Hace 4 años | Por tierramar a kaosenlared.net
Publicado hace 4 años por tierramar a kaosenlared.net

cuando el pueblo soviético hizo doblar la cerviz a Hitler en Stalingrado. A partir de entonces, el Ejército Rojo inició un demoledor avance que no paró hasta llegar a la misma capital del Tercer Reich. Sólo después de apercibirse de que el Ejército soviético está en condiciones de ganar la guerra por sí mismo, los Estados Unidos reaccionan y se apresuran a cambiar las tornas. Ahora sus intereses en Europa les exigen cambiar el letargo por la premura. Fue sólo entonces cuando se propusieron iniciar, de verdad, el desembarco en Normandía, es

Comentarios

D

#7 La Unión Soviética sí participó en la guerra. Exactamente desde 1939 cuando invadió Polonia junto a los alemanes.

aironman

#20 Ese es un detallito que siempre se les olvida a los prorusos...

D

#7 y si me apuras, que era el enemigo...

R

#7 Pedro Baños presenta una estadística similar, pero más actual, también en Francia, y parece ser, que a pesar de la propaganda, se está empezando a invertir esa fantasia. Mayo 2015 los british 18%, USA 54%, Unión Soviética 23%. De todos modos, siendo la madre de mi hija de Europa del norte me dijo, "de verdad se creen eso los franceses???"

a

#2 No era una cuestión de heroes y propaganda, sino más bien de evitar que casi todos los países europeos pasasen a estar controlados por la unión soviética, incluyendo toda Alemania y Francia.

t

#9 Creía que Stalin exigió a los useños el desembarco para que los alemanes tuvieran otro frente y no tener que cargar los soviéticos con todo el esfuerzo de la guerra

corkyano

#14 el segundo frente se inició un año antes con la invasión de Italia. Normandía está más relacionado con lo que dice #2

D

#2 Porque o espabilaban o los rusos se plantaban en Normandía.
Imagínate toda Alemania y Francia en la órbita comunista lol lol . Hubiera significado la casi totalidad de Europa en la URSS.
Y España, porque Stalin tenía bien claro a que a Franco lo quería sacar a hostias, pero ni Churchill ni Roosevelt apoyaron esa idea.

D

A veces pareciera que los aliados no querían quedarse fuera de la foto finish

m

Y en el norte de Africa no pasó nada, ni en Sicilia desembarcaron los aliados en julio del 43, ni hubo invasión de la Península Itálica, ni había guerra en el Pacífico, ni nada de nada.

Sin El Alamein, y la Campaña del Desierto, con los alemanes dominando el petróleo del medio oriente y el Canal de Suez quién sabe lo que hubiera pasado

D

#15 importante el bombardeo sistemático con bombas incendiarias de todas las ciudades alemanas de más de 100000 habitantes. Y el bombardeo de alfombra sobre las divisiones alemanas. La destrucción del ejército alemán fue cosa de los rusos, pero la destrucción de las ciudades alemanas fue cosas de los USA con bombas inglesas.

Mosquitocabrón

#18 Como Dresde por ejemplo.

D

#19 repleta de prisioneros soviéticos y con el ejercito rojo muy cerca.

sleep_timer

#12 Está casada y en caso de que se divorciase, la cola de pagafantas da la vuelta al barrio... lol lol lol lol lol

D

Los rusos llegaron a Berlin a la vez que los aliados y muchos de ellos venian de muchisimo mas lejos.

a

#1 los aliados no conquistaron toda alemania por el pacto que tenian con stalin y por ello ralentizaron y pararon stalin llego a lo que fue su zona gracias a los camiones que les suministro usa.

D

#5 La URSS formaba parte de los aliados en la IIGM y como tal tenian una estrategia comun.

D

Ese es el "detallito" que siempre mienten los pro OTAN.

sleep_timer

La guerra la ganaron los rusos y luego los de Hollywood enviaron gente para poder hacer películas.

Shotokax

#4 y a los militares a la España de Franco, pero qué malo era Stalin.

sleep_timer

#10 Una conocida mia es Bielorusa, 45 palos, MILF de manual, carrera de Medicina con la URSS, y flipais como vivian allí los curritos.
Me ha contado miles de cosas de vacaciones, campamentos de verano, actividades culturales, bueno... a lo que voy.
Siempre le he dicho: "El mayor error que cometió la URSS fue no tener un Hollywood"

Shotokax

#11 dile que si le interesa un campamento conmigo.

Ahora en serio: se dice de la propaganda del Franquismo y de las dictaduras, pero en nuestra maravillosa democracia hay una propaganda tan salvaje como la de cualquier dictadura.

D

#11 Ya, ya. No sabemos donde se vive mejor o son mas gordas las longanizas para atar al perro, si en Cuba o en Bielorusia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Bielorrusia

persisten altos niveles de inflación, de población por debajo del nivel de pobreza y fuerte dependencia económica de Rusia .... el 80% de las empresas industriales están en poder del Estado... Población por debajo del nivel de pobreza (2003): 27%

Y la renta per capita es: 5.726,03 USD (2017)

sleep_timer

#23 Hablo de cuando la URSS, no ahora.

R

#11 Yo casi todas las personas que conozco que vivieron en la URSS (Ucrania, Armenia, Georgia y Estonia), dicen que aquello era muy malo, mucho mucho, pero que era mejor que esto.