Hace 1 año | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 1 año por ccguy a labrujulaverde.com

«La guerra es un asunto demasiado serio como para dejarla en manos de los militares». La ingeniosa frase pronunciada por el que fue primer ministro de la Tercera República Francesa, Georges Clemenceau, se ha hecho realidad muchas veces a lo largo de la Historia con chapuzas como la carga de la Brigada Ligera, el desembarco de la bahía de Cochinos, la batalla entre miembros del mismo ejército en Karánsebes, etc. Hoy vamos a ver otro caso menos conocido que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial: la Operación Wikinger, (...)

Comentarios

S

#1 Muy buen aporte, no conocía esa historia.

D

#2

Bueno, aquí tampoco estamos nosotros para sacar pecho ...

https://www.todoababor.es/historia/tragica-perdida-navios-san-hermenegildo-real-carlos/

S

#3 No es lo mismo el fuego amigo de noche tras ser disparados por el enemigo, que hundirse su buque insignia en un desfile.

L

#6 estoy flipando muchísimo con lo del William D. Porter lol

S

#6 Hombre, en tu propio envio dice:

En contra de lo que se pudiera pensar los historiadores británicos no se hacen eco del «famoso» paso entre el Hermenegildo y el Real Carlos que muchos escritores españoles han adjudicado desde siempre como principal motivo de que los dos navíos españoles se combatieran entre ellos hasta el final.

Él único que cuenta el "paso" fue Benito Pérez Galdós.

Si, lo del USS William D. Porter salio hace tiempo por aqui. Lo llamaban algo como el barco con mas mala suerte de la SGM o algo peor.

D

#3 Venía a poner un comentario sobre ese "éxito" de nuestra historia.

m

#1 Es que si de algo pueden fardar los ingleses de su gran armada

F

#1 Los Australianos fueron capaces de hundirse no uno, si no DOS barcos propios en tiempos de paz

https://en.wikipedia.org/wiki/Melbourne%E2%80%93Voyager_collision
https://en.wikipedia.org/wiki/Melbourne%E2%80%93Evans_collision

Desde Luego el Melbourne era un barco de temer... lol

D

#8

Bueno, y hace poco ¿No sé hundieron los noruegos una fragata estilo chiste del portaaviones Yankee y el faro gallego?

D

#9 No exactamente.
La fragata se acercaba a un fiordo al mismo tiempo que un petrolero.
La comandancia de la fragata lo hizo todo (pero es que todo, todo) mal, así que chocó lateralmente con la próa del petrolero y terminó con un agujero en un lateral, que encima no hubiera sido suficiente para hundirla.
Pero en lugar de dedicarse a salvarla cerrando todos los compartimentos estancables, abandonaron el barco al primer aviso.
Terminó hundida.
Y quería echarle la culpa a Navantia, que la había construido.
Por cierto, los noruegos querían presumir de que ese era el primer barco de guerra del mundo moderno tripulado exclusivamente por mujeres.

D

#14

Tendrán envidia de los suecos y el Vasa algunos años/siglos antes.

n

Más allá de la buena anécdota que aquí se cuenta (y triste), desde que vi un documental donde explicaban que en la segunda guerra mundial ya se había firmado el armisticio y pese a ello, por la falta de comunicaciones muchos siguieron combatiendo y perdiendo la vida para absolutamente nada, me dio mucho qué pensar.

luissargazo

#11 Tranquilo, que meses, muchos, antes del armisticio, también se estaba luchando para nada en muchísimos lugares.

l

#11 Creo que los ultimos de filipinas, estuvieron encerrados pasando hambre, comiendo perro y ratas, sin saber que la guerra habia terminado .

D

#16

Lo sabían, pero no se lo creían.

Termo

Un área, pero una importante área (femenino)