Cultura y divulgación
14 meneos
158 clics
Una visita a la Cueva de las Brujas de Zugarramurdi

Una visita a la Cueva de las Brujas de Zugarramurdi

Cuando empecé a preparar mi viaje a Navarra tenía claro que ante todo y por encima de todo -y al final hubo bastante- tenía que acercarme hasta Zugarramurdi, a ver la famosa Cueva de las Brujas. No tanto por la película que se ha hecho sobre el tema -la de Pedro Olea de 1984, Akelarre, que se inventa buena parte del tema, rezuma demasiados estereotipos simplones y omite al inquisidor escéptico-, como porque, en mi caso, la Historia suele ser una motivación especial cuando decido conocer otros rincones de España y el mundo.

| etiquetas: cueva brujas , zugarramurdi , inquisición
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
Pues si la peli de Pedro Olea se inventa cosas, de la de Álex de la Iglesia no vamos a hablar :-D
Un lugar sobrevalorado y modificado hasta la artificialidad.
Además llueve muchísimo y la gente habla raro...mejor visitar Dénia. O Calpe.
En mis tiempos mozos, estuve recorriendo Navarra y el País vasco, sobre todo la parte norte, y pase también a ver estas cuevas, un sitio muy bonito y mágico.

Toda la cornisa norte, son sitios espectaculares, aparte de muy buena gente, y gran comida.
#1 se come mal y la gente es malísima. No vengáis.
#3 #4 Fallo mío, es cierto, me ciegan los recuerdos de juventud, muy mal todo, que no vaya nadie.
#5 Eso está mucho mejor, se agradece la rectificación.
#1 Toda la cornisa cantábrica está muy bien. Quizás la mantenemos hasta ahora más tranquila que el resto del país, porque el tiempo es muy bueno para nostros pero para el resto es jodido.

Y como se come horrible y la gente solemos hablar muy raro, lo mejor es que no venga nadie.

menéame