Hace 7 años | Por Arc a eldiario.es
Publicado hace 7 años por Arc a eldiario.es

Desde el curso 2011-2012, a partir del cual el número de alumnos empezó a descender y se aplicó la subida de tasas, los matriculados en grados han caído un 10%. De las diez universidades que registran una mayor caída siete son públicas y en el ranking de las que más alumnos incrementan ocho son privadas. "Muchas personas dejan de estudiar por una cuestión económica", sostiene Olga Calvo, de la red de Estudiantes en Movimiento.

Comentarios

dphi0pn

#1 Yo aún diría más, hay una burbuja de la política y del bocachanclismo. Y destaco:
cuando muchas salidas profesionales son rapidas y bien pagadas.

Para enmarcar.

El_Cucaracho

#1 #4 La solución no es cargarse la universidad

No puedes ser médico, abogado o ingeniero con una FP

f

#8 Para qué se necesitan médicos sin enfermeros? Abogados sin asistentes? Ingenieros sin soldadores?
Una buena formación no tiene por qué ser sólo universitaria.

kalimochero

Pero hemos ganado 125.000 camareros

x

#4 No has ganado nada. Esos 125.000 estaban condenados a ser camareros, estudiaran o no. Se han librado de los 4 años estudiando Filosofia.

m

La idea es ir transfiriendo alumnos con potencial económico hacia las privadas.

Cehona

Menos mal que Cifuentes ha bajado las tasas un 5% en Madrid.

D

Cuando te piden en la UNED un 8'5 de media en la carrera para hacer un máster de profesorado es normal acudir a la privada. 600€ contra 4000€. O pasas por el aro o no haces Máster, si no haces Máster no puedes ser profesor. Buen negocio.

f

No será todo producto de la bajada de la natalidad y del paro entre universitarios que desincentiva a las nuevas generaciones de ir a la universidad. Y no olvidar que con los planes antiguos las tasas de suspensos eran mayores y había más repetidores.

Es extraño que se diga que el problema son las tasas y precisamente las que aumentan alumnos sean las privadas que se supone son más caras todavía. Creo que las tasas siendo un problema no son la causa principal del descenso.