cultura y tecnología
77 meneos
622 clics
"Corrientes alternas" (Frederik Pohl, 1956)

"Corrientes alternas" (Frederik Pohl, 1956)

Decir que Pohl es un gigante de la Ciencia Ficción es casi un cliché. Fue uno de los fundadores de ese semillero de autores, editores y críticos que fueron los Futurianos, escribió cuentos y novelas del género durante más de setenta años, ganó numerosos premios, fue durante mucho tiempo editor de revistas punteras como “Galaxy o “Worlds of If” y mantuvo una relación cercana y dilatada en el tiempo con muchísimos autores y personalidades de la Ciencia Ficción. La huella que dejó en el género fue indeleble

| etiquetas: pohl , ciencia ficción , corrientes alternas , literatura , relatos
“El Túnel bajo Tylertown”. La paranoia que domina este relato, con sus personajes atrapados en una realidad falsa, con sus bucles cerrados y siniestros agentes que responden a una autoridad en la sombra, son elementos que han sido en tiempos más recientes mil veces utilizados en el cine, desde “Dark City” (1999) a “Matrix” (1999) pasando por “El Show de Truman” (1998).

Es un relato para mí crucial, anticipando en décadas elementos clave de la narrativa de cambio de milenio y el Cyberpunk.
#1 no conozco al autor. ¿Alguna recomendación para empezar a leerlo?
#8 Pórtico (me encantó el final).y Mercaderes del Espacio (muy adecuado en los tiempos de Trump)
#8 como dice #9 "pórtico" es creo el más clásico suyo y el que más suele gustar.
De Portico recuerdo bastante a menudo a la mujer cayendo eternamente en el agujero negro... Me parece una historia bonita y triste.
Leí "Pórtico" sin tener ni idea de quién era Frederik Pohl. Lo pasé en grande, me reí un montón y me pareció buenísimo. Ahora ya sé quién es.
#3 Me tragué entera la saga de los Hechee.
#3 Es cuestión de gustos. A mi Pórtico me decepcionó. Y Neuromante también. No sé si porque hay tanta ciencia ficción bebiendo de ellos que al final acaban siendo mejores algunas copias que el original, me pasa con los clásicos que no me sorprenden. Ahora estoy como un yonqui leyendo las novelas de Greg Egan que me parece el mejor escritor scifi hard actual.
Yo estuve enganchada a la saga de los Heechee, pero ya en el cuarto libro me acabé aburriendo y no lo terminé. Quizá debería volver a darle otra oportunidad a Pohl con otra de sus novelas.
A mí me gustó el libro de Mercaderes del espacio.
Hay Frederik Pohl, hay meneo
Los patriotas venden el país.
Echadle un ojo a su novela Chernobyl. Se sale de su novela habitual pero es muy amena.

menéame