Hace 2 años | Por --703663-- a impactotic.co
Publicado hace 2 años por --703663-- a impactotic.co

Al parecer, la exploración espacial y el cosmos han vuelto a despertar el interés de millones de personas en el mundo. La humanidad viene fantaseando con los astros desde hace siglos, pero lo cierto es que la exploración espacial tal y como la conocemos solo fue posible desde la década de 1950, cuando los 2 colosos de ese momento, la Unión Soviética y Estados Unidos, decidieron llevar su rivalidad más allá de la Tierra para ver quién llegaba más lejos en el espacio. A esa especie de competición espacial entre comunistas y capitalistas se le lla

Comentarios

ikatza
D

#1 #2 #15 #31 se gastaban su dinero sólo en eso. Para la gente, miseria generalizada

El comunismo era sólo eso, propaganda

Me recuerda mucho al carísimo Pegaso Z-102 que se construyó en España en los 50 y del que se vendieron 86 unidades:

https://blog.terranea.es/pegaso-z-102-deportivo-enasa/

D

#37 muy informado no estas

D

#43 Me da que eres tú el que no estás informado. Tu ideología te ciega

D

#1
Ya, pero todo el mundo sabe quien es Neil Armstrong, buzz aldrin y en menor medida Michael Collins. Nadie se acuerda de una sonda en la luna o en venís, por muy importantes que sean.
Y nadie más ha enviado a nadie.

ElTioPaco

#15 propaganda.

Porque Yuri gagarin medio suena, pero si digo el nombre de Valentina tereshkova la mitad de los de este hilo ya no saben de qué hablo.

Y eso se consigue con publicidad, pura y dura.

johel

#41 La tengo como referente para los memes sobre la igualdad de la mujer en el capitalismo. Efectivamente usa lo que ha ganado de calle ha sido la carrera propagandistica.

Kichito

#1 Qué obsesión.

D

#1 por si a alguno no le queda del todo claro

aironman

#1 El premio gordo era alunizar con un ser humano, te pongas como te pongas. Todos esos pasos que has puesto que hicieron los soviéticos, eran preparación para alunizar o llegar incluso más lejos, Marte. Pero como todo esto fue un paripé para ver quien la tenía más larga, esto fue un juego geopolítico y económico, y las reglas del juego las marcaron los americanos, es decir, llegar a la Luna con seres humanos y los soviéticos aceptaron.

Personalmente es una pena que los soviéticos no hubieran aceptado el envite real, que era crear una base lunar para llegar a colonizar algún día Marte, pero se quedaron sin dinero mucho antes, junto a las nefastas decisiones políticas de poner a competir a distintas oficinas de diseño.

https://es.wikipedia.org/wiki/N-1_(cohete)

M

#5 Creo que cualquier sistema económico tiene poder de adaptación. Ya depende del gobierno de cada país que se reduzca o no el expolio, pero el sistema liberal capitalista, es cuanto menos, favorecedor de la desigualdad. Debe exitir una forma de atajar los mayores retos con sus desencadenantes, que son la contaminación y superpoblación humana, y el capitalismo ayuda en lucro por encima de todo esto.

Lucrarse por un mayor esfuerzo o mejor resultado es normalísimo, pero lucrarse como por el hecho de tener propiedades para rascarse "lo que no suena"...

Saludos.

a

#7 se habla mucho de la desigualdad pero no se habla de como el capitalismo es una máquina de sacar gente de la pobreza.

D

#21 Esa maquina hace rato que se malogro, y solo siguen vendiendo ese marketing

Kichito

#26 Sigue sacando a la gente de la pobreza. Cuando los regímenes norcoreano y cubano caigan sumaremos otros tantos millones de ciudadanos del mundo que abandonan la miseria.

aironman

#30 Mucho me temo que a Corea del Sur no le interesa lo más mínimo acoger a sus vecinos del norte. Hay iniciativas gubernamentales, pero para contentar a ciertas partes de su población. Cuba no interesa a nadie salvo a los Cubanos.

D

#5 Hay múltiples maneras de evitar el guillotinamiento a la vez que se augmenta el expolio.

D

#5 el liberalismo y demás no es un modelo, y solo ha sobrevivido a base de hacer trampas continuamente a lo poco de modelo que dice tener y a conveniencia, continuamente y a expensas de los ciudadanos, todos esos "modelos" no son más que una anarquía dirigida por oligarquias

Ehorus

#5 el capitalismo chino se basa en millones y millones de esclavos (y sí, mucho más que los usanos) ... yo lo asimejaría más al feudalismo (en el peor sentido posible) salvaje que sabe vender muy bien.

Cooping

#5
¿Viable? Pero si está destruyendo el Planeta y provocando guerras, miseria, hambrunas y graves desigualdades

n1kon3500

#3 la URSS tenia probablemente el sistema de producción de alimentos más ineficiente de la historia de la humanidad.

e

#19 no te lo crees ni tú.

n1kon3500

#23 La Unión Soviética poseía uno de los sistemas agrícolas más ineficientes de la historia de la humanidad. En la década de 1980, una gran parte del presupuesto soviético se dedicaba a subvencionar la producción de alimentos. La Unión Soviética estaba llena de paradojas: era uno de los principales productores de material agrícola y, al mismo tiempo, el mayor importador de alimentos del mundo, lo que suponía una enorme presión sobre el presupuesto del país y requería enormes ventas de petróleo para financiar la abultada factura de las importaciones de alimentos.

@Pafman ya que votaste postivo no quería que te perdieras la respuesta

e

#44 estaría bien que aportases algún dato o jetivo y su fuente y que definieses ineficiencia y su contexto, para entender qué quieres decir. Fue con la llegada del capitalismo cuando llegaron los problema para la URSS. El crecimiento que tuvo el país en tanto aspectos economicos como sociales, entre otros, fue espectacular.

n1kon3500

#82 la Unión Soviética en los 80s, el mayor productor mundial de comida y el mayor importador . La comida estaba fuertemente subvencionada por lo que se veian forzados a exportar enormes cantidades de petroleo.

A continuación de la Wikipedia:

A) En el sector agrícola, la producción de cereales —adaptada a las condiciones climatológicas— no registró alza alguna con respecto a la década anterior, pese a las grandes inversiones realizadas.[161]Así, un país históricamente exportador agrícola como la Unión Soviética, tuvo que recurrir a la importación de cereales para satisfacer sus necesidades alimenticias desde 1971, a pesar de copar las primeras posiciones mundiales en producción agrícola.
B) La productividad agrícola era increíblemente baja a pesar de su alto grado de mecanización, pues el rendimiento por hectárea era unas 7 veces menor que el registrado en el campo estadounidense.[162]
C) Dos tercios del equipo de procesamiento agrícola utilizado en la década de 1980 estaba anticuado, pues buena parte del mismo procedía de los decenios de 1950 y 1960.[163]
D) Entre el 20% y el 50% de las cosechas de cereal, patata, azúcar, remolacha y frutas se echaba a perder antes de llegar a las tiendas. Incluso cuando los abastecimientos eran precisos los retrasos en la entrega provocaban escaseces temporales, que generaban colas, acaparamiento de productos y racionamientos ocasionales.[164]

¿Ha habido otra civilización en la historia de la humanidad que consiguiese perder en el transporte entre el 20% y el 50% de la cosecha de forma continuada?

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica

e

#88 lol lol lol lol tu fuente es la Wikipedia. Les ha faltado decir que era entre el 0% y el 100%. Podías haber enlazando también al holodomor o los 100 millones de muertos del comunismo. lol lol lol lol

n1kon3500

#89 ¿Crees que es fácil encontrar información gratis y en detalle sobre la economía Soviética de los 80s en castellano? Tú mismo explicate como el mayor productor mundial de comida era el mayor importador.

Llegado este punto, me la suda si no te lo crees, la verdad. Pero es obvio que la Unión Soviética peto al poco despues.

e

#90 a la Unión Soviética la dinamitaron desde dentro. Dicho esto los avances y logros que se consiguieron en tan poco tiempo son dignos de elogio. A día de hoy muchos de esos avances en materia social y laboral los disfrutamos en Europa. Habiendo desaparecido la URSS los derechos de pierden a marchar forzadas.

D

#39 Somalia no es capitalista. No hay leyes que respeten de manera efectiva la vida, la propiedad privada y el comercio. Es un simple estado fallido. Capitalismo no es la ley de la selva y la guerra, ni somalia ni Arabia saudita ni Afganistan. Capitalismo es Suiza. Pero cuba SI es socialismo. China es comunismo sólo como organización social, pero una socialdemocracia en lo económico. Hay que estudiar mas.

D

#42 Nos podrías decir de dónde has sacado eso de capitalismo es cuando "hay leyes que respeten de manera efectiva la vida, la propiedad privada y el comercio"? Es para un amigo que no estudia tanto como tú.

D

#48 Ya se nota que no estudia. Eso es de primero de capitalismo. Ahorro. Trabajo duro e inversión. Eso es capitalismo. Tu ves algo de eso en Somalia?

D

#52 Yo cuando de verdad noto que alguien no estudia es cuando ese alguien es incapaz de citar algo de lo que ha estudiado.

D

#55 Bueno, ya que veo que está constando empiezo yo. Por ejemplo, yo puedo citar de [1] esta definición de capitalismo. Evidentemente lo por si alguien que no sabe pasa por aquí, no para tí, que ya se nota que has estudiado.

"Capitalism is an economic system in which private individuals or businesses own capital goods. The production of goods and services is based on supply and demand in the general market—known as a market economy—rather than through central planning—known as a planned economy or command economy.

The purest form of capitalism is free market or laissez-faire capitalism. Here, private individuals are unrestrained. They may determine where to invest, what to produce or sell, and at which prices to exchange goods and services. The laissez-faire marketplace operates without checks or controls."

Un momento! Aquí no sale nada ni de ahorro, ni de derechos humanos ni de leyes. Vaya, ya sabía yo que me iba a equivocar. Serías tan amable de corregirme, señor profesor?

[1] https://www.investopedia.com/terms/c/capitalism.asp

D

#60 Te lo explica Bastos

D

#67 Y quién es este señor? Por qué es más importante lo que dice él que lo que aparece en investopedia?

D

#69 No entiendes nada. La definición de capitalismo esta bien. Somalia no cumple esa definición y para cumplirla debe contemplar lo que contesté en mi primera respuesta. Repasa por favor.

D

#70 yo lo que he repasado es que en la definición no dice nada ni de derechos humanos, ni de leyes, ni de nada, simplemente habla del sistema productivo, al contrario que tú.

D

#75 Cuando comprendas hablamos. Mientras sigue estudiando. Saludos

D

#76 Naturalmente, sólo un cretino engreído dejaría de estudiar creyéndose que ya lo sabe todo. Siempre hay que estudiar.

D

#55 Hay una cosa que es repetir y citar y otra llamada sentido crítico muy superior. Te estoy dando del segundo por si no lo ves.

D

#66 yo lo que veo es a alguien que no sabe manejar bibliografía y me cita un vídeo del youtube de un desconocido.

D

#68 Será desconocido para ti y así te va. Es alguien al que el propio Rallo llama profesor suyo y admite que sabe tanto como el, que ya es decir.

D

#71 igual te sorprende, pero hay una cosa que se llama sistema de revistas donde la gente manda artículos y se revisan entre pares y se publican, que sirve para filtrar por calidad del conocimiento y evitar tener que citar gente sólo porque sale por la tele. Incluso te hubiera aceptado algún manual, diccionario o obra de referencia, pero un vídeo del youtube? WTF, hay que estudiar más.

D

#74 Y comprender más. Sigues en proceso de conseguirlo. Animo.

D

#77 Lo mismo digo, muchas ánimos, seguro que algún día lo conseguimos.

D

#68 Asi a lo mejor lo comprendes porque alguien medio ya habria comprendido mi planteamiento. Esta completamente claro en las respuestas.

D

#72 a usar ad-hominems y envenenar el pozo le llamas "comprender mi planteamiento"?

D

#73 No digo que por ser el no comprenda. Digo solo que no comprende. Estando clarito clarito. y que pretende hacerme perder tiempo dándole clase particular cuando se ve que no debería estar ni en esta clase

D

#78 Ya se que igual le sorprenderá también, pero normalmente cuando alguien hace una afirmación explica el por qué de esa afirmación y la justifica. Usted sólo dice que yo no comprendo, pero no explica qué parte es la que no comprendo ni por qué, así que imagino que es otro de sus pobres intentos de sofisma, esta vez en la forma de un ad-hominem. En fin, claramente mi intento de llevar esta conversación a un intercambio de ideas se ve boicoteado por su insistencia en hablar de mi persona en lugar de mis argumentos, así que tal vez sea mejor aceptar la derrota y dejarlo aquí. Que pase una buena tarde.

Tribuno

#42 Cuba no es socialista, es un simple estado fallido (y lo digo en serio, al menos que este argumento sólo lo puedas usar tú).

D

#57 Pues de los puntos del manifiesto comunista cumple todos y ellos se llaman republica socialista del pueblo cubano. Díselo a ellos que a lo mejor no saben que son socialistas.

Tribuno

#64 El régimen franquista se autodenominaba como «democracia orgánica», pero la realidad era la que era. Los cubanos podrán decir misa y no deja de ser un régimen burocrático además de tener una economía sumergida que os la pondría dura a los ancap. Allí existe la propiedad privada en el campo, corrupción total en todos los organismos. Luego ellos se definen como Martianos y Fidelistas y de Marxista poco y mal. Conocidos que han estado allí me han contado que la gente por lo general tienen mentalidad capitalista. Conclusión: de socialista tienen lo que yo de caballo.

D

#83 Se lo pongo fácil. Si no esta permitida la propiedad privada y los medios de producción, las fabricas, el campo, los barcos son del estado, ENTONCES NO ES CAPITALISMO ES SOCIALISMO

¿Lo entendió ahora?

Tribuno

#84 En cuba está permitida la propiedad privado. Los grades hoteles y resorts son privados. Existen playas privadas. En el campo las familias pueden tener sus terruños para autoconsumo que al final lo que sacan es para vender o troquear.

Cabre13

#84 Me flipa cómo tu argumentación mezclas " no permitida la propiedad privada" y " los medios de producción son del estado", como si en algún sitio se diesen ambas cosas.

Trolleando

#16 Lo de los gulags fue solo durante la época del psicópata de Stalin el cual por cierto empezó con un país donde la tecnología punta era un arado y murió dejando un país puntero.

La URSS seguío existiendo del 53 al 91 y no te enviaban al gulag, pero podían hundir tu carrera.

Y si es por astronautas muertos, si quieres los comparamos con USA

D

#22 JAJAJAJAJA

D

#22

Ostia que nivel. Fue solo de xxx y el resto bueno, solo podían hundir tu carrera.

Claro como tu lo que conoces de la urss es fumarse un canuto escuchando el himno en tu sofá, verdad? Si, si tu, que lo hacías.
Aparte de gastarte el dinero de los cheques restaurant en putas o en una discusión ir de que eres venezolano, escondiendo tu pasaporte español.

Trolleando

#38 Ostia puta, si es el tarado multibaneado! Jajajaja y sigues por aqui soltando imbecilidades, que grande! lol
Viendo tus comentarios no has cambiado ni un apice, sigues siendo el infollable de siempre, que tierno (y patetico)

D

#40
Si has conseguido casarte tu siendo mas feo que pifio los demas tambien hemos podido. Lo que no se te va a quitar nunca de la cara es ser tan mentiroso e hipocrita, eso lo llevas dentro a pesar de haber borrado todo rastro.

Trolleando

#47 Jajajaja cuanto odio en una persona tan minúscula lol Que triste lol

D

#53
Me conoces de algo para decir que soy minuscula? Lo triste es lo que haces tu, pero tranki metete en ese agujero en la parez de tu habitacion/casa cueva y no salgas mas.

Trolleando

#54 Jajajaja un incelillo me va a decir que hacer lol
Y si, eres tan minusculo como triste tu vida, me encanta que rebusques en la mia (y te creas lo que pongo en internet!)
Solo demuestra lo solo que estas y que nadie te quiere

D

#58
No estoy solo amigo, solo que recuerdo a la gente muy bien y se quienes son. Simplemente eso. Tu otra cosa no puedes hacer mas que decir pollaherida.
buenas tardes,

Trolleando

#59 Claro claro, tienes una vida en internet cojonuda y una bastante patetica en la vida real lol Que grande chaval, que futurazo.
Por cierto, para lo "feo" que soy (a saber que foto has visto) he ligado bastante mas que un gordinflas infollable como tu lol

D

#61
Hombre, teniendo en cuenta que te dedicabas a acosar a chicas en skype...

pero bueno, tu a lo tuyo, yo no tengo que demostrar que hice ayer mismo, tu en cambio te has retratado.

Trolleando

#62 Lol acosar lol El que me sigue la vida. Que triste

johel

Es patetico que en un meneo sobre ciencia espacial todos los comentarios se reduzcan a politica propagandistica contra un regimen que nadie de los meneantes ha visto mas que en los libros y que hace 20 años que no existe en el mundo real tm mas que en una pequeña islita mas dictatorial que otra cosa que esta acordonada como si fuese contagiosa.
Tenia que decirlo y se ha dicho.

P

legado espacial de el español de derecha: carrera blanco

D

#16
a los que me votais negativo arriba: podéis buscar la información antes de ir de comunista de salón, si de esos que después compran en amazon y piden un glovo a casa.con el iphone

Trolleando

#18 Aaaah claro, si eres comunista debes vivir bajo un puente y gastarte la pasta solo en puros y cerveza roll

D

#28
Hombre, que esto me lo diga un pavo que iba de comunista y se fumaba petas escuchando el himno de la urss... tiene cojones.

D

#18 No tienen remedio. La URSS fue buenísima. Lastima que cuando cayo el muro la gente saliera corriendo del paraíso. Ya verán Cuba cuando caiga la dictadura socialista. La de cosas chungas que tendrán en los archivos de control social y de insurgencia en terceros países para provocar más revoluciones socialistas. Si han enviado tropas a medio mundo !!!

D

#56 Si desconoces la explotación soviética lo mismo crees que trabajando en España hoy día te explotan. La ignorancia es así de atrevida.

Tribuno

#65 Llevo casi 25 años trabajando y sólo en uno de mis empleos me pagaban las horas extraordinarias más que nada porque era el único que tenía relog para fichar. Tuve un jefe que era un maltratador que me jodió los nervios y que necesité acudir a un psicólogo. Asi que sobre explotación, un poquito, sólo he vivido un poquito para saber de que va.

Huginn

Podía haber escogido otro formato menos incómodo de leer

D

¿Cuantas personas de la URSS tuvieron que trabajar en condiciones de miseria para que el sistema soviético pudiera tener algunas victorias sobre un sistema capitalista que empleo impuestos de personas con más del triple de calidad de vida y que no vieron hipotecada su existencia en una distopia social y economica? De que sirvió? Ya se descubrió el enorme engaño en el que vivieron sus miserables existencias escapando del Gulag, de la policía del pensamiento y del racionamiento.
Me recuerdan a los ciudadanos atrapados en Cuba o Corea del Sur, financiando con sus desgracias los desvarío de sus regímenes. Sin opción. Sin libertad. Pendientes de una denuncia anónima para irse a la sala de tortura.

M

#9 Sin opción. Sin libertad. Pendientes de una denuncia anónima para irse a la sala de tortura.

Más o menos como en cierto lugar que no está ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas.

D

#10 Igualito

D

#10 Guantanamo? Asange?
#9

D

#14 ¿Compara Guantanamo con el Gulag? Cientos frente a millones? Combatientes enemigos frente a los ciudadanos? Asange que afronta cargos por joder la inteligencia de un país y 14 millones de personas que soltaron algún chiste sobre el gobierno ? Vaya comparaciones aun estando mal tanto Guantanamo como Assange

D

#9
Totalmente de acuerdo. Lo que no se dice es que los riesgos se los comían ellos y los plazos ajustados para demostrar ser los mejores: leonov no fue el del primer paseo espacial y por poco se queda ahí flotando asfixiado? La urss nunca lo reconoció.
Gagarin mintió diciendo que la cápsula aterrizó pero se eyecto en paracaídas.
Otro montón de astronautas que las pasarán pitas pero se tapó y punto.

Y el que no calle o no trague, antirevolucionario y preparate.

El propio Sergey korolev estuvo a punto de morir en un gulag, le rescató un amigo. El que no lo sepa fue el diseñador de los cohetes, se siguen usando hoy día.

D

#20 Lenin legalizo el divorcio, y permitio que las mujeres tambien lo solicitaran.

D

#20 También tenían Gulag, no libertad para deambular por el país o el mundo, incapacidad para no aceptar el trabajo y condiciones impuestas por el estado, propaganda continua y espionaje social. Un paraíso incomprendido. Si tanto te gusta puedes ir a Cuba que tienen todo eso que alabas y sol también.

Trolleando

#32 Tu tambien te puedes ir a Somalia a disfrutar del capitalismo sin normas ni estado opresor

Tribuno

#9 ¿Cuántas personas de la URSS tuvieron que trabajar en condiciones de miseria para que el sistema soviético pudiera tener algunas victorias sobre un sistema capitalista que empleo impuestos de personas con más del triple de calidad de vida y que no vieron hipotecada su existencia en una distopia social y económica? lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Hay que joderse de que nos habléis de explotación.