Hace 4 años | Por felipet a publico.es
Publicado hace 4 años por felipet a publico.es

Vitoria. 3 de marzo de 1976. "¡Buen servicio! (…) Hemos contribuido a la paliza más grande de la historia. (…) Aquí ha habido una masacre (…). Pero de verdad una masacre". Así calificaban agentes de la Policía Armada su intervención en la huelga general que decenas de miles de trabajadores mantenían en Vitoria. 5 muertos. Nadie nunca ha tenido que dar explicaciones ante la Justicia por esta intervención policial. Por esta "masacre", como decían los propios agentes. Eran los años de la Transición y Rodolfo Martín Villa era el ministro de....

Comentarios

D

Qué vergüenza tener que ir a otro país a pedir justicia porque España está llena de franquistas de mierda dentro de las instituciones.

D

#2 ¿Y de dónde te crees que han salido los post-franquistas que están en la Administración? ¡Exacto! De los inútiles que les votan.

D

#2 ¿Y qué tiene que ver Franco exactamente en esto?

f

Relacionado: http://menea.me/1wor2 La revolución agraria de los campesinos extremeños
El 25 de marzo de 1936 los campesinos extremeños se levantaron a tomar las tierras que trabajaban. Hasta entonces, los latifundios habían sido el sistema impuesto por los “señoritos” (desde el siglo XIII con la Reconquista), los cuales eran dueños y señores de las tierras donde los campesinos se dejaban alma y cuerpo. Pero con el golpe de julio de ese mismo año llegaría también la venganza de los terratenientes. Los días 14 y 15 de agosto se produjo “la matanza de Badajoz”, se asesinaron miles de personas en la plaza de toros de Badajoz.

f

"El franquismo sigue presente en las instituciones españolas" https://www.publico.es/politica/franquismo-sigue-presente-instituciones-espanolas.html
La pervivencia del franquismo en el poder judicial, el franquismo sigue presente, en las instituciones llamadas democráticas, y particularmente en la magistratura. Emilio Hellin, miembro de Fuerza Nueva, asesino de Yolanda Gonzalez; esta libre y trabajando como asesor y perito informático para las fuerzas de seguridad del Estado. ¿Cómo a estas alturas un juez de instrucción de España puede considerar injurias el hablar de los crímenes cometidos por la sublevación militar de Franco, y la Falange que eran parte del franquismo?

f

Relacionado: http://menea.me/1wkkk La criminal impunidad de Billy el Niño y sus torturas llegan a la ONU gracias a sus víctimas

f

El PP-PSOE se han opuesto en 4 ocasiones a ratificar Convención ONU que permitiría juzgar torturas policía franquista.
PP, PSOE y Ciudadanos han tumbado la reforma de la Ley de Amnistía que pretendía juzgar los crímenes franquistas.
Los 85 escaños del PSOE resultaban decisivos para aprobar la reforma de la Ley de Amnistía como paso para no perpetuar el "pacto de silencio" de la transición. Sumados esos 85 votos a los 93 que han votado sí, la mayoría se habría conseguido con 178 diputados frente a 158.