Hace 3 años | Por elviejojack a valenciaplaza.com
Publicado hace 3 años por elviejojack a valenciaplaza.com

Desde la década de los ochenta la violinista de origen ruso Viktoria Mullova se ha labrado un reconocimiento internacional que está fuera de toda duda. Parto de que no soy gran aficionado a su sonido, ausente de vibrato, y sus interpretaciones cabalgan entre lo historicista y las lecturas más “modernas” o mejor dicho románticas. No hace falta ser un lince para concluir que Mullova no se encuentra ya en su mejor momento, sólo hay que bucear en antiguas grabaciones suyas en vivo, para llegar a esta conclusión. Para esta visita no alcanzo a saber

Comentarios

asola33

No entiendo de musica clásica ni de críticos pero aquí da unos palos que yo pensaba que ya no se daban en ese entorno.

elviejojack

#1 Yo soy músico y ha caido mucho la calidad

D

#1 Pues aunque sí que se dan palos hoy en día la crítica suele ser más políticamente correcta, si uno lee las revistas especializadas de los años 80 se encuentra críticas realmente furibundas. Por ejemplo, ésto es un fragmento de una de la Scherzo de diciembre de 1986:

Otro potpourri reprocesado. Si nunca han tenido el menor interés las interpretaciones de Barenboim como director, este registro es como una antología de todos sus defectos: sus brusquedades, su tosquedad interpretativa, su vacuidad y sus desigualdades. Es especialmente penoso escuchar obras como las Danzas de Brahms o de Dvorák literalmente pisoteadas, faltas de delicadeza, de garra y de gracia. No conocemos la grabación en su versión original, pero nos resistimos a creer que el penosísimo resultado sea únicamente una mala pasada del trasvase técnico. No. Conocemos demasiado a Barenboim como director de orquesta y sabemos que a ese no lo arregla ni la Virgen de Lourdes.

u

Tiene muchos vídeos en Youtube, y siendo como soy completamente falto de oído musical es verdad que en algunas piezas parece que falta "algo".

fanchulitopico

Lo siento