Cultura y divulgación
8 meneos
56 clics
Ya en la antigua Roma Séneca clamaba contra los turistas

Ya en la antigua Roma Séneca clamaba contra los turistas

El rechazo a los turistas se remonta a los inicios de las “escapadas”. En el año 51, el filósofo Séneca escribió sobre quienes huían de Roma para ir a la playa: “¿Por qué tengo que ver a borrachos tambaleándose por la orilla o ruidosas fiestas en barcas […]? ¿Quién quiere escuchar las disputas de los cantantes nocturnos?”.

| etiquetas: historia , séneca , roma , turistas
#5 pues buscando el origen de esta cita sí que he encontrado que no opinaba bien de "hacer turismo"(viajar), aquí sí con fuentes, Carta de un estoico 28° :
espacionarrativo.com/escritura-viaje/seneca-viajar-cura-inutil-infelic
#7 Curioso, máxime cuando el no solo se formó viajando por el Mundo (básicamente en Egipto, aunque también es posible que fuese a Grecia) sino que, en su jubilación:

De esta manera, Séneca consiguió retirarse de la cada vez más peligrosa corte romana, y comenzó a pasar su tiempo viajando con su segunda esposa, Paulina, por el sur de Italia.
#8 también he visto que algunos le acusaban de hipócrita o quizá no es lo mismo viajar por gusto que obligado o puede que acabase harto...
#9 Viajaba por razones de salud. Cuando notaba que le caía mal al emperador de turno ponía tierra de por medio. Al final no le sirvió, un mensajero le llevó la orden de Nerón de que se suicidara.
#2 He buscado en la edición de Grédos y no aparece la palabra borracho.
En cambio hay otras menciones a su rechazo a viajar. Biblioteca Clásica Grédos

De "Epístolas morales a Lucilio - LIBRO II Bibliote Clásica Grédos. Traducción de Ismael Roca Meliá

No hay que cambiar el lugar, sino el estado del alma; la pesadumbre interior resulta más penosa con los viajes (1-3). Libres de angustia en el alma, en cualquier sitio podemos vivir honestamente

Debes cambiar de alma, no de clima. Por…   » ver todo el comentario
#10 registro sobre su rechazo a ser un turista activo (una persona viajera, más apropiadamente) sí he encontrado y lo he comentado en #7 y hasta he puesto un enlace. Sobre tener que "aguantar turistas", no.
Seneca era cordobes asi que... igual quejarnos del turista es algo que los ibericos llevamos en el adn
#1 Por lo tanto Séneca era un expat! xD
He buscado el origen de esta cita y aparece mucho en internet, sobre todo en inglés atribuida a Séneca, pero en ningún sitio identifican la fuente. Me remo que es un invento como aquella reflexión sobre los jóvenes atribuida a Sócrates.
#2 Sí, tiene toda la pinta, además siempre se ha dicho que vivió en Roma, no en una ciudad costera.

Además, el nació en Cordoba, se crio en Roma y después emigró a Egipto con sus parientes... así que se le podría considerar un turista de la época. :-D
#5 ya es sospechoso que se pueda aplicar punto por punto la cita a la actualidad, solo faltaba que se quejase de las residencias turísticas aerobeetbeum.
Fodechinchum

menéame