Hace 9 años | Por nanobot a gonzoo.com
Publicado hace 9 años por nanobot a gonzoo.com

El plan Bolonia, los recortes o la LOMCE son batallas que mantienen a los estudiantes muy activos. No obstante, la figura del estudiante a tiempo completo que ha propuesto Bolonia ha afectado bastante a la implicación activa

Comentarios

mente_en_desarrollo

#6 La verdad es que no. El compromiso de los movimientos estudiantiles es admirable, el de los estudiantes no. Solo unos pocos se preocupan por el mundo que les rodea más de aprobar sus examenes y sus propios problemas.

Hay que decir las cosas como son, antes igual me he calentado un poco. No es admirable el estudiante medio, si que lo es el miembro medio de un movimiento estudiantil que sacrifica su tiempo y a veces sus notas por intentar aportar algo a la sociedad.

D

¿ movimiento estudiantil ? ¿ qué es eso ?
si estan a la sopa boba
lo más que hacen es escribir en twitter y en Meneame, y se creen que hace la revolusion

mente_en_desarrollo

#3 Me juego muchos negativos por esto, pero te lo voy a decir NO TIENES NI PUTA IDEA.

Los movimientos estudiantiles salvo los preparados por partidos organizados son gente independiente que sin cobrar un duro deciden dedicar parte de su tiempo a ayudar a los demas. He conocido universitarios con recorrido en partidos grandes que viendo la mafia que había han arriesgado su carrera política enfrentandose a su partido porque consideraban que para ayudar, tenían que alejarse de las mafias.

También he conocido gente que lo ha usado de trampolin, pero te aseguro que son minoría.

Los movimientos estudiantiles, salvo excepciones, es la forma más pura de política porque la mayoría no tiene nada que ganar ni perder, lo hacen porque quieren ayudar a sus compañeros y dejar una educación mejor para los que van a ir detras de ellos.

Como he dicho, hay excepciones y todas las que he conocido yo son vinculadas a los 2 grandes partidos, pero la mayoría son gente que no ganan nada salvo su satisfacción personal.

D

#5

Hombre, ahora estan de vacas ¿no?
El compromiso social de los estudiantes es admirable

D

Si es que ya no tenmos tiempo ni para botellones. lol lol

mente_en_desarrollo

No tanto, yo monté un partido independiente y conseguí bastantes cosas (reconozco que de importancia menor). A mi me preocupa más la corrupción de esos movimientos (los cachorros de PP y sobre todo PSOE son un lastre para los avances de los estudiantes y son los que llegan a cosas a nivel nacional)

Pero el problema es el margen de maniobra. Más que decisiones del decanato los problemas vienen de deciones de las comunidades autónomas donde los representantes de los estudiantes no tienen voto (y voz solo porque nos empeñamos en hablar en juntas y claustros que aunque no tienen competencia para cambiar eso, no pueden evitar que nos quejemos)

U

¡Que años 60, 70, 80!