Cultura y divulgación
19 meneos
19 clics
València incluirá el terrorismo de ETA en el currículo de Bachillerato

València incluirá el terrorismo de ETA en el currículo de Bachillerato

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha anunciado en su visita a un colegio de Castellón que los alumnos valencianos de 2º curso de Bachillerato estudiarán a partir del próximo curso 2026/2027 contenidos relativos al terrorismo, y de forma específica a la banda ETA. Para ello, modificará el currículo de esta etapa educativa, y en concreto de la asignatura de Historia de España, "para que los jóvenes en la Comunitat puedan conocer toda la Historia de España",

| etiquetas: curriculo , valencia , bachillerato , terrorismo
El temario no va a llegar ala guerra civil, pero va a tener tiempo para un salto.
#3 Nunca ha dado tiempo a llegar por alguna extraña razón. Así están las generaciones actuales que les parecería bien una dictadura.
#14 en 2º de bachillerato, que es cuando se da Hª de España en Bachillerato, se llega, de una manera u otra, siembre. Si me dices en 4º de la ESO, es verdad que cuesta más llegar, por la cantidad de contenidos de ese curso, pero no obstante, algo se suele ver, aunque sea a última hora.
#19 mi experiencia es de la EGB... :'(
#3 Pero tampoco les va a dar tiempo a dar lo de su disolución.
#3 El problema no es la guerra civil ... fachalandia ya tiene el argumentario para eso: en una guerra hay atrocidades por ambas partes. El tema es que se les olvida siempre los 40 años de brutal dictadura que vino luego.

Y ese periodo de dictadura es el que realmente hay que estudiar ... pero a los herederos del régimen como que no les interesa.
"se trata de sacar la ideología de las aulas, pero si la historia se da solo hasta la Guerra Civil y la dictadura de Franco, tras la muerte de Franco España sigue teniendo historia, por lo que habrá que enseñar lo que ha pasado en esos 40 años también"

Estupendo, supongo que explicarán la farsa de la transición, la jefatura de estado impuesta por un fascista y el servilismo para con los yankis con la excusa del terror rojo.
Ya era hora de dar cosas útiles a los chavales, muy necesarias en los tiempos que corren: cómo formar barricadas con mobiliario urbano, medidas de seguridad en la fabricación de cócteles molotov, prender fuego a autobuses y contenedores, manejo de las míticas pistolas STAR 9mm, fabricar bombas con ollas exprés...

Ardo en deseos de ver el temario. ¿Se podrá descargar de internet, aunque no estés cursando Bachillerato?
Al PP le sacas el argumento de ETA y Venezuela y se pierde.
#1 ...o tienen un orgasmo
#1 que quieres decir, que no debería estudiarse eta en bachillerato?

Todo lo que haga el pp está mal, por lo visto…
#13 "En uno de sus apartados aborda, como amenazas a la consolidación del proceso democrático, el terrorismo y el golpismo. Lo que pretende el Ejecutivo valenciano con el cambio anunciado por Rovira es abordar de manera más específica el caso de ETA, así como el papel de las víctimas y de sus familias. "

Ya se estudia. Pero el PP quiere que se estudie mas...por lo que sea.
#18 y es malo aprender más sobre el periodo más sangriento de España después del enano??
No se lo que dicen que les enseñan o dejan de enseñar, la verdad es que, Hoy la mayoría de chavales no sabe quién fue ETA ni lo que hizo, y el que sabe quién fue eta, ni idea de quién fue Miguel angel blaco ni Ortega Lara.
#20 Ignoras las 300.000 muertes de las guerras carlistas en el XIX, y pones como ejemplo a 2 víctimas circunstanciales de ETA, Carrero o Ernest Lluch serían a bote pronto más importantes. Acepto a Miguel Ángel Blanco porque fue la gota que colmó el vaso y desencadenó el rechazo de la sociedad de una forma clara, pero su actividad política fue relevante solo en su pueblo Hermua.
#26 no entiendo por qué ha de dejar de estudiarse eta porque haya otros temas que estudiar, la verdad.

Y en cuanto a relevancia, es más relevante para el hoy lo que hizo era que lo que ocurrió en las guerras carlistas…

Pero vamos, que vale, que estudiar era está sobrevalorado. Chao!
#27 Tu eres el vivo ejemplo de pensar que estudiar esta sobrevalorado xD, y ya comprender lo que se lee sería para premio, en ningún momento niego tener que estudiar a ETA, pero si hasta apuntó a su víctima más relevante Carrero Blanco. xD
#28 ya estamos insultando? Es que siempre se acaba igual en menéame, qué puto asco
¿Van a explicar que la ETA se disolvió con el PSOE en el gobierno?
Bueno, están demostrando que son capaces de modificar su discurso. Ahora también hablan de “empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país”. Aunque no es un avance, más bien un retroceso, concretamente a una época de la historia de este país que, parece, nunca quisieron que quedase atrás.

Era un respuesta para 1
Historia del Pais Valencià/Regne de Valéncia no incluirán, no. Cucarachas serviles.
#4 O del GAV ya puestos a hablar de terrorismo, habla del local.

es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_Acción_Valencianista
atentados contra la vida de los escritores Manuel Sanchis Guarner y Joan Fuster
[...]
El 1 de diciembre de 2007, miembros del GAV repartían panfletos en los alrededores del instituto de enseñanza secundaria La Garrigosa, en Meliana, en los cuales constaban fotografías y datos personales de profesores del instituto (como su dirección personal), a los cuales se acusaba de "catalanistas".
¿Y cómo lo van a explicar?
Porque el profesor tiene un buen papelón con lo de los últimos grupos de resistencia antifascista en Europa y lo grupos de ultraderecha en España:

Círculo Español de Amigos de Europa
Acción Española (sociedad cultural)
Alianza por la Unidad Nacional
Alternativa Europea
Bases Autónomas
Bastión Frontal
Batallón Vasco Español
Centro de Acción Nobiliaria
Círculo de Estudios Indoeuropeos
Círculo Español de Amigos de Europa…   » ver todo el comentario
A Mazon lo tienen cogido por los huevos, y si vox quiere que en la escuela se enseñe a eta solo tiene  que apretar un poquito.
Supongo "y no me cabe ninguna duda" que también incluirán en la asignatura a la Triple A, Batallón Vasco Español, GAL, Comandos Autónomos Anticapitalistas, GRAPO, Terra lliure, Exercito Guerrilleiro do Povo Galego Ceive y todo en su debido contexto.
#16 Y la violencia policial y de estado durante la "plácida" transición y el gobierno de Felipe, cuyas víctimas no fueron pocas y, aún así, están absolutamente denostadas y olvidadas. Víctimas de tercera.
¿Y la corrupción del PP? :troll:
No pongas ejemplos ni afirmaciones que caen ante el mínimo análisis, y no serán atacadas. Si dices estupideces serán rebatidas. Si tratas de poner en mi boca afirmaciones que no he realizado, ya has perdido totalmente mi respeto, por comportarte como un troll. Lo del victimismo ya es el combo.
No lo veo mal, es historia pero espero que sea completa, con la derrota incluida.
Ah! No se estudiaba el terrorismo?
Cual es el detonante entonces de la primera guerra mundial? Como aprendían los conflictos de oriente próximo? Y la guerra fría?
O solo es cuestión de hablar de ETA... Porque no nombra los GRAPO o el GAL?
Fuimos ikastoleros
A mi ya me lo enseñaban.

Curiosamente, llegamos a la guerra civil de chiripa a finales de 2º Bach y porque nuestra profesora de historia también era nuestra tutora y nos metió caña.

Está muy bien hecho el temario de 2º Bach de Historia para que te aprendas mil gilipolleces pero a la guerra civil y la dictadura llegues cuando ya estás preparando la selectividad o eligiendo donde irte de vacaciones de fin de curso... si es que llegas.
#8 es que la GC y la dictadura forman parte de la última parte del temario, la Hª suele darse de forma cronológica y en 2º de Bachillerato, se imparte siglo XIX y XX pero también, de forma más ligera, el resto de la Hª de España, los contenidos, factibles de entrar en Evau, de una firma u otra, son inmensos.
#21 Sí, sin duda el temario es súper amplio y, seamos sinceros, a esas edades y en ese momento de tu carrera estudiantil, la historia te importa más bien poco a menos que seas un frikazo. Si estás en un bach de arte, te importa otras cosas; si es de biología, otras; si es de humanidades... ahí a lo mejor algo, pero seguramente ni eso xD

El tema es que a lo mejor hay cosas que se pueden omitir (aunque es algo complejo, porque España tuvo mucho peso histórico en el XIX) y en otras hacer más hincapié. La Segunda Guerra Mundial te la comes bien, y en años es posterior a la Guerra Civil.

Claro que yo hablo de hace casi 20 años, no sé si habrá cambiado mucho el temario, pero no lo parece.
Me parece muy acertado, imagino que tambien hablarán de los GAL
¿Les contarán también que cada vez que la ETA mataba a alguien el PP aumentaba en esperanza de voto y hoy día siguen utilizando el sufrimiento de otros para seguir ganando votos?

menéame