Portada
mis comunidades
otras secciones
En 1978 se andaba todavía pensando en construir ENCIMA del teatro romano de Tarragona (lo más bien, lo que quedaba de él después de derribar lo que pudieron...).
elpais.com
Yo no sé en los sesenta y setenta qué coño se pensaban, haciendo de las ciudades circuitos de coches entre mamotretos espantosos, de verdad que no me entra en la cabeza que a nadie se le ocurriera: "esto aquí va a desentonar mucho, queda muy feo".
Menos mal que en los ochenta ya se empezó a tomar conciencia de la importancia del patrimonio arquitectónico, ahora falta que los arquitectos entiendan que nos da igual que para ellos sea una aberración reconstruir o remodelar un edificio antiguo haciendo que parezca antiguo, es más, es lo que deseamos, que nos transporte a la época en la que se hizo, nada de cristaleras y cemento mal pegados a un edificio de siglos.
- Eh que que si no sería un pastiche historicista y en este proyecto, mi ego, mis huevos y yo hemos sabido integrar...
¿Integrar? Lo que has hecho sí que es para "integrarte" contra la cristalera esa espantosa que le has pegado a un palacete o "integrarte" todo el hierro oxidado que le has puesto a una torre defensiva por el orto....
Arghhhh, que a gusto me he quedado....
#10 Es como las "restauraciones" de objetos que se ven en programas como los de la casa de subastas. Al final lo ves y han reemplazado el 80%, lo han pintado y parece recien salido de la fabrica. Eso no es un objeto antiguo, ha perdido toda su gracia, su historia
#4 El brutalismo se cargó un montón de cosas en Granada sin aportar ningún edificio realmente interesante. Esperemos que poco a poco se vayan reemplazando. Al menos en el Camino de Ronda y otras calles muchos de los edificios no van a durar más de 50 años.
#4 Feo o bonito a veces depende del contexto.
Un edificio así en el casco antiguo de una ciudad como Granada y más tapando la catedral, pues está claro que queda feo.
En cambio ese mismo edificio emplazado en un lugar con mucha más espacio, que permita divisar el horizonte y que esté en medio de un desierto alejado de la gente que lo pueda ver... pues queda más bonito.
Yo hace muchos años que vengo odiando el endiosamiento en que se han subido los arquitectos. Que no digo que no sean necesarios, ojo, hace falta ingerieron con algo de idea de arte para que los edificios sean prácticos pero bonitos. El problema es uqe se creen artistas...y hacen mierda a porrillo.
Encima lo que debería ser un órgano de control, el colegio, es otra mierda que consiente cualquier cosa. Y ahora han venido con las ideas modernistas otra vez, a plantar casas modernas en zonas donde no pegan, y sus colegios les dan premios rimbombantes para que parezca que son la hóstia.
Me llama la atención lo poco que se estudia casar el edificio con su entorno.
Para muestras los palacios de congresos que se surgieron como setas no hace tanto tiempo.
#8 eso pasa en España, en otros países la arquitectura tiene muy en cuenta el entorno, a mí me explota la cabeza pasear por Londres, por ejemplo, donde mezclan arquitecturas de distintas épocas, estilos y culturas y la mayoría de las veces es con mucha elegancia, mientras en España cada arquitecto hace su movida y se la sopla el contexto...
#11 La ampliacion de Moneo del museo de armas del Palacio Real de Madrid, rompe el entorno con la Catedral.
Ese mamotreco cuadrado lineal, es como una masilla a una ventana visual.
Deberia existir el delito artístico punible.
¡Vaya barrabasada!.
Buen aporte.
#18 Una cosa son los criterios técnicos, que ahí por supuesto que ni se me ocurre opinar y otra son los estéticos, que opina cualquiera que tenga ojos en la cara le moleste a quién le moleste.
comentarios destacados