cultura y tecnología
318 meneos
2293 clics
Los Cabecicubos, el cómic de Superlópez que predijo la epidemia fascista

Los Cabecicubos, el cómic de Superlópez que predijo la epidemia fascista

En pleno 1983, el desternillante superhéroe creado por Jan sacudió nuestras consciencias con un relato que transformó el humor absurdo en una advertencia contra los nuevos totalitarismos
144 174 3 K 463 cultura
144 174 3 K 463 cultura
273 meneos
1023 clics
Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien

Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien

El juez Juan Carlos Peinado no sabe escribir bien. Desconoce los usos de las mayúsculas, de la puntuación, las concordancias, la oportunidad de los gerundios, la relación entre oraciones, el hilo narrativo. El lenguaje claro no va con él. Se hace difícil asumir que alguien que sufre esas carencias haya llegado a magistrado-juez del juzgado de instrucción número 41 de Madrid, desde el que ha encausado a un ministro y a la esposa del presidente. Problemas de lectura, Sigue en #1
125 148 7 K 387 cultura
125 148 7 K 387 cultura
184 meneos
3432 clics

Portadas de los principales agregadores de noticias en español

Hola a todos. Estoy empezando en el mundillo de la programación el cual hasta hace bien era totalmente ajeno a mí (mis estudios se limitaron a la ESO y ahora estoy de camarero, digo esto para que no seáis demasiado duros conmigo :P) y en modo experimentación me ha dado por desarrollar en TypeScript un lector de feeds para mostrar lo último publicado en los agregadores que frecuento: menéame, killbait, tardigram y mediatize. Continúo en comentarios...
207 meneos
773 clics
Robo en el Louvre: las contraseñas de los sistemas de videovigilancia eran extremadamente sencillas: "LOUVRE" y "THALES", nombres del museo y del software de seguridad

Robo en el Louvre: las contraseñas de los sistemas de videovigilancia eran extremadamente sencillas: "LOUVRE" y "THALES", nombres del museo y del software de seguridad

El «robo del siglo» sigue conmocionando a Francia, y algunos periódicos han informado sobre graves fallos de seguridad en el museo más visitado del mundo. Documentos oficiales que datan de 2014 y se actualizan hasta 2024 parecen demostrar que las contraseñas de los sistemas de videovigilancia eran extremadamente sencillas: » LOUVRE » y » THALES «, los nombres del museo y del software de seguridad encargado de su protección, respectivamente.
170 meneos
1429 clics
Leticia Sabater, Premio a la Trayectoria a la Artista más Alegre

Leticia Sabater, Premio a la Trayectoria a la Artista más Alegre

Leticia Sabater Alonso, nacida el 21 de junio de 1966 en Barcelona, España, es una polifacética artista española conocida por su trayectoria en televisión como presentadora, actriz y cantante. Su carismática personalidad y su habilidad para reinventarse han marcado una carrera llena de altibajos y transformaciones.
172 meneos
2763 clics
Cómo desarrollar el pensamiento crítico de los niños en la era de la desinformación

Cómo desarrollar el pensamiento crítico de los niños en la era de la desinformación

Hoy, más que nunca, nuestros hijos crecen rodeados de información: vídeos, titulares, memes, mensajes reenviados... y no todo lo que leen o ven es cierto. Desde muy pequeños están expuestos a contenidos que mezclan realidad, opinión y, a veces, pura invención. Por eso, enseñarles a pensar por sí mismos es una necesidad educativa clave hoy en día. Pero ¿cómo se enseña el pensamiento crítico en casa, sin convertirlo en una clase teórica ni en un sermón?
154 meneos
2250 clics
El episodio censurado de Barrio Sésamo sale a la luz 46 años después

El episodio censurado de Barrio Sésamo sale a la luz 46 años después  

Un usuario ha publicado el episodio prohibido de Barrio Sésamo en el canal r/lostmedia de Reddit. Se trata del capítulo 847 de la séptima temporada que, emitido el 10 de febrero de 1976 por PBS, supuso el regreso de Margaret Hamilton como la Bruja Mala del Oeste en El mago de Oz. El episodio no volvió a emitirse en televisión por ser considerado "demasiado aterrador" por muchos de los padres. Este capítulo perdido ha estado archivado únicamente en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos hasta ahora que ha salido en Reddit.
158 meneos
1863 clics
La teoría del valor de Marx y la paradoja del turismo

La teoría del valor de Marx y la paradoja del turismo

El tiempo libre no tiene sentido sin su opuesto, el tiempo del trabajo. El origen de esta forma de organización se encuentra en la Revolución Industrial. Los complejos mecanismos tecnológicos y logísticos que eran necesario para mantener un sistema de producción continua necesitaban, además, el control del trabajo como factor productivo. Nace, de esta manera, el horario laboral ligado a la proletarización generalizada.
146 meneos
1866 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Patxi Salinas: «Clemente nos hacía entrenar diez contra diez y tocarla solo con la cabeza, nos dábamos unos cabezazos...»

Patxi Salinas: «Clemente nos hacía entrenar diez contra diez y tocarla solo con la cabeza, nos dábamos unos cabezazos...»

Nos han llamado «etarras» o «hijos de puta» en prácticamente todos los campos de España. Era complicado ir a jugar a cualquier campo por ahí y que todos se metieran en tema político. La política nosotros la sufrimos con la agresividad de la gente hacia nosotros. Era lo que estábamos acostumbrados en Euskadi, era lo que había y sabíamos que cada vez que salíamos fuera, nos íbamos a encontrar con eso. Javi Clemente nos mandaba un mensaje siempre: «No podemos hacer nada, con lo cual no perdamos el tiempo». Nos dedicábamos a jugar y punto. Fueron a
67 meneos
142 clics
Consigue que sancionen a Digi con 150.000€ tras rechazarle como cliente por moroso

Consigue que sancionen a Digi con 150.000€ tras rechazarle como cliente por moroso

Un usuario que quiso contratar la fibra de Digi y fue rechazado como cliente por tener supuestamente facturas pendientes, no ha perdonado a la operadora y tras insistir en su denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos, ha conseguido que se le sancione con una multa de 150.000 €.
121 meneos
1728 clics
Diez años para construir una réplica exacta del mejor barco de la Monarquía hispánica del XVI

Diez años para construir una réplica exacta del mejor barco de la Monarquía hispánica del XVI

El astillero Albaola ultima los detalles para botar, el próximo 7 de noviembre, el casco de lo que promete ser una réplica exacta de la nao San Juan, un buque que se fue a pique en 1565 en las lejanas costas de Canadá. Que los arqueólogos subacuáticos habían descubierto el pecio de este ballenero del siglo XVI en Red Bay (Labrador, Canadá).
97 meneos
2329 clics
Los hermanos Dalton existieron: la historia real tras los enemigos de Lucky Luke

Los hermanos Dalton existieron: la historia real tras los enemigos de Lucky Luke

Los hermanos Dalton, antagonistas por excelencia de Lucky Luke, existieron en realidad. Pero su vida no fue para nada graciosa y tres de ellos murieron como bandidos. Todo comenzó cuando los Dalton, aprovechando su puesto como agentes, empezaron a traficar con caballos y whisky en la Nación Osage, una práctica ilegal pero común en la época. (Grat, Bob, Bill y Emmett) Emmett, el más joven, recibió más de veinte disparos pero milagrosamente sobrevivió.
74 meneos
1012 clics
Historia de la silla más vendida de la Historia: el Monobloc [ENG]

Historia de la silla más vendida de la Historia: el Monobloc [ENG]  

Todo el mundo conoce esta silla pero pocos conocen su nombre. Es el Monobloc (o silla monobloque). Es una silla icónica, barata, limpia y duradera. Es habitualmente blanca y se puede encontrar en todo el mundo: desde las playas italianas hasta Bangkok pasando por Estados Unidos o Madrid. Es un objeto de culto atemporal que inmediatamente nos evoca la imagen de abuelitos de pueblo jugando a las cartas. Sus orígenes se remontan a la década de los 60 cuando el danés Verner Panton creó la silla Panton, el primer prototipo del Monobloc.
120 meneos
1022 clics
Descubren la entrada principal de la ciudad fenicia más antigua de Occidente en El Puerto

Descubren la entrada principal de la ciudad fenicia más antigua de Occidente en El Puerto

Durante más de tres décadas, el yacimiento fenicio del Castillo de Doña Blanca, ubicando en El Puerto, ha permanecido en silencio. Ningún trabajo arqueológico había removido su tierra desde principios de los años noventa. Hoy, ese silencio se rompe con un hallazgo que devuelve el protagonismo al yacimiento con el hallazgo de la puerta monumental de entrada a la antigua ciudad fenicia.
101 meneos
1210 clics
El tren de carga más largo y pesado del planeta medía 7,343 kilómetros de longitud, llevaba 682 vagones y pesaba 99.732 toneladas

El tren de carga más largo y pesado del planeta medía 7,343 kilómetros de longitud, llevaba 682 vagones y pesaba 99.732 toneladas

Aquel día, un conjunto de 682 vagones y ocho locomotoras recorrió 275 kilómetros entre las minas de Newman y Yandi y el puerto de Port Hedland, en Australia Occidental. Su longitud total alcanzó los 7,353 kilómetros, mientras que su peso bruto superó las 99.732,1 toneladas, cifras que le valieron un lugar en el Libro Guinness de los Récords y que siguen sin ser superadas más de dos décadas después. El proyecto no se concibió con fines comerciales habituales, sino como una prueba operativa de tecnología ferroviaria avanzada.
48 meneos
1605 clics

Las arañas de las cuevas del azufre construyen una ciudad arácnida y la telaraña más grande jamás vista (Eng)

Los Investigadores han descubierto la telaraña más grande del mundo: una enorme estructura subterránea de más de 100 metros cuadrados en una cueva sulfurosa en la frontera entre Albania y Grecia. La telaraña, de múltiples capas, se extiende a lo largo de una pared cerca de la entrada de la cueva y alberga una colonia de aproximadamente 69.000 arañas Tegenaria domestica y 42.000 arañas Prinerigone vagans.

menéame