Hace 1 año | Por blodhemn a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elconfidencial.com

Por la ría de Arosa, cerca de dos centenares de drakkars y snekkar, entraron profunda y sigilosamente aguas arriba para saquear las tierras gallegas. Casi tres años permanecieron en Galicia saqueando todo lo que se movía o estaba al alcance de sus ávidos brazos. Al final, en el año 970 decidieron marcharse para no volver. El caballero Gonzalo Sánchez, famoso por sus expeditivas tácticas con los del turbante y los nórdicos en lances anteriores reunió un ejército de profesionales asturleoneses y gallegos e interceptó y aniquiló a los saqueadores.

Comentarios

themarquesito

#1 Con ese titular merecen todos los clics y meneos que hagan falta

s

#7 Catoria sí

blockchain

#9 cosas del corrector

s

#11 También Sangenjo es corrector

g

#7 #9 Este año lo visité, impresionante el ambiente y la recreación. Me lo pasé como un vikingo... 😁 😁

RoneoaJulieta

#7 Positivo, a pesar de ese involuntario Catoria

maese_sensei

#7 Seis veces habré ido. Este año fácilmente vuelva a caer.

Rufusan

#25 en 200 años se hará el fiestón del bombardeo de Guernica. La mitad del pueblo disfrazada de aviones y bombas; la otra mitad de personajes Picassianos en escala de grises. Todo como disculpa para beber hasta perder el sentido.

El_perro_verde

#29 ya ves, que cosa más arcaica, como si hiciese falta una excusa para beber

A

#25 Se podría decir que lo que hay es vikingomanía. A la gente le gusta decir que fueron invadidos por los vikingos, porque mola mucho cómo los pintan en las imágenes y en las series, rubitos, ojos azules, todo músculo... En cambio hay invasores de segunda que no mola que te hayan invadido; ni los moros, ni los conquistadores españoles. Éstos últimos sí que eran genocidas sedientos de oro, no como los vikingos que lo hacían por mejorar la genética de los paises conquistados.

D

#45 Yo sigo esperando que me devuelvan el oro los romanos.

D

#50 si tu eres uno de los romanos

Cantro

#34 no saben historia reciente, van a saber algo de los varegos medievales

P

¿De verdad han escrito "Rías Vaixas"?

D

#5 de esa manera rasca la garganta mejor Sangengo

borteixo

#3 me cago en su madre

Cantro

#3 si te ha dolido a ti, que estás chasco... imagina lo que nos ha dolido al resto con buena vista lol

Rufusan

#3 Low coast

D

#3 Y Arosa. Seguro que son capaces de escribir Irijoa, Mujía, etc... Se les ve muy capaces

montaycabe

Los vikingos tienen esa imagen de bravos guerreros y la realidad es que solo atacaban campesinos y a traición y cada vez que se enfrentaban a guerreros de verdad les corrían a hostias

D

#10 Bastante de acuerdo, tenían su éxito yendo a mogollón y por sorpresa. No quita que no tuvieran su valía como gente de armas, pero decididamente, salvando cronologia, no les hubieran durado un suspiro a una compañía de almogávares. Pero a estos últimos los conocen 4 gatos y en cambio los vikingos son las hostia bendita.

D

#42

¡gran verdad! El eslabón perdido entre el voz de pito y el narco presi.

D

Todavía habría un último bribón, un tal Ulf El Gallego, apodado Ulf Galiciefarer, por sus éxitos saqueando el país

Aquí tenemos al antecesor de Franco, Rajoy y Feijoo.

RoneoaJulieta

#28 ¡Cómo te olvidas de citar a Manoliño I, zar de todas las Galicias!

Jakeukalane

No os vais a creer que también estuvieron en Sicilia...

Cantro

#15 y fundaron un reino.

Y Rusia también es invento suyo

blodhemn

#21 #15 Yo lo de Rusia también lo dije por aquí una vez y los PutinBoys me encorrieron a gorrazos. 😭

Jakeukalane

#34 la historia en los grandes rasgos es la que es. No tiene sentido ideologizarla hasta ese extremo...

alexwing

#15 en el Hagia Sophia en Estambul todavía hay marcas hechas por los vikingos cuando invadieron Constantinopla.

Far_Voyager

#22 La guardia pretoriana de algunos emperadores bizantinos eran precisamente vikingos. En teoría eran más de confiar que los locales por estar ahí por el dinero.

I

#22 Más que invadir, emigraron. Estaban a sueldo del emperador.

javibaz

#15 y en Sevilla

m

#15 y en turquia

manuelmace

Eliminado. Error.

alfema

¿Relato basada en hechos reales?. Me ha llamado la atención que diga que los darkkar no tenían ni proa ni popa, ¿es una licencia literaria?, probablemente no le llamarían así, estos términos vienen del latín.

G

#14 Lo que creo que quería decir el autor, aunque se explicó cómo el culo, es que tenían una proa y una popa simétrica para avanzar en cualquiera de las dos direcciones rápidamente, dotándole de una gran maniobravilidad.

alfema

#31 ¿nunca te has equivocado al teclear y cuando te has dado cuenta ya no puedes cambiarlo?, pues eso.

D

#33 los vikingos se dedicaban al comercio de esclavos también como todos de su tiempo, Irlanda era de donde sacaban a muchos

D

#33 si, yo escribí lago en lugar de algo, pero solo quería ilustrar lo del barco, no lo tomes a mal

LaSaBe

decidieron marcharse para no volver.

Ehorus

#2 parece algo incongruente la entradilla, por un lado, dice "[...]Al final, en el año 970 decidieron marcharse para no volver[...]" ...y por el otro "[...] interceptó y aniquiló a los saqueadores.[...]"
¿Quiénes se volvieron, los cadaveres?

D

#16 No, los percebes.

ronko

Contra viento y marea, "...y en mi barquito quito las anclas y me echo a navegar..."

G

Más bien a favor del viente y mareas. lol

baldreu

Vaya mierda de artículo.
Repitiendo mitos infantiles (lo de astados) y cometiendo errores de bulto (de dónde habrá copiado lo de Olaf en las Cíes)