Hace 4 años | Por LaZeta a elpais.com
Publicado hace 4 años por LaZeta a elpais.com

El lunes 7 de febrero de 1966, Aluche amaneció conmocionado. Periodistas y curiosos se acercaron al lugar para preguntar por un supuesto objeto volante no identificado que la tarde anterior se habría posado en esa popular barriada madrileña. “Los testigos, sin duda quemados por tantas y tantas historias como se han dicho acerca de los platillos volantes, no han querido afirmar que se trate de uno de estos artefactos. Pero afirman rotundamente y coinciden en decir que no era ni un avión ni un helicóptero”.

Comentarios

s

Primero, antes de confesar con Carballal José Luis Jordán Peña confesó todo en los boletines LAR (La Alternativa Racional) afirmando que era un experimento psociológico que se le escapó de las manos (y se lo curró como Tolkien sus mundos de paso o no tanto pero bueno) en LAR le dan las gracias que hayan aceptado que los haya elegido y hay varios artículos, uno explica todo, otro explica su supuesto estudio (dice mal de la credulidad y las ganas de creer de la gente sus opiniones, pero bueno) Pero antes uno de "esos periodistas" de lo paranormal tan bueno que no era capaz de reunir pruebas (porque creía de antemano en lugar de probar la existencia) pues no se le ocurrió otra que filmar dentro de un armario a Peña teniendo relaciones extramaritales y amenazando con darlo a conocer si no confesaba. Y Peña fue a LAR. Luego fue la entrevista con Carballal (rebotado del grupo de escepticos de LAR por cierto pero más tarde, le recriminaban errores constantes de praxis y manejar la información, generalizaciones, sesgos de confirmación -ya se le puso algún cebo Ares de Blas comentó lo que le pagaban por charla de asesoramiento de seguridad bancaria pero sin decir el concepto y Carballal lo tomó que por charla de escepticismo en programas de misterio- etc, pero la cosa estalló cuando Carballal publicó en Xanadú un artículo donde decía que el Sol era un ser inteligente que daba ordenes a la vida terrestre y dirigir la evolución a través de los fotones de luz llevando códigos de programas estos, en la asociación creyeron que era alguien que se hacía pasar por Carballal para desacreditarlo, escribieron a la revista, Carballal soltó el "Sí he sido yo que pasa" y se montó la bronca y el escozor mútuo de entonces hay acusaciones totalmente infundadas y bastante resquemor por todos... bueno, pero Manuel es de lo más serio entre la gente que se reune porque algo aprendió aunque bueno) Pues Peña le explicó como le trajeron el material de USA (desconocido entonces en España) y el troquel original con lo que lo marcó y se lo dejo coger, la máquina de escribir y los detalles en las letras,,, Su estilo de dibujo y que era el mismo de los informes etc...

Se entiende que Peña estaba de los nervios tanto de lo que había confesado y las consecuencias de lo que había hecho más la coacción... Así que se abrió en canal a Carballal. Por supuesto no recibió ayudas de gobiernos extranjeros ni chorradas, eso es una de las empanadas habituales de ya se saque que... je

s

#11
A partir de aquí http://www.escepticos.es/node/3533
Se pueden acceder a los otros números y artículos

Arzak_

Vendían Ummo embotellado.

LaZeta

#5 ¡Y lo compraban!

Urasandi

Creérselo todo hasta que no se demuestre lo contrario”. ¿Qué podía salir mal?

LaZeta

#2 Manejar a la gente en esa época era muy fácil... ¿no? Menuda pandilla

Urasandi

#4 #7 Sí, pero está sacada del artículo...

Jokessoℝ

#2 se llama la navaja de okan

Gandark

estafa, estafita, estafita era... (leer a ritmo de rumba)

LaZeta

#1 jajajajaja... ¿La noticia o lo que ocurrió?

Gandark

#3 ambas

D

Lo raro es cuando una letra ummita del año 1966 daba datos sobre el universo y que estos datos pudieron ser confirmado más o menos 20 años más tarde por cientificos humanos

g

En aquella época lo que se decía en la tele era la verdad absoluta. Si alguien mostraba incredulidad bastaba con decir: sí, sí, lo han dicho la tele.
Tened en cuenta que en aquella época eramos unos ingenuos predigitales