Hace 7 años | Por RFK80 a elsaberculinario.com
Publicado hace 7 años por RFK80 a elsaberculinario.com

¿Crees que es necesario el uso de guantes para manipular alimentos? Tanto en la cocina como en la industria alimentaria, el hecho de llevar guantes podría ser sinónimo de mayor higiene y limpieza, pero va a ser que no. Los guantes dan una falsa sensación de seguridad y hay que limitar su uso. Veamos el por qué.

Comentarios

oliver7

#9 lol lol lol Eres un grande.

JuanBrah

#9 Me quito el sombrero

alejojo

#14 aplaude sin guantes! lol

D

#9 Nunca os ha dado la sensación de que cocopino tiene Asperger o algo parecido?

K

#42 Yo creo que es todo impostura y que es un puto genio desaprovechado de la escritura.
#56 No. Ni de coña. Se calienta y te quemas.

P

#78 Pues en mi caso no fue así!

P

#9 Quitando las partidas de Cocopino lol ha comentado algo interesante, esa discusión la tuve yo con mi padre una vez. ¿Es más efectivo mojar unos guantes/trapo para sacar algo caliente del horno?

Yo hice la prueba y con el trapo a pelo no pude sacarlo, lo mojė y ya sí, mi padre estaba convencido de que mojarlo es peor.

m

#56 todoaos cocineros te van a decir que siempre el trapo seco que si esta mojado el calor se transfiere antes y el trapo disminuye de grosor. Asi que, si puedes dale la razon a tu padre

P

#58 Pues como comentaba no hubo manera de cogerlo con el seco, sin embargo con el mojado si

D

#61 dependiendo de la temperatura, materiales y tiempo de exposición existe un punto de inflexión donde el resultado se da la vuelta

P

#76 Está claro que alguna explicación tenía que tener

D

#56 Supongo que dependerá de los materiales con los cuales o con el cual hicieron el trapo. En el caso de los guantes del LIDL, como estén muy mojados, te quemas si no están secos.

A raíz de eso un día hice una prueba, coger un pan caliente del horno con la mano seca, luego mojarme la mano y volver a coger el pan, y con la mano mojada me quemaba mucho más que con la mano totalmente seca, así que por eso yo creo que algo tiene que ver la conductividad del calor en el agua.

P

#85 Jajajaja

d

#9 enorme

D

#9 Yo diría que es porque el guante aísla el calor al estar "esponjoso" y tener aire entre medias. Mientras que el guante mojado pega las fibras de algodón entre sí convirtiendo el guante en algo fino que está más directamente en contacto con el calor. No porque el agua conducta el calor.

D

#64 Pues no sé, pero a partir de lo que me pasó con los guantes, un día hice una prueba a quitar un pan del horno con la mano mojada, y quema mucho más que si quitas el pan teniendo la mano seca, así que yo creo que la conductividad del calor del agua también tiene algo que ver en el asunto.

Haz la prueba en tu casa. Pon a calentar en el horno alguna cosa, por ejemplo unos panes, luego coge uno con la mano seca, luego te mojas bien la mano y sin secártela vuelve a coger el pan y verás que te quemas.

D

#9 Forrest, ¿eres tú?

D

#71 Yo no soy Forrest, creo que te has equivocado de persona.

D

#24 lo ideal es usar guantes, a misma higiene del trabajador con guantes no vas a limitar la potencia de detergente, no se usa jabón neutro, se usa jabón sanizante, dañino para la piel. https://sanidadealimentos.com/2009/06/30/procedimiento-estndar-operativo-poe-lavado-de-manos/
La opinión de un cocinero sobre sanidad es como la de un maquillador en medicina.

Los lavaderos de manos se ponen en las puertas de entrada por la sencilla razón que no puedes poner cámaras en los baños, lo que hagas en un baño es asunto del trabajador. Un cartel obligando al lavado de guantes antes de entrar, Dos sensores( uno de consumo de agua y otro de apertura de puerta) y cámara, si se abre la puerta y no hay consumo de agua en el lavadero, la siguiente vez que salga esa persona para el baño, por permiso, a la vuelta tiene un encargado observando y si no se lava las manos es despedido.

V.V.V.

#40 Un cocinero tiene que tener el carnet de manipulador de alimentos, cuyo examen se basa en conocimientos de higiene. Es decir que un cocinero tiene que tener formación al respecto para poder ejercer su trabajo.

Que se use un jabón tan abrasivo, no significa que sea obligatorio hacerlo.

Lo ideal no es usar guantes, de la misma manera que lo ideal no es comer con cuchillo y tenedor. Lo ideal es que uses lo que uses esté limpio y recién lavado. Decir que cocinar con guantes es más higiénico que sin ellos, es como decir que comer un bocadillo con las manos es de guarros.

Los lavaderos de las manos se pondrán a la entrada en donde tú trabajas, he visto muchos sitios donde no es así. Y los guantes no garantizan absolutamente nada, como el uso de cubiertos no garantiza mejor higiene.

D

#47 el carné de manipulador de alimentos es que que sabe obedecer normas de una guía de análisis de peligros y puntos críticos de control de la empresa que le puede obligar a usar guantes y así como el resto de normas y guía no lo hace alguien con solo el carné de manipulador de alimentos.

El servicio de comida al cliente final a veces puede ser absurdo, el resto de la cadena de suministro de alimentos no.

K

#40 No estoy del todo de acuerdo con eso, como digo en #79, y tampoco es lo que recomienda el AECOSAN. Los guantes pueden representar un peligro en si mismos al fragmentarse, y un correcto lavado de manos ofrece (suponiendo que el trabajador no tiene heridas, ni tampoco síntomas de enfermedad infecciosa, en cuyo caso no debiera trabajar) una seguridad adecuada en prácticamente todos los casos. http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/publicaciones/seguridad_alimentaria/latex.pdf

D

#24 si alguna vez te operan, pide al cirujano que no se ponga guantes, solo por pura higiene.

V.V.V.

#74 Operar y cocinar no son la misma cosa. Muchas de las operaciones que implica la cocina son precisamente para eliminar las posibles intoxicaciones, como cocer, marinar o escabechar los alimentos. Que yo sepa, ningún médico guisa a sus pacientes.

D

#13 bien utilizados es mejor que sin guantes ¿seguro? Los de latex están demostrado que desprenden partículas (y lo dice el artículo), mis manos limpias y sanas (sin heridas) no desprenden nada.

oliver7

#33 ¿Y si tienes un virus dermatológico y no lo sabes? Cierto, por eso también dice que no recomienda los de látex.

D

#35 ¿Y si te ha entrado el ébola y no lo sabes? ¿Qué le pasará a la comida que prepares?

Desde luego, que dramáticos sois algunos. Mi madre lleva cocinando desde los 14 sin guantes y sigo esperando esa terrible enfermedad que nos mate a toda la familia... Y que conste que soy muy maniático de la limpieza, pero algunos llevan esto a unos niveles enfermizos.

oliver7

#36 Lo siento, algunos somos muy hipocondríacos. cry Y que conste que nunca me los he puesto para cocinar, pero lo he pensado. Y en los restaurantes prefiero que lo hagan con guantes. Pero oyes, si es mejor sin ellos...

D

#37 en los restaurantes, y te lo digo porque lo he visto, es mejor no imaginarse lo que pasa dentro, lo más irrelevante en algunas cocinas es que usen o no guantes lol . Yo soy de los que piensa que los guantes, si tienes las manos sanas y limpias y el producto que manipulas no te las puede joder, son una estupidez. Yo personalmente tardo más en cambiarme de guantes que en darme un lavado de manos rápido.

oliver7

#43 Lo sé lo sé, que he trabajado como extra en banquetes. Pero normalmente se ponían guantes y los usaba para un mismo uso, como por ejemplo el que va colocando los trozos de tarta en lo distintos platos. Lo malo es cuando le dan picores, que claro, uno se rasca con ese mismo guante. lol

D

#45 Y al final eso es lo que viene a criticar el artículo. Si los de seg. alimentaria fueran menos cansinos con los guantes y más insistentes con lavarse las manos cuando se toque algo que no se debe, otro gallo cantaría en las cocinas españolas. Y bueno luego está la vocación y el querer hacer bien las cosas, pero eso ya da para otra discursión...

D

#35 Ese virus estara mas que muerto al lavarse las manos.
Si en cocina se hacen bien las cosas, el lavarse las manos no es solo con agua es con desinfectante tambien

D

#33 bacterias o otros riesgos en las uñas.

O tener gastroenteritis se contagia solo con el sudor.

D

#51 pero ya estás hablando de una persona que no está sana, también si tienen algún tipo de catarro o gripe deberían usar mascarilla o directamente no trabajar, y ¿esto se cumple? Al final si la gente no tiene cuidado, lo mismo va a dar que lleven guantes que no.

D

#19 Ya claro, típica excusa de los guarretes: no me ducho porque me sale dermatitis.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Con lo fácil que habría sido copiar y pegar el titular original.

Peachembela

mientras no lo confirme gominolas de petroleo no lo creo

fjcm_xx

"Unas manos bien lavadas y limpias" ¿cuántas veces tendrías que lavártelas para evitar una contaminación cruzada? Si picas verdura, si picas luego la carne, si cortas un ajo, si... A mi ese exceso de limpieza de las manos me produjo una dermatitis que me duró 2 años con grietas y picores de la leche y se me curó dejándo de lavarlas y usando guantes. No estoy de acuerdo con el artículo, así que guantes sí.

Mrs.Burroughs

#15 Y con los guantes de plástico no te empeora la dermatitis? Yo recuerdo a mi madre llevando siempre unos finos guantes de tela debajo de los guantes de plástico, si no se los ponía le empeoraban muchísimo.

D

#15 La carne se vuelve tóxica si antes has picado verdura???

Oh dios

zorreame

#20 No, pero hay alergias de lo más variopinto, por ejemplo hace poco me enteré de que hay gente muy muy alérgica al apio.

D

#26 Hay una serie de alergenos que hay que vigilar por ley. Del resto no te tienes que preocupar salvo que lo especifique el cliente.
PD: El apio es uno de esos alergenos por ley
http://www.alergenosenlahosteleria.com/web/bundles/iceapppage/images/icons/alergenos.jpg

fjcm_xx

#20 Sí, se vuelve radiactiva ¿pero tú qué narices lees?

V.V.V.

#15 ¿Leéis los artículos?

Extracto del artículo:
Solo usar los guantes cuando las características del trabajo o del trabajador así lo requieran. Lo ideal es lavarse las manos tantas veces como sea necesario evitando el uso de guantes.

Supongo que cuando habla del trabajador se refiere a personas con una piel delicada, con enfermedades de piel, etc.

Lavarse las manos no significa hacerlo con lavavajillas, un jabón neutro es suficiente.

D

Con lavarse las manos ya está.

D

Es como en todo higiene, hay que lavarse las manos antes de ponerse los guantes y si se van a manipular diferentes alimentos (cárnicos, vegetales, lácteos) hay que hacer cambio de guantes porque si no se cambian los guantes es como se contaminan los alimentos, lo más ideal es utilizar guantes que no sean de látex porque hay personas que son alérgicas y podrían provocarles desde una urticaria hasta un shock anafiláctico.

porto

Por lo demás el artículo trata un problema interesante e importante.

Jiraiya

Al final te viene a decir que usar guantes reutilizados y sucios es mejor que con las manos limpias.

Cuando en realidad con una rotación adecuada de los guantes (al final de un servicio de comida o tras manipular comida grasienta o que deje restos) sí obtenemos mayor asepsia en la manipulación de alimentos que con las manos desnudas. También te puedes lavar las manos con los guantes de látex puestos.

Noticia mierder.

D

#29 Pues vengo observando, (por la tele claro)
Que ascazo la alta cocina, que lo toquetan todo con las putas manos

La moda de la "alta cocina", ha introducido el concepto de "Comida Manoseada" o "Enriquecimiento Digital de Colonias de E Coli
De una manera tan natural y tan cool, que nadie se atrevia a decir nada.

Hasta ahora, que ya saca este "paper" intentando cargarse ¿150? años de Asepsia en lugar Antisepsia
Espereemos que el personal sanitaro del mundo entero adopte esta nueva disrupccion , I+D+I Hispanisti,
Joder.

me da el mismo asco que me toquetee la comida con los dedo que lo haga un tio con 2 estrellas michellin
que lo haga el tio del burguer.
Yo no quiero ni pensar, los restos organicos que puede haber en las manos de un cocinero, tras mas de X horas de servicos
Lo que pieso cuando veo a los clientes de alta cocina, es que con los barrigones que tienen muchos, estan deben estar inmunizados a todo
Que parece que el grueso, de la Alta Cocina, se pasa la manipulacion de los alimentos por todo lo Alto, de lo mas alto de sus Estreallidisimos por Michelin, cojones.

Prima el aspecto de la creacion "artistica", lo reputacional,
Y la logica economica mercantil, de poder atender X servicios
La rapidez de los servicios, de las esperas
Sobre los factores, sanitario-biologico-bacteriologicos y esas cosillas

D

#63 Hostias, ya tengo el nombre para mi plato de arriba, que introduce de lleno en la experiancia de la intoxicacion alimentaria, basad en un afina capa de cultivo de Bacteria E.coli ..
estoy pensando varios

"E-COOL.I"

3COOL-I+D

D

#63 lol@botafumeiro, usted perdone, es que se lo tengo que preguntar.
Vengo viendo es usted mi fans, asi que espero que no le importe que le tutee, quizas mas adelante, por que ya una confianza.

Es de esas ocasiones, en las que te no consigues definir el votar erratico.
Le asocioba entre brumas del recuerco como: "Podemita generico".
Pero con ahora me deja con la intriga.

este tambien es I+D+I que costen. I+D+I posteril, para desarrollar nuevas formulas que consigan butthurts aunmas eficazes en menos tiempo.

me gustaria saber "en contra de que" o a favor es lo que usted estaba, por que es un puzle

A favor o en contra del la libertad en el sector de la restauracion?

A favor o en contra del la libertad de movimientos de la E.Coli en zona Schengen

contra llamar "barrigudos" a los clientes de la AC.

de los fachas y del gobierno de Rajoy

Otras (rellenar) ........................................

D

#67 Imagino que te voté sin querer haciendo scroll en el móvil porque no me suena haber leído ese comentario. De todas formas tus comentarios me parecen un insulto a todos los meneantes, ya te lo he dicho. Así que ni tan mal

D

#69 !!!Da igual no se preocupe, aunque haya sido sin querer, el detalle lo aprecio igual
Bueno, pues ya tenemos mah o mento uan categoria!:
"insulto a todos los meneantes", "lo suyo es demigramcia de amplio espectro en general" .
Oiga es yo hay veces que lugo no se que tema "meterme" al dia siguiente, a los fachas, a los podemitas (nos han comido tdo el eXpacio de la "izquierda" a los demas.
Si feedback no pique sano, debatillo, tikitaka

kikuyo

#0 Te falta un que en el titular.

D

Esta claro que si has fracasado en que alguien con guantes respete unos protocolos para no tranferir bacterias o toxicos

No creo que quit¡arselos, no vaya a conseguir ser el camino de mejorar la asepsia
Lo que va a marcar el riesgo en todo es SIEMPRE, añadir de nuevo las formas de siempre, intoxicacion alimentaria
Por que no carga la noticia, sobre el propio articulo, reconoce que es el origen dl problema? Los protocolos

Si empresario es un puto explotador negrero, guarro, ignorante y que solo busca maximizar beneficios.
Por que la tendencia natural y logica, va a ser la de eliminar todo lo que se interponga entre eso y sacar comandas como una metralleta.

Y el pobre infeliz explotao que tiene debajo lo mismo. Todo lo que sea estorbos, va a decir que es mucho mejor, por que bastante tiene el pobre con lo que tiene, como para andar "con remilgos"

K

#72 Bueno, una serie de cosas.
En primer lugar, y al contrario que las ITV, el curso de BPM no se limita a una empresa o empresas. De hecho puede darlo cualquiera, dentro de una empresa alimentaria, que demuestre adecuada formación, y a su vez aporte los contenidos del curso, pruebas de evaluación realizadas por los alumnos, etc. Eso es lo que revisa un inspector cuando va a la planta, restaurante, o lo que sea.
No es obligatorio el carnet porque el carnet no existe ya. Pero sí es obligatoria la formación. Esto es así en todo el país. Desconozco si hay una normativa autonómica más estricta; pero creo que no, porque trabajo por casi todas las CCAA y nunca lo he encontrado.
En lo que se refiere a los guantes, según quien le preguntes te dirá una cosa o otra. A me entender, no son relevantes a la seguridad alimentaria, y son más bien una cuestión de imagen o gusto de quien los emplea.

Tan pronto uno empieza a utilizar esos guantes, ya los está contaminando aunque vengan estériles. Con los alimentos, sobre todo con las materias primas, con los utensilios de cocina, con la basura, etc.
La única solución es un lavado/cambio de guantes con la misma frecuencia que lo haríamos a mano desnuda.

En cuanto existan heridas, eccemas, etc sí deben ser recomendados. En ese caso serán azules como color de elección con la finalidad de evitar que acaben trozos en el alimento (no son detectables electrónicamente por un densímetro, incluso donde estos existen) y cubrirán las vendas, apósitos, etc con las que el trabajador se trate la herida.

#66 A ver, está claro que si explotas al currante lo va a hacer mal sí o sí. Pero que se usa muchas veces el guante por quedar bien o ignorancia, aportando más posibilidades de prejuicio que de beneficio, yo lo veo muchas veces.

capitan__nemo

#79 Claro, pero si estas en el paro o una empresa te lo puede exigir como requisito para contratarte (te podria contratar y formar, es igual, porque son unos conocimientos burocraticos para alguien que ha podido estar toda su vida en una cocina)

Lo mismo que si alguien ha hablado un montón de su vida un idioma, pero le exigen superar un examen sobre ese idioma, pasar por el tramite y certificación burocrática que ademas la instauran como una barrera de entrada mas (la pueden poner mas o menos alta segun les convenga poner dificultades)

Aitor

#0 Te has dejado un "que" en el titular.

RFK80

Por favor algún@admin que me ponga ese qué?

D

#6 Y es "Veamos el porqué", junto.

f

Yo pensaba que los guantes eran para proteger al trabajador de la "comida".
Por ejemplo supongo que comer una hamburguesa del McDonalds de vez en cuando es tolerable, pero estar en contacto con ellas todos los días...

D

#57 Depende que alimentos si, cuando se manipulan derivados de aves, huevos o carne se puede uno contaminar con salmonella

capitan__nemo

¿y para fregar?

Aparte
¿en los cursos de manipulador de alimentos qué dicen?
¿estan distribuyendo conocimiento magufo y no cientifico y ademas cobrando por ello? (y tienen montado un tinglado como lo de las itv, ¿será corrupto?)

¿Hay que renovar el carnet de manipulador de alimentos?
http://www.cursomanipuladordealimentos.org/renovar-el-carnet-de-manipulador-de-alimentos/

Bueno, al final ¿es o no es obligatorio?
¿hay provincias o comunidades autonomas en la que es obligatorio?

https://www.google.es/search?q=validad+carnet+manipulador+alimentos

Bueno, parece que para los expedidos antes de 2012.
http://www.manipulador-de-alimentos.es/blog/renovar-carnet-de-manipulador-de-alimentos/

Pero ¿seguro que no ha cambiado ya la normativa en cualquier momento, o en alguna comunidad autonoma o provincia?

capitan__nemo

#72 joder, si casualmente en estos cursos se estaba diciendo, que era bueno usar guantes y ahora tenemos este supuesto nuevo conocimiento de los guantes. Esto seria la excusa para obligar a todo el mundo a renovarlo otra vez y pasar por caja, burocracia, y pasar por caja.

Sinceramente, me recuerda un poco a la campaña de vendedores de seguros antiincendios que se ayudan de un equipo de piromanos para mejorar sus resultados.
Prisa demanda a El Confidencial por competencia desleal tras los papeles de Panamá/c28#c-28
Por qué Jägermeister está de moda y Anís del Mono no/c250#c-250

ipto

Lo peor es ir a comprar donde el mismo que te atiende y te pone la comida tocándola con las manos, es el mismo que te cobra y toca los billetes y monedas también con las manos.

Azucena1980

#0 Titular tú no entender cuando usar para escribir

Mister_Lala

En esta noticia, más que nunca, tiene razón la palabra "miniatura" cuando ves lo que tiene la imagen.

moraitosanlucar

No entiendo el titular.

fjcm_xx

Esta muy bien todo esto pero hay que tener en cuenta otras cosas y buscar el equilibrio: http://www.consumer.es/web/es/salud/prevencion/2006/06/27/153267.php

D

Pero si los Americanos los usan y ellos saben todo.

D

Vale lo de las manos queda claro, pero no dice nada de usar la polla para prepara la comida

p

Yo si trabajara en determinados sitios sí que usaría guantes, pero para no contaminarme yo con la mierda de comida que dan.

G

Cuando tengo heridas o ampollas en las manos, siempre es bueno tener un guante de nitrilo cerca. Ya sea para manejar comida caliente como el infierno o para la limpieza (imagino que cualquiera ha conocido el horror de sentir la lejía sobre una herida abierta).

D

¿Se puede tener peor pinta que la pizza de la foto?

AlexCremento

No lo habéis pillado: no es para proteger la comida sino sus manos, que luego se van a hacer una paja y están pringosas.

D

Segundo artículo del día para aportar material a cuñados de bar... Hoy estáis sembrados.

f

A mano limpia.

LauraGargallo

really?