien por el boca a boca cuando llegó a Belgrado junto a la primera oleada de refugiados procedentes de
85 meneos
2587 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos históricas raras y conmovedoras

Fotos históricas raras y conmovedoras  

Colección de fotografías históricas raras y conmovedoras que entretendrán y educarán. Esta es toda una colección. Algunas de estas fotografías antiguas son raras, todas son una muestra de nuestra compleja historia. Con música de piano original de Mark Bulmer
82 meneos
2240 clics
La Magdalena, el palacio mágico

La Magdalena, el palacio mágico  

Nació con la República, pervivió con el franquismo y, ya en democracia, fue faro de sabiduría y de fiesta, el escenario ideal en el que celebrar la libertad recobrada. Entre la hierba y el mar, aupado en su península, el palacio de la Magdalena acogió durante los años ochenta a toda una pléyade de artistas, escritores, músicos, profesores, pensadores, políticos y periodistas dispuestos a discutir, intercambiar y enseñar. Una fauna que captó durante todos esos años con su cámara el fotógrafo Juantxu Rodríguez
79 meneos
2120 clics
Zed, editor de código que se apoya en Rust, la GPU y la IA

Zed, editor de código que se apoya en Rust, la GPU y la IA

Zed, el editor de código para macOS, ha llegado hace poco a Linux conservando sus virtudes y con soporte para Wayland y X11.
84 meneos
1303 clics
Aerolíneas chinas reciben los primeros dos Comac C919

Aerolíneas chinas reciben los primeros dos Comac C919

El primer C919-100ER de Air China, matriculado B-919X, cuenta con capacidad para transportar 158 pasajeros en dos clases: ocho en cabina Business y 150 en Turista. Los C919 que operará Air China tendrán una autonomía extendida debido a que están configurados con menos asientos que los que opera China Eastern Airlines. Por su parte, el primer Comac C919-100STD de China Southern Airlines, con registro B-919J, tiene capacidad para transportar 164 pasajeros en tres cabinas: ocho en Business, 18 en Pearl Economy y 138 en Economy.
58 meneos
420 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bluesky empieza a apuntar maneras

Bluesky empieza a apuntar maneras

Cuando Elon Musk anunció la adquisición de Twitter y se dedicó a destruirla completamente para convertirla en una X que, por el momento, gusta a muy pocos, la polémica que acompaña siempre al personaje hizo que muchos usuarios empezaron a buscar alternativas.
96 meneos
1068 clics
Color, sátira y muerte con una sonrisa: Cementerio Alegre en Rumanía

Color, sátira y muerte con una sonrisa: Cementerio Alegre en Rumanía  

En el norte de Rumanía, en la ciudad de Săpânța, se encuentra una de las atracciones más peculiares de Europa: el Cementerio Alegre (Cimitirul Vesel). No es el lugar de enterramiento habitual que conocemos y al que estamos acostumbrados. En lugar de las típicas lápidas y serios epitafios, aquí verá cruces de madera de colores intensos y vistosos, decoradas con escenas de la vida de los difuntos y poemas que a menudo cuentan la historia de sus vidas con un guiño.
139 meneos
2334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La reliquia gallega de 1619 que regresa a España desde Alemania

La reliquia gallega de 1619 que regresa a España desde Alemania

Una historia que comenzó en el siglo XVII cuando Antonia Enríquez, miembro de la familia Coronel, una familia judía de Tui que fue condenada por el Tribunal de la Inquisición de Galicia en el siglo XVII, le colgaron la prenda para condenarla a un castigo social y perpetuo.
73 meneos
4916 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una foto de ensueño de una mamá osa y sus cachorros gana el Premio de Fotografía Creativa 2024 (18 fotos) [ENG]

Una foto de ensueño de una mamá osa y sus cachorros gana el Premio de Fotografía Creativa 2024 (18 fotos) [ENG]  

La foto de ensueño de una mamá osa acurrucando a sus oseznos bajo las estrellas ha ganado los Premios de Fotografía Creativa 2024; le ha valido a Lurdes Santander el título de Fotógrafa Creativa del Año 2024, logro impresionante para la fotógrafa, que trabaja en el departamento de radiología de un hospital de España. Organizado por Premios Siena, premia la excelencia en fotografía artística y creativa; este año recibió más de 6.500 candidaturas de más de 4.000 fotógrafos de 135 países. [ Página oficial: www.sienawards.com/it/creative ]
56 meneos
55 clics
"Si no garantizamos una vida decente para todos los seres humanos no hay paz posible en el mundo"

"Si no garantizamos una vida decente para todos los seres humanos no hay paz posible en el mundo"

Escribe contra el olvido. Vive contra el olvido. Su escritura es la memoria (reciente) de un país y una familia golpeados sucesivamente por la ocupación fascista de Alemania e Italia, la guerra civil que los tratados de paz desataron entre conservadores (monárquicos y militaristas) y partisanos adeptos al comunismo, y por el contubernio o proteccionismo norteamericano a la postre. Theodor Kallifatides (Molaoi, Grecia, 1938). Una paz cruel, que acaba de publicar Galaxia Gutenberg, es la tercera parte de una trilogía de novelas,
50 meneos
81 clics
El origen de la escritura en Mesopotamia está ligado a los diseños grabados en antiguos sellos cilíndricos (It)

El origen de la escritura en Mesopotamia está ligado a los diseños grabados en antiguos sellos cilíndricos (It)

Los motivos presentes en los cilindros de piedra que datan de hace seis mil años corresponden a algunos signos de escritura protocuneiforme surgida en la ciudad de Uruk, en el sur del actual Irak, hacia el 3.350-3.000 a.C. El descubrimiento, realizado por un grupo de investigación de la Universidad de Bolonia, ofrece un punto de conexión directo en la transición de la prehistoria a la historia. dx.doi.org/10.15184/aqy.2024.165
51 meneos
581 clics
Distros de Linux desconocidas, muy pequeñas y que casi nadie usa, que merecen mucho la pena

Distros de Linux desconocidas, muy pequeñas y que casi nadie usa, que merecen mucho la pena

Más allá de las plataformas Linux más conocidas, existen otras distros pequeñas que, aunque son menos populares, merecen mucho la pena. Ofrecen una excelente experiencia de uso y además, ocupan muy pocos recursos, lo que las convierte en grandes alternativas.
46 meneos
98 clics
El que susurra en la oscuridad (1931, H. P. Lovecraft)

El que susurra en la oscuridad (1931, H. P. Lovecraft)

“El Que Susurra en la Oscuridad” es una de las historias más largas de H.P.Lovecraft. Con algo más de 25.000 palabras, solo hay otras cuatro (“El Caso de Charles Dexter Ward”, “La Búsqueda en Sueños de la Ignota Kadath”, “Las Montañas de la Locura” y “La Sombra sobre Innsmouth”) que la superan en longitud, aunque no en el dinero que le reportó a su autor: 350 dólares, una suma respetable por entonces. La historia se publicó íntegra en el número de Agosto de 1931 de “Weird Tales”, siendo bien recibida por los lectores de esa revista.
93 meneos
1175 clics
Grafiteros de la edad media

Grafiteros de la edad media  

Antes de los modernos grafitis los ciudadanos ya se expresaban a través de dibujos y escritos en obras de arte y paredes. Una técnica láser los descubre en el MNAC. Eso que ocurre hoy, ya ocurrió antes, sobre todo en la edad media, donde los grafitos eran el lenguaje de una minoría silenciosa que sin embargo estaba decidida a mostrar su punto de vista. Conocerlos bien quizás ayude a resolver, mediante una correcta distinción, lo que hoy son meros garabatos y lo que son obras de arte de artistas callejeros deseosos de poner fin al yugo
134 meneos
3061 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La fantasía de las esposas perfectas

La fantasía de las esposas perfectas

En 1972 se publicó The Stepford Wives de Ira Levin, una novela de ciencia ficción situada en un pueblo de Connecticut en el que todas las mujeres son perfectas amas de casa… tan perfectas que no son reales, sino (perdón por el spoiler) robots. Tras la publicación, se popularizó la expresión “Stepford wife” para referirse a esposas dóciles, que encajan en el estereotipo de la perfecta ama de casa.
81 meneos
1449 clics
"Vía con me", también conocida como "Via con me (It's wonderful)", es una canción italiana de 1981 compuesta e interpretada por Paolo Conte

"Vía con me", también conocida como "Via con me (It's wonderful)", es una canción italiana de 1981 compuesta e interpretada por Paolo Conte  

Se considera una de las canciones emblemáticas de Conte. Aunque el álbum que la incluía, Paris Milonga, no se vendió muy bien en el momento de su lanzamiento, luego se convirtió en un éxito de ventas prolongado gracias a la popularidad de la canción. La letra de la canción incluye algunos de los temas principales de Conte, como la vida en un pueblo pequeño, el existencialismo y el deseo de escapar a lo desconocido.
90 meneos
2687 clics
¿Como Dinamarca adquirió Groenlandia?

¿Como Dinamarca adquirió Groenlandia?  

La historia detrás de la isla más grande del mundo
74 meneos
1566 clics
5 Aviones Icónicos de la Segunda Guerra Mundial

5 Aviones Icónicos de la Segunda Guerra Mundial  

Esta es una recopilación de los entresijos de algunas de las máquinas más legendarias, influyentes y terroríficas que dominaron los cielos durante la segunda guerra mundial. El Bf 109, B-17 Flying Fortress, F4U Corsair, Me-262, MXY-7 Ohka. Todas ellas, máquinas grabadas en las páginas de la historia con narraciones llenas de heroísmo y tragedia. Esta es la ingeniería que hay detrás de ellas.

menéame