Hace 9 meses | Por tiopio a infolibre.es
Publicado hace 9 meses por tiopio a infolibre.es

Escasos son los autores que han ligado la violencia de la primavera de 1936 con la necesidad ontológica sentida por la conspiración monárquico-militar y muchos menos con su vertiente fascista. Se presenta como si la maldición de los dioses (o tal vez de nuestro Señor, que siempre había distinguido a España en la historia con su benevolencia) se hubiera abatido sobre la desgraciada PATRIA, desgarrada en las pugnas políticas y en el impacto de la reanudación de las reformas estructurales paralizadas durante el bienio radical-cedista. Que Franco…

Comentarios

tiopio

Estribaban en operar en dos planos. Uno público, a través de las excitaciones de los periódicos de derechas de la época. El análisis sería hoy fácil extenderlo también a La Nación e incluso a El Debate, aprovechando que este último ya ha sido digitalizado y se encuentra en la red. Los resultados no sorprenderán, por supuesto, a los lectores, familiarizados actualmente con el peso de la prensa digital y de las redes sociales a la hora de castigar a los Gobiernos, particularmente al “socialcomunista” de nuestros días.

berkut

Correcto..

La manera de relativizar los tópicos de que "la República era un caos" o de que "España iba camino del comunismo" es ver cómo los medios de derechas utilizan estos mismos adjetivos en la situación actual